Está en la página 1de 2

La nueva guerra contra los mosquitos.

De todas las batallas libradas por la humanidad, ninguna ha sido más larga y menos
victoriosa que la guerra contra los mosquitos.

Cada año millones de personas mueren en todo el planeta por culpa de las
enfermedades propagadas por las picaduras de este insecto. La lista es, sin duda, conocida:
malaria, virus del Nilo Occidental, dengue, fiebre amarilla y diversas formas de encefalitis.
Además, recientemente, el virus del chikunguña, se ha extendido por zonas de África,
Europa, y también por suelo norteamericano. Asimismo, el virus del Zika se extiende hoy por
el hemisferio occidental.

Aunque se han rociado ríos con pesticidas o colgado mosquiteras, los seres humanos
están perdiendo la batalla. El mosquito sigue siendo el animal no humano más peligroso de la
tierra, y muchos investigadores temen que pueda hacerse más resistente y virulento con la
subida de las temperaturas.

La siguiente arma es el ADN. Los científicos trabajan con nuevas técnicas de edición
genética que permiten modificar el genoma del mosquito para que no pueda transmitir el
parásito de la malaria.[___]También podrían conseguir que sus crías sean estériles, e incluso
impedir el nacimiento de las hembras –que son las que pican- , de manera que dejarían de
propagar enfermedades y con el tiempo se extinguirían.

Algunas personas consideran estas tecnologías un avance revolucionario para vencer


en la lucha contra las enfermedades infecciosas; otras, un inquietante caso de científicos
jugando a ser Dios. Pero, ¿podemos los seres humanos no actuar ante estas plagas mortíferas?

National Geographic, septiembre 2016


TEMA: 10 palabras y sin verbo.

RESUMEN: 8-10 líneas, sin ejemplos, hablando sobre todo el texto, respetando las
propiedades del texto, sin citar directamente.

COHESIÓN: No marcaré todo lo que hay en el texto. Puede ser que encontréis más
cosas y que también estén bien. Si tenéis dudas, escribidme.
Procedimientos léxicos:
-Batalla / Guerra → Sinónimos
-Mosquitos→ Repetición
-Mosquito / Insecto → Hiperónimo e hipónimo
-Malaria, virus del Nilo Occidental, dengue, fiebre amarilla → Campo semántico
Procedimientos gramaticales:
-Ninguna (batalla) → Anáfora
-Que (nuevas técnicas) → Anáfora
-[___] (los científicos) → Elipsis
Marcadores
-Sin duda → Argumentativa
-Además → Conector
-Asimismo → Conector

LÉXICO

Propagar: Hacer que algo se extienda o llegue a sitios distintos de aquel en que se
produce. Expandir.

Virulento: Ocasionado por un virus, ponzoñoso, venenoso, agresivo.

Revolucionario: A favor de un cambio profundo, generalmente violento.

Mortíferas: Que ocasiona la muerte.

También podría gustarte