Está en la página 1de 2

Actividad 2 AMBIENTES LETRADOS

LECTURA TEMPRANA

1. Rodear a los niños, tempranamente, de un ambiente letrado.

Para fomentar la lectura en los niños y con arreglo a las propuestas de


Condemarín voy a emprender las siguientes actividades: En el área de
comedor pondré fotos en las paredes con algunas recetas básicas de
cocina que muestren el proceso de preparación, las imágenes orientarán a
los niños para que aprendan a mezclar los ingredientes.

Prepararé un espacio para que los niños interactúen, jugarán con sus
compañeritos al mercadito, etiquetaremos algunos productos, les
añadiremos precios y letreros con su respectivo nombre. El objetivo es
sumergir a los niños en un ambiente letrado, que indaguen, generen
hipótesis, contrasten e infieran.

2. Realizar experiencias de lectura compartida.

Llevaré a cabo una actividad que sería interesante para los niños con
respecto a la lectura compartida en donde se les pedirá a los padres de
familia llevar un cuento del agrado de sus hijos con la finalidad de que
compartan un momento especial con sus hijos involucrándolos en estas, al
termino de la lectura del cuento cada niño pasara a comentar de que se
trató y que fue lo que más le agrado.

3. Contar y leer cuentos alternadamente.

Utilizaré tarjetas con imágenes impresas de animales, objetos y personas.


Le facilitaré a cada niño y niña una tarjeta y tendrán que inventar una
pequeña frase para iniciar un cuento, por ejemplo: Había una vez…una
princesa que vivía en… esta es la historia de… etc.

A través de esta estrategia busco que los niños participen y se diviertan,


quiero estimular su creatividad e imaginación.
4. Jugar a leer.

Crear una lista de canciones conocidas.

Cantar utilizando un micrófono.

Interpretar fragmentos conocidos de las canciones.

Armar el cancionero.

En esta actividad fomentare la participación de los niños a través de canciones


conocidas por ellos mismo en donde expresen sus sentimientos y el gusto de
interpretar estas melodías con apoyo de una lámina se escribirá la letra de las
canciones para que los niños vayan siguiendo con la vista la letra de la
melodía. Como cucú cantaba la rana, cucú debajo del agua…y así también
realizar un cancionero para cuando ellos quieran escuchar otra melodía que les
haya gustado.

También podría gustarte