Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Campeche

Facultad de Enfermería
Licenciatura en Fisioterapia

Programa de unidad de aprendizaje


Fundamentos de terapia ocupacional
Actividad: participación en clase

Octavo semestre grupo “B”

Integrantes:
 Ayil Cahuich Marielena
 Balam Chulim Meyli
 Mendoza Rivera Andrea
 Ku Basto Elena
 Pat Turriza Oscar
 Pinzón Rosado David
 Chi Cahun Laura
 Contreras Chi Javier

Docente: LTF. Nancy E. Moo Cu


Fecha de entrega: 30 de enero de 2024
Modelo Ocupación humana (MOHO) Modelo cognitivo perceptual Modelo biomecánico
¿Qué es? Se define como todo Modelo basado en laOrienta a la mejora del
comportamiento que es comprensión de la capacidad componente motor alterado por
motivado por una necesidad de procesamiento de la un proceso de enfermedad, de
intrínseca y consciente de ser información del cerebro y del manera que el sujeto pueda
efectivo en el ambiente daño que sufre en los casos de alcanzar un nivel de función
lesión que le permita retomar sus
áreas del desempeño
ocupacional en las condiciones
óptimas
Objetivo Cumplir con serie de roles X Contemplar interacciones entre
individuales la fisiología neuromuscular, la
anatomía del aparato
locomotor, las leyes de
palanca, la acción de la
gravedad y de la resistencia.
Bases Teoría General de Sistemas, Teoría de psicología, en Nace desde un punto de vista
Ecología, Psicología Cognitiva, particular, la teoría del reduccionista
Teoría de Neurodesarrollo, aprendizaje y la teoría de los
Humanismo, Existencialismo, sistemas dinámicos
Teoría de la Ocupación
Humana.
Componentes 1. Volición: Conjunto de 5. Pasos o etapas en la 1. La actividad con el
sentimientos y organización de la objetivo de mejorar el
pensamientos acerca información rango de movimiento ,
del propio ser como 6. Estrategias cognitivas fuerza y resistencia
actor 7. Proceso de aprendizaje 2. Recuperar
2. Habituación: 8. Interacción dinámica automáticamente la
organización interna de entre sujeto, tarea y función
la información que entorno 3. Equilibrio entre reposo
predispone al sistema y esfuerzo requerido
humano a mostrar 4. Se requiere indemnidad
patrones recurrentes de del SNC
comportamiento
3. Desempeño: acciones
necesarias para llevar a
cabo un
comportamiento
ocupacional
4. Influencias ambientales
en participación
ocupacional
Que evalúa 1. Ocupación: AVD, La existencia de déficit 1. Rango de movimiento
productividad, tiempo perceptuales cognitivos, el 2. Fuerza
libre y social terapeuta debe descartar otros 3. Resistencia
2. Etapas: problemas más básicos 4. Edema
1)Integral: cómo se 5. Piel
encuentra la persona 6. Función de la mano
integralmente 2) 7. Sensibilidad superficial
Específica: áreas críticas 3) 8. Dolor
Integral: influencia de áreas 9. Postura
críticas 4) Integral y
específica: plan de acción

También podría gustarte