Está en la página 1de 1

ECOLIFE, EXPERIENCIA DE COMPRA ANTES, DURANTE Y DESPUÉS

El antes de la experiencia de compra tiene que ver en cómo nos informamos de la


existencia de la marca. Para esto, es importante analizar a que público nos estamos
dirigiendo; un público joven prefiere que la información venga ofertada a través de las
redes sociales. Mientras que, los adultos prefieren que la información les llegue a
través del correo electrónico o incluso los más mayores prefieren que esta información
llegue a su casa por medio del buzón.
El momento de compra es el más importante porque hoy en día vivimos en una
sociedad poco conformista y muy cambiante. Las razones principales a la hora de elegir
una marca son: la relación calidad-precio, la satisfacción por el producto y en algunos
casos la comodidad. Por el contrario, las razones principales para cambiar de marca
son encontrar ofertas atractivas en el punto de venta, un mejor precio o por el mero
hecho de querer probar cosas nuevas.
Las estrategias como las promociones e interacciones con el cliente o la introducción
de novedades tecnológicas siempre pueden ayudar a mantener nuevos clientes
porque les estaríamos ofertando mejoras en el precio y cosas nuevas en relación a la
tecnología.
Por último, una vez realizada la compra, ¿qué ocurre con el cliente?
Es cierto que hay una gran parte de clientes que no quieren ceder sus datos para
futuras comunicaciones. Lo importante, es centrarse en aquellos que si lo hacen siendo
el email el canal estrella para estas comunicaciones.
En esta parte de la experiencia de compra podemos destacar en las estrategias de
marketing: las comunicaciones personalizadas y la participación en concursos y
descuentos.

También podría gustarte