Está en la página 1de 7

1

(RESUMEN HIDRAULICA 1). -ESTACIONES METEOROLOGICAS - VIRU

VIRU Y OKINAWA

MATERIA: HIDRULICA 1

DOCENTE: ING. VEGA

VASMA UNIV: QUIROGA

CAYO HILDA

REGISTRO:220008957
3

(RESUMEN HIDRAULICA 1). -ESTACIONES METEOROLOGICAS - VIRU

VIRU Y OKINAWA

Viru viru okinawa

esto es lo mas importante rellenar trabajar y llevarlo a un software lo cual pueda analizar

lo estadístico que se ajuste y con ese trabajo y con ese proyecto y con ese análisis te esta

diciendo como se va a proyectar y te va dar la información automáticamente se a echo en

Chen ya esta demostrado la intensidad si usted esta demostrando los valores y si usted

calculo te lo dice la tabla actual.

Ahora podemos ver en el segundo anillo cuales serían sus áreas cortantes y serian los dos

laterales también tenemos que ver el área que va a caer , el área de la universidad que tiene un

canal al otro lado es un canal de aporte y nosotros trabajamos en función de eso , aplicamos la

función por que la normativa claramente nos dice que nosotros podemos utilizar de acuerdo a

los valores reales que e puesto y nos dice la estación meteorológica y esto nos enseña y no es
4

difícil o cosa del otro mundo solamente estadística, mi tesis lo realice de esta manera lo cual

se usa Excel y hidropesía que es otro software y de esta manera pude resolver mi tesis y lo

interesante de esto es los contenidos los puedes parafrasear y si lo vas a mejorar este resultado

lo tienes que hacer saber dónde están las ecuaciones ahora como un ejemplo viru viru todo

completo y okinawa , por ejemplo okinawa tiene como cinco vacíos datos que no se rellenaron

, claro que puedo trabajar tengo que fijarme la dirección estándar y la grafica para proceder si

es compatible o no aquí en la imagen que estoy proyectando me die que es homogénea que a

sufrido una modificación en el transcurso del tiempo .

En un periodo pero no nos dice pero se sabe un un momento del tiempo guiándonos de la

grafica se muestra de 20 y 80 y va bajando de ahí se tiene la doble masa para ver la tendencia

la consistencia de lo alto de las dos estaciones lineal no han modificado nada verificamos si

son valores anticipos y son fuera del rango y verificamos el comportamiento si sale nuestros

valore no es estacionario entonces el análisis que voy hacer ya esta acá y de esta manera hacer

otro análisis otra metodología el método percha existe pero son cuatro métodos no

estacionaron que aparecen en un alfa con su valor dependiendo que tipo estadístico vamos a

utilizar en ese caso en el momento es igualito el procedimiento que vamos a realizar

estadística constructiva solamente que ahora son estos controladores de otra manera en este

caso el análisis complementándose como tal,

Ahí hay conclusión a eso sacamos el tiempo de proyección y verificamos cuando hace la

precipitación de cada uno de cada estación meteorológica atreves del método de digo pech

este método desconocido está en la normativa de carretera y se aplica en las forma de sección

existente y ahora pasamos a ver el método de Chen

Y fíjense como va cambiando estos parámetros de segundo, pero este para un método de
5

segundo y es para n tipo de 24 horas otro método bel shop fíjense casi idéntico al resultado

como pueden observar ahí está existen esos dos métodos.

Por ende, tiempo y frecuencia le sale automáticamente en función a eso usted va tener la

gráfica la curva son estos datos lo que nosotros debemos manejar en el calculo de los canales

en esta grafica se utiliza una tabla, pero aurita no la tengo tampoco en mi equipo de archivos,

pero yo se lo voy a pasar para que lo vean y tomen atención y se guíen.

Ya sacando la ecuación tanto de viru viru y de okinawa y dichos valores van

cambiando y vamos verificando y lo vemos aurita.

