Está en la página 1de 7

Z

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO


ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA

TRANSFORMACIONES DE FASES Y TRATAMIENTOS TERMICOS

CUESTIONARIO FINAL 2023

01 Explique las etapas del Revenido


Rpta: Afredo Gumes pag 299

02 Como influyen los elementos de aleación en el Revenido


Rpta: Afredo Gumes pag 300-301

03 Que es la fragilidad de revenidos bajos


Rpta. Afredo Gumes pag 301-302

04 Porque se da la fragilidad en el revenido explique según Alfredo Gumes.


Rpta: Alfredo Gumes pag 302.

05 Que es un recocido total o de regeneración, homogenización, globular, y contra acritud.


Explique
Rpta: Alfredo Gumes pag 303-304.

06 Que es un normalizado
Rpta: Alfredo Gumes pag 304.

07 Que es un recocido Isotermico, martempering, y austempering.Explique


Rpta: Alfredo Gumes pag 305-307.

08 Describe los objetivos del recocido


Rpta. Sturla I pag. 53-56

09 Que es y como se produce la ferrita Widmastetten

10 Que es y como se produce la ferrita Alotropomorfica

11 Que es y como se produce la ferrita Idiomorfica

12 Porque los acero hipereutectoides durante el recocido solo se austeniza en forma parcial
Rpta. Sturla I pag. 103

13 Como se estima la duración del tiempo de permanencia a la temperatura de recocido

1
Z
Rpta. Sturla I pag. 120

14 Comente sobre la atmosfera del reciento de calentamiento para un recocido


Rpta. Sturla I pag. 126-130

15 Como debe ser la velocidad de enfriamiento en un recocido


Rpta. Sturla I pag. 133-135

16 Explique las reglas de Sauveur


Rpta. Sturla I pag. 135-138

17 Porque se hace el recocido de homogenización


Rpta. Sturla I pag. 153-158

18 Explique el mecanismo de la homogenización en un Recocido de homogenizacion


Rpta. Sturla I pag. 158-161

19 Discute un acero sobrecalentado tanto en el caso de hipoecutectoide e hipereutectoide


Rpta. Sturla I pag. 162-163

20 Cuales son las ventajas e inconvenientes de la homogenización


Rpta. Sturla I pag. 165

21 Discuta la influencia de la velocidad de enfriamiento sobre la perlita


Rpta. Sturla I pag. 173-174

22 cuales son las ventajas del recocido de regeneración


Rpta. Sturla I pag. 175

23 Que es un recocido isotérmico y que diferencias hay con respecto a uno de regeneración
Rpta. Sturla I pag. 175-178

24 Que es un recocido subcrítico, cuales son sus objetivos y factores mas importantes
Rpta. Sturla I pag. 183-184

25 Que es un recocido de ablandamiento


Rpta. Sturla I pag. 184-186

26 que es un recocido de recristalización, porque se hace,


Rpta. Sturla I pag. 190-193

27 Etapas de recocido de recristalización explique detalladamente

2
Z
Rpta. Sturla I pag. 194-203

28 Explique la temperatura y el tiempo de recristalización


Rpta. Sturla I pag. 203-205

29 Esquematize gráficamente la recristalización


Rpta. Sturla I pag. 205-208

30 Explique un ciclo de conformación en frio y recocido


Rpta. Sturla I pag. 208-210

31 Que es un tensión residual de donde proviene. Explique el ensayo Enrejado de Tensiones.


Rpta. Sturla I pag. 211-219

32 Como se eliminan las tensiones internas en soldadura


Rpta. Sturla I pag. 219-228

33. Que es el normalizado y cuales son sus objetivos


Rpta. Sturla I pag. 231-233

34. cuales son los factores del normalizado. Comente cada uno de ellos.
Rpta. Sturla I pag. 234-240

35 Explique el mecanismo del normalizado


Rpta. Sturla I pag. 240-243

36 Explique las características mecánicas del acero normalizado


Rpta. Sturla I pag. 243-249

37 Explique las estructuras en bandas segregadas y como se eliminan.


Rpta. Sturla I pag. 249-261

38 Que es el esferodizado. Cuales con sus objetivos.


Rpta. Sturla I pag. 267

39 Explique la cuarta conferencia de Belaiew sobre equilibrio estructural del estado solido.
Rpta. Sturla I pag. 268-270

40 Explique cada uno de los factores del esferodizado.


Rpta. Sturla I pag. 270-277

3
Z Explique la influencia del tamaño de grano sobre las propiedades mecánicas del acero
50
Rpta. Sturla I pag. 297-306

51 Explique cada uno de los 7 métodos para la determinación del tamaño de grano
Rpta. Sturla I pag. 306-313

52 Explique la Oxidación y Descarburizacion del acero


Rpta. Sturla I pag. 315-321

53 Como se regenera un acero sobrecalentado


Rpta. Sturla I pag. 321-322

54 Explique los grados de quemada para un acero quemado y como se recupera


Rpta. Sturla I pag. 322-333

55 Cuales son los objetivos del temple


Rpta. Sturla II pag. 1-2

56 Explique detalladamente las fases del temple


Rpta. Sturla II pag. 2-4
57 Explique el fenómeno y mecanismo del temple
Rpta. Sturla II pag. 4-5

