Está en la página 1de 1

LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL

1. LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL: ELEMENTOS Y SITUACIONES


1.1. La comunicación oral
La comunicación oral es aquella que utiliza la palabra hablada y se utiliza para transmitir
mensajes por medio de voz.
Se distingue por el tono, énfasis y entonación de la voz, caducidad del mensaje, percepción
selectiva, imposibilidad de comprobación posterior, retroalimentación inmediata rectificación
inmediata.
1.2. Elementos en el proceso de comunicación presencial
Los elementos en el proceso de comunicación presencial son: El canal, el mensaje, el
código, el emisor, el receptor, el soporte y las interferencias.
1.3. Situaciones de comunicación presencial en la empresa
1.4. Normas básicas de la comunicación presencial
Las normas básicas de la comunicación presencial són: Indicar el motivo de la exposición
antes de comenzarla, organizar el contenido del mensaje, crear y mantener el interés del
receptor del mensaje, adaptar el mensaje al nivel del receptor y verificar la comprensión del
mensaje.
2. LAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PRESENCIAL
2.1. Habilidades sociales
La socialización es el proceso de transformación que sufrimos como consecuencia de
nuestra interacción con otras personas.
Las habilidades sociales son un conjunto de conductas aprendidas, socialmente aceptadas,
que se manifiestan en situaciones interpersonales y que buscan el reforzamiento social de
la persona.
La escucha activa es el esfuerzo físico y mental de querer captar con atención la totalidad
del mensaje que se recibe.
La asertividad es la habilidad social que reúne las conductas y pensamientos que nos
permiten defender nuestros derechos y expresar nuestros pensamientos y sentimientos
respetando a los demás

También podría gustarte