Está en la página 1de 7

Irene Gómez Vega IES Blas Infante 3ºESO C

LA ANEMIA
Irene Gómez Vega IES Blas Infante 3ºESO C

ÍNDICE

DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD 3

CLASIFICACIÓN 4

SÍNTOMAS DE LA ANEMIA 5

DIAGNÓSTICO 6

TRATAMIENTO 6

PRONÓSTICO 7

BIBLIOGRAFÍA 7

WEBGRAFÍA 7

Volver al índice Página 2 de 7


Irene Gómez Vega IES Blas Infante 3ºESO C

DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD

La anemia es una enfermedad muy frecuente del aparato circulatorio, esta se


define como el descenso y disminución de glóbulos rojos en la sangre. Los
glóbulos rojos son unas de las células más importantes que contiene la sangre,
puesto que esta tiene como función transportar el oxígeno de los pulmones a los
tejidos de nuestro cuerpo.
En definitiva, si tenemos anemia, al organismo le costaría mucho más llevar el
oxígeno a las diferentes partes del cuerpo.

Pero… ¿Por qué algunas personas tenemos pocos glóbulos rojos, qué es lo que
causa esta bajada de células sanguíneas? Hay muchas causas, pero las más
destacadas son:
-La incapacidad de nuestro cuerpo en generar los suficientes glóbulos rojos.
-La reciente pérdida de sangre.
-La eliminación de glóbulos rojos por el propio organismo.
-La falta de hierro, vitamina B12 y ácido fólico, puesto que son elementos
esenciales para producir tanto glóbulos rojos cómo la hemoglobina (proteína muy
importante dentro de los glóbulos)

Cantidad normal de glóbulos rojos Persona con anemia

Volver al índice Página 3 de 7


Irene Gómez Vega IES Blas Infante 3ºESO C

CLASIFICACIÓN

Sin embargo, no todas las anemias son iguales o se tratan de igual manera.
A continuación una tabla donde podemos ver algunos (ya que hay muchos) tipos
de anemias y las características de estas.

FERROPÉNICA PERNICIOSA E. CRÓNICA HEMOLÍTICA

La más frecuente. Falta de vitamina Alguna enferme- Consecuencia del


Causada por la B12, causada por dad afecta a la cuerpo de no
falta de hierro una mala dieta o producción de generar glóbulos
porque nuestro glóbulos rojos rojos a mayor
cuerpo no lo pue- velocidad de lo
de generar que se destruyen.

APLÁSICA E. DE LA MÉDULA ÓSEA HEREDITARIA

Es grave e inusual. Relacionada con


enfermedades de la médula
ósea

Volver al índice Página 4 de 7


Irene Gómez Vega IES Blas Infante 3º ESO C

SÍNTOMAS DE LA ANEMIA

Cómo en la mayoría de las enfermedades, los síntomas depende de cómo de


avanzada esté la enfermedad, del tipo de enfermedad, de la persona… pero los
síntomas más habituales de la anemia son los siguientes:

-Cansancio.
-Falta de fuerza.
-Fatiga.
-Problemas de concentración. *Síntomas ordenados
-Dolores de cabeza. de menor a mayor según
-Manos y pies fríos. qué tan avanzada esté la
-Taquicardias. enfermedad*
-Mareos.
-Piel pálida.
-Dificultad al respirar.

Volver al índice Página 5 de 7


Irene Gómez Vega IES Blas Infante 3ºESO C

DIAGNÓSTICO

Si nos hemos dado cuenta de que tenemos algunos de los síntomas hablados
anteriormente, debemos ir al médico, y una vez allí nos harán las siguientes
pruebas:
-El médico te pregunta acerca de tus antecedentesmédicos y familiares
-Un examen físico
-Análisis clínico
-Hemograma:son un conjunto de pruebas de laboratoriorealizadas a la sangre
con el fin de obtener información sobre el número, composición y proporciones
de los elementos de la sangre.

TRATAMIENTO

Debido a que hay muchos tipos de anemias, hay diferentes tratamientos o


medicamentos para cada una de ellas:

-Para mejorar la subida de glóbulos rojos si tenemos anemia ferropénica,


deberíamos tomar hierro en forma de fármaco para aumentar así la producción
de estas células
-Para mejorar la subida de glóbulos rojos si tenemos anemia perniciosa,
deberíamos tomar vitamina B12.
-Si tenemos anemia causada por alguna enfermedad, deberíamos obviamente
erradicar esa enfermedad para no tener anemia.
-Dado que alguna de estas soluciones no nos haga efecto, siempre tendríamos la
opción de una transfusión de sangre.

Volver al índice Página 6 de 7


Irene Gómez Vega IES Blas Infante 3ºESO C

PRONÓSTICO

Si tenemos una anemia leve, no tenemos porqué preocuparnos si tomamos los


medicamentos a diario.
Pero si tenemos una anemia muy avanzada y aguda se podría tornar un problema
muy grave, que nos puede llevar a la muerte en el peor de los casos, normalmente
estos casos suelen ser más habituales en los adultos y mayores.

BIBLIOGRAFÍA

Información sacada del libro de Biología y Geología de 3ºESO Anaya

WEBGRAFÍA

Anemia - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic


Anemia - Wikipedia, la enciclopedia libre
10 síntomas de la anemia | MD.Saúde (mdsaude.com)
¿Qué es la anemia? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad
(lavanguardia.com)
Anemia: tipos, síntomas y tratamiento. Clínica U. Navarra (cun.es)
7 síntomas de anemia que debes tomar en cuenta - Muy Interesante
Hemograma - Wikipedia, la enciclopedia libre
Anemia - Síntomas y causas - Mayo Clinic
Pronóstico de la anemia | Anemia (saludopedia.com)

Volver al índice Página 7 de 7

También podría gustarte