58 Explique el método de temple con enfriamiento continuo. Y la Descomposición de la austenita


en función de velocidades de enfriamiento crecientes
Rpta. Sturla II pag. 5-16

59 Explique el porque la dureza del acero templado: Martensita


Rpta. Sturla II pag. 16-20

60 Describa la zona Ar`, Ar´´. Ar´´´


Rpta. Sturla II pag. 25-34

61 Describa la relación entre las transformaciones isotérmicas y las producidas por enfriamiento
continuo
Rpta. Sturla II pag. 36-39

62 Describa la Genesis de las distintas etapas de descomposición isotérmica de la austenita


Rpta. Sturla II pag. 39-40

63 Como son las curvas S de los aceros hipoeutectoides e hipereutectotides


Rpta. Sturla II pag. 40-42

4
Z Como son las transformaciones de los aceros especiales
64
Rpta. Sturla II pag. 43-45

65 Que parámetros modifican las curvas S


Rpta. Sturla II pag. 47-54

66. Analice y discuta cada uno de los factores del temple


Rpta. Sturla II pag. 55-90

67 Como se determina la templabilidad. Describa cada uno de ellos detalladamente


Rpta. Sturla II pag. 98-90

68 Que es una banda de templabilidad y que factores influyen sobre la templabilidad


Rpta. Sturla II pag. 107-117

69 que establece la teoría de jominy y como se usa este ensayo


Rpta. Sturla II pag. 118-121

70 Que es el diámetro crítico y el diámetro ideal


Rpta. Sturla II pag. 121-128

71 Que son las curvas de Lamont. Que establecen para que sirven.
Rpta. Sturla II pag. 128-134

72 Explique detalladamente el temple Martensitico, bainitico, austenítico,y estructural


Rpta. Sturla II pag. 136-140

73 Que es ausforming y cuales son sus objetivos


Rpta. Sturla II pag. 159-160

74 Describa cada uno de los factores del ausforming


Rpta. Sturla II pag. 160-170

75 Que es el martempering y cuales son sus objetivos


Rpta. Sturla II pag. 171

76 Describa cada uno de los factores del martempering


Rpta. Sturla II pag. 170-170

77 Que es el marquenching describa cada uno de los objetivos así como los factores

Rpta. Sturla II pag. 173-174

5
Z Que es el marforming
78
Rpta. Sturla II pag. 174

79 Que es el patenting y como se lleva a cabo


Rpta. Sturla II pag. 175

80 Que es el maraging
Rpta. Sturla II pag. 177

81 Que es el endurecimiento por aplicación de un campo magnético


Rpta. Sturla II pag. 179

82 Que es el temple superficial, cuales son sus objetivos y factores


Rpta. Sturla II pag. 188-195

83 Describa los métodos de temple superficial


Rpta. Sturla II pag. 195-210

84 Explique el mecanismo de endurecimiento superficial por acción mecanica


Rpta. Sturla II pag. 228-229

85 Describa el granallado
Rpta. Sturla II pag. 231

86 Describa el rodillado
Rpta. Sturla II pag. 235

87 Describa los tipos de envejecimiento. Detalladamente.


Rpta. Sturla II pag. 239

88 Que es la fragilidad azul


Rpta. Sturla II pag. 246

88 Que es la fragilidad acustica


Rpta. Sturla II pag. 247

89 Que es la fragilidad Krupp


Rpta. Sturla II pag. 284

90 Cuando es necesario un doble o triple revenido


Rpta. Sturla II pag. 292

6
Z Que es un tratamiento subcero o con frio. cuando es necesario
91
Rpta. Sturla II pag. 297

92 Describa las etapas del mecanismo de cementación


Rpta. Sturla II pag. 318

93 Que es la carburación, sus objetivos.


Rpta. Sturla II pag. 322

94 Describa cada uno de los factores de la carburacion


Rpta. Sturla II pag. 323-366

95 Que son los aceros normales y anormales


Rpta. Sturla II pag. 366

96 Describa las cajas de cementación


Rpta. Sturla II pag. 369

97 En que consiste la carbonitruración señale sus objetivos y describa cada uno de sus factores.
Y como se lleva acabo
Rpta. Sturla II pag. 387

98 En que consiste la cianuracion señale sus objetivos y describa cada uno de sus factores. Y
como se lleva acabo
Rpta. Sturla II pag. 415

99 En que consiste la nitruracion señale sus objetivos y describa cada uno de sus factores. Y como
se lleva acabo
Rpta. Sturla II pag. 423

100 En que consiste la sulfinizado, Alfatizado, calorizado y sherardizado señale sus objetivos y
describa cada uno de sus factores. Y como se lleva acabo
Rpta. Sturla II pag. 449

También podría gustarte