Está en la página 1de 23

AUDITORIA

DE SST
ING CHAVEZ UMPIRE DIEGO MANUEL
Sesion 5
RETROALIMENTACION
O MAS PRACTICA?
METODOS
DEFINE EL METODO A UTILIZAR PARA
SER UNA AUDITORIA EFECTIVA
METODOS
MUESTREO O NO?

INSPECCION
Es el examen minucioso de los recursos físicos y
documentos para determinar su existencia.
METODOS
MUESTREO O NO?

OBSERVACION
Presencia física para apreciar operaciones
concretas que involucren al personal,
procedimientos y procesos, como medio de
evaluación de la propiedad o de las actividades.
METODOS
MUESTREO O NO?
CONFIRMACION

Comunicación independiente de una parte ajena


para determinar la exactitud y validez de una cifra
o hecho registrado.
METODOS
MUESTREO O NO?
INVESTIGACION
Obtener las respuestas orales o escritas a
preguntas concretas relacionadas con las áreas
de importancia de la auditoría.
Su objetivo es obtener evidencia suficiente y
competente para apoyar una posición
predeterminada.
METODOS
MUESTREO O NO?
CONFRONTACION

Seguimiento como medio de


ratificación
METODOS
MUESTREO O NO?
CERTIFICACION

Obtención de un documento en el
que se asegure la verdad de un
hecho, legalizado, por lo general,
mediante la firma de una autoridad.
METODOS
MUESTREO O NO?
SIMULACION
Es una técnica de verificación que consiste
en duplicar las operaciones reales utilizando
los datos de un período determinado;
cotejando los resultados con los reales.
SELECCIÓN DE AUDITORES
AL DECIDIR EL TAMAÑO CONSIDERAR
- COMPETENCIA
- COMPLEJIDAD
- METODOS ELEGIDOS
- CONFLICTO DE INTERES
- CAPACIDAD PARA INTERACTUAR
- CARACTERISTICAS CULTURALES
RESPONSABILIDADES LIDER
INFORMACION QUE DEBEMOS TENER
- OBJETIVOS
- CRITERIOS
- DOCUMENTOS
- ALCANCE
- PROCESOS DE AUDITORIA
- EQUIPO DE AUDITORES
- DURACION
- RECURSOS
RESPONSABILIDADES LIDER

INFORMACION QUE DEBEMOS TENER


- IDIOMA
- CONTENIDO DE LA CONFIDENCIALIDAD
- ACUERDOS SST- MA
- UBICACIONES – TRANSPORTE
- SEGURIDAD FISICA – AUTORIZACIONES
REGISTROS

- CALENDARIO
- PLANES
- EVIDENCIAS OBJETIVAS
- INFORMES
- ACCIONES CORRECTIVAS
- INFORMES DE SEGUIMIENTO
- EVALUACION DE LA COMPETENCIA
- CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL EQUIPO
EJECUTAR
PRACTICA DIRIGIDA
CONTACTO CON EL
AUDITADO
CANALES DE COMUNICACIÓN

CONFIRMAR LA AUTORIDAD PARA LLEVAR A CABO LA


AUDITORIA
EJECUTAR
CONTACTO CON EL
AUDITADO
INFORMACION DE OBJETIVOS, ALCANCE, CRITERIOS,
METODOS, COMPOSICION DEL EQUIPO

SOLICITAR INFORMACION
EJECUTAR
CONTACTO CON EL
AUDITADO
DETERMINAR REQUISITOS LEGALES Y
REGLAMENTARIOS U OTROS

ACORDAR EL TRATAMIENTO DE INFORMACION


CONFIDENCIAL
EJECUTAR
CONTACTO CON EL
AUDITADO
ACUERDOS DE UBICACIÓN Y ACCESO

ACORDAR OBSERVADORES

RESOLVER DUDAS
EJECUTAR
PREPARACION DE LAS
ACTIVIDADES

REVISION DE INFORMACION

- COMPRENDER LAS OPERACIONES


- TENER UNA VISION GENERAL (CONFORMIDAD CON
LOS CRITERIOS)
EJECUTAR
PLANIFICACION
CONSIDERAR

- EQUIPO AUDITOR
- TECNICAS DE MUESTREO
- RIESGO DE LA PLANIFICACION
- RIESGO PARA EL AUDITADO
estructura
EJECUTAR
- Objetivos PLANIFICACION
- Alcance
- Criterios
- Información documentada
- Ubicación física – virtual
- Fechas – horario –duración
- Visitas y reuniones previas
- Metodos de auditoria
- Roles y responsabilidades
- Recursos
Fuentes de informacion
- Entrevistas con empleados
- Observación de actividades – ambiente de trabajo
- Políticas –objetivos – planes – procedimiento –
licencias – etc.
- Registros de inspección – actas- informes-etc
- Datos –indicadores
- Otras fuentes: encuestas – mediciones – partes
externas
HAGAMOS EL TRABAJO

ASESORIA Y RETROALIMENTACION

También podría gustarte