Está en la página 1de 1

CATEGORIA: Rutas Comerciales

Edad Media Edad Moderna


1. La Ruta de la Seda: Esta ruta comercial conectaba 1. Ruta triangular: Fue una ruta atlántica que
Europa con Asia y era utilizada principalmente para el funcionó durante los siglos XVI-XVII y principios del
comercio de seda, especias, joyas y otros bienes de XVIII. Salía de los puertos europeos en los barcos
lujo. Iniciaba en China y atravesaba Asia Central, cargados de abalorios con dirección a las costas de
llegando hasta Europa. África, el golfo de Equinea, donde se intercambian
esclavos y se trasladan a América donde se venden a
2. La Ruta del Ámbar: Esta ruta conectaba el Mar cambio de materiales preciosos, maderos, tintes,
Báltico con el Mediterráneo y continuaba a través de café, cacao y otros productos colonistas.
Europa Central y del Este. Era utilizada para el
comercio del ámbar, un tipo de resina fosilizada que 2. Ruta de las especias: Como resultado de las
era muy valorada en la Edad Media. Cruzadas, los europeos desde el siglo XI reclamaban
ciertos productos a los que se habían acostumbrado
3. La Ruta del Mar del Norte: Esta ruta comercial se de su contacto con Oriente. Entre ellos, las especias,
desarrolló principalmente en la región del Mar del utilizadas para condimentar los alimentos, también
Norte y conectaba los países del norte de Europa, algunas plantas de uso medicinal.
como Inglaterra, Holanda y Alemania, con
Escandinavia y Rusia. Se utilizaba para el comercio de 3. Ruta del Báltico: Parte de Alemania y encuentra su
bienes como pescado, madera y pieles. punto más relevante en el estrecho de Sund,
en el que hay que pagar derechos de paso. A
4. La Ruta del Mar Mediterráneo: Esta ruta era de mediados del siglo XVII, con un tráfico comercial en
gran importancia durante la Edad Media y conectaba declive, Inglaterra manda en la ruta. Destacan las
los países del Mediterráneo, como Italia, España, transacciones sobre salazones, vinos mediterráneos,
Grecia y Egipto. Era utilizada para el comercio de cobre sueco, cereal polaco.
productos agrícolas, especias, cerámica y otros
bienes. 4. Ruta Atlántica Norseptentrional: Es muy antigua,
data del siglo XIII. Observa grandes movimientos
5. La Ruta del Mar del Sur: Esta ruta comercial se comerciales desde 1492 hasta finales del siglo XVI. El
desarrolló en el Océano Índico y conectaba el sudeste ejercicio del control sobre la
asiático con el Medio Oriente y África Oriental. Era misma provoca grandes conflictos bélicos entre
utilizada para el comercio de especias, seda, marfil y Holanda, Inglaterra y España. Los productos
otros productos exóticos. comercializados son muy variados, incluyendo
alimentos, materias primas variadas, lanas y paño.

5. Ruta Mediterránea. Sale de los puertos del sur de


Europa y llega hasta los del Oriente. En los
puertos europeos se fletan navíos cargados de
manufacturas y metales preciosos que se
intercambian por sedas, especias, café y artículos de
lujo.

También podría gustarte