Está en la página 1de 2

 Triunfo del liberalismo fue culminación de un proceso típico del siglo

XIX
 Revolución liberal 5 de junio de 1895
 Revolución juliana 9 de julio 1925 aquí hay una constitución en 1929
 Primer gobierno Alfaro 1895-1901
 Segundo gobierno Alfaro 1906- 1911
 Constitución liberal 1897
 Abolición de tributo y trabajo subsidiado 30 de diciembre 1895
 exonerados de pagar contribución del 1 y 3 por mil indígenas en 5 de
mayo de 1898
 1979 Sixto Duran Ballen ley de libertad educativa de las familias de
Ecuador
 1896 primera huelga carpinteros
 Constitución de 1909
 Código de trabajo 1938
 Feriado trabajador 23 de abril de 1915 Leónidas plaza
 Alfaro asesinado con sus sobrinos el 28 de enero de 1912 “Hoguera
bárbara”
o Promoción de la económica liberal
 Alfaro confiaba en el desarrollo capitalista
 Proteger industria ecuatoriana
 Alentó el comercio
 Incentivo la agroexportación de cacao
 Desarrollo la banca
 Introdujo el patrón oro
 Obra publica
 Construcción del ferrocarril del pacifico en 1908
 Protección a la propiedad privada en las constituciones de
1896 y 1906
o Transformaciones jurídico-políticas
 Creación del nuevo ejército, creo la escuela militar
 Potencio la academia de guerra
 Doto fuerzas armadas cuarteles y armas
 Registro civil
 Asistencia publica
 Oficinas de telégrafos
 Leónidas plaza termino expendiendo las leyes de cultos,
matrimonio y divorcio
 Luego de la revolución juliana hubo liberta de expresión,
libre ejercicio profesional, libre comercio e industria
o Cambios ideológico-culturales
 Constitución liberal 1897
 Enseñanza libre
 Primaria gratuita y obligatoria
 Educación pública, impartida por el estado
 Profesores del exterior
 Fundación de normales: Mejía, Montalvo y Manuela
Cañizares
 Educación laica
 Secularización Estado
 Ley de Manos muertas: expropiación de tierras a la iglesia
 Expulsión del clero extranjero
 Nacionalización de los cementerios
 Registro civil
o Políticas sociales
 Desarrollar la industria nacional
 Ampliar mercado de Ecuador con el mercado externo
capitalista
 Institucionalización del Estado
 Abolición esclavitud 1851
 Denuncias de Alfaro a la situación con los terratenientes
 Banco pichincha 1906
 Grupo proletario en Ecuador organizaron organizaciones
para reivindicar los derechos
 1896 primera huelga carpinteros

También podría gustarte