Estación máxima de cada ano este valorcito de acá se a tomado de acuerdo a los 30 días del

cual es el valor máximo ,cual es el valor más alto entonces estos valores son como 1500

valores reales se tuvo que determinar si cumple la medida la muda el máximo el mínimo

coeficiente de variación y hay que demostrar que estos valores son homogenices o

heterogéneos que tienen la capacidad de pasar 25 por ciento o 5 porciento homogéneo significa

que los valores son mismos que con el tiempo van cambiando como aquí en el grupo cada uno

tiene acá lo mismo y se va cambiado debido al día por que pueden usar jean u otro tipo de

vestimenta a ahora por ejemplo que significa cambiar y si por ejemplo yo quiero venir de

pantalón short pero es de un valor real si es un valor real y está a la función del estudio es el

valor que se busca y que va a trabajaren ese aporte y segundo fiebre el grado de formula y

tenemos que llegar a esto, es un gráfico que se puede ver el viri viru ahora nosotros nos vamos

s okinawa hay partes que están vacíos en es una serie incompleta y si miramos gráficamente

podemos ver as graficas hasta ahora las estaciones meteorológicas atravesó de los instrumentos
6

podemos registrar donde se a relazado la falla y esa falla puede ser que sea una falla humana

puede ser que un instrumento se fregó o puede ser que lo despidieron o estuvo informe y nadie

fue reponle y eso se debe rellenar esos valores pero cual sería le metodología cuales seria la

metodología existen varias metodologías para rellenarlo una de ellas.

Y yo lo digo al 2012 y 2014 hasta el 2016 y así sucesivamente la gráfica y fíjense en la

tendencia para todos en el cual estos tres grupos es el mismo valor entonces esa tendencia hay

que colocarla acá y el otro método que existe de hallar la media y el de bajo la suma de todo

nos valores y ese valor que yo lo voy a mostrar aquí en el Excel tenemos una suma todo eso lo

vamos ponderando igual de la manera del otro método que viste acá el promedio de cada un

máximo

multiplicando y dividiendo y poniendo ese valor ahora esa metodología no te permite por

que tiende a ser como podes observar está incompleto.

entonces yo elimino esa línea y hay un promedio de este que me sirve por eso tengo que

fijarme la tendencia me da este aparte cualquier valor que lo de este se va a cuadrar en esta

función ustedes estudien la prueba de precipitación el total anual de las estadísticas ahí se

puede ver y al final dice los datos que tienen que ser mayor para verificarlo que todos los

análisis que hemos recorrido son reales y verdaderos no tienen una tendencia de cambiar en el

tiempo esto significa aplicar los tipos de topografía que tengan las zonas a pesar que tenga la

fauna natural es obvio que sí y también si el ambiente es húmedo esto no va a modificar su

temperatura esto de precipitación sigue siendo lo mismo no hubo problema ahora que pasaría si

esto no hubiera sido de este modo no cumpliría los valores y no sería una estación estacionaria

sino sería una estación no estacionaria y se a cambiado el valor de lo normal a otro nivel esto

radica que hubo un cambio climático aurita lo vamos a ver en la imagen que voy a proyectar
7

bueno procedemos entonces a esta primera fase se recopila toda la información se hace una

estadística constructiva se pasa al siguiente paso al complementar y hacer este de la

metodología varios iguales y esto es homogéneo e heterogéneo y de aquí verificamos el valor

atípico y aquí podemos verificar ya lo que estamos haciendo en esta página pueden observar el

valor inferior superior tanto como para okinawa y viru viru tanto de okinawua son reales y

están cumpliendo los valores atípicos,

y esta se comporta a la función de esta ecuación Con que dato vamos a trabajar en santa

cruz se encueta 250 por milímetro o por estaría entonces ese valor ya desplazado por el tiempo

es general para toda santa cruz hoy en día se procede según el estudio, pero existe las estacione

meteorológicas entonces la primera variable, que está buscando este tipo de tesis siempre hay

que buscar la variable de especificación de 10 años más o menos como 1500 datos que tiene

que ser máximo diario 24 horas y meses para que usted lo entiendan.

Por ende, el senamhi que es el servicio nacional de meteorología e hidrología que nos

brinda información del tiempo, así como asesoría y estudio científicos en las áreas

hidrológicas, meteorológicas agrometeroligia y asuntos ambientales lo cual es de gran

importancia en hidráulica.

También podría gustarte