Está en la página 1de 2

Academia 5 Solucionario del 1er Examen Semanal

Antonio Raimondi Ciclo Ordinario: Setiembre - Diciembre

Física
51.
93
     
A 15k B 5k 5k C 3k 3k D
x
Rpta.

Rpta.
52. Rpta.
Recuerde que el valor más probable viene a ser
el promedio aritmético de todas las medidas: Química 66.
58.
la materia se clasifica en sustancias    
Rpta. A B C D
homogéneas y heterogéneas.
La materia se divide en sustancias simples o Del enunciado: …(I)
elementos y sustancias compuestas.
… ( II )
53.
59.
Recuerde: Los elementos son sustancias que están
constituidos por átomos iguales por lo que no se
pueden dividir en otros más simples; es
materia que tiene iguales propiedades físicas
y diferentes propiedades químicas en toda su
masa.
… ( III )
60. Igualando ( I ) y ( III )
Las denominaciones correctas son: Rpta.
Rpta. I. Sólido a gas = sublimación directa
II. Líquido a sólido = solidificación
III. Líquido a gas = vaporización 67.
IV. Sólido a líquido = fusión
54. V. Gas a sólido = sublimación inversa o
; ; deposición
ab
VI. Gas a Líquido = condensación
Recuerde: … (I) 2b  a 2a  b
Por consiguiente la respuesta es:
V, V, F, V, V, F
… (II)
61. …(I)
Igualando (I) y (II): Se denominan métodos físicos de división de la Como el ángulo geométrico esta formado por la
materia a aquellos en los que una sustancia o unión de dos rayos, este debe ser positivo.
agente externo produce una división de la
Como:
materia. Estos métodos son las disoluciones,
sublimaciones y evaporaciones. De (I), tenemos:

Rpta. 62.
Se consideran mezclas homogéneas aquellas en las
que no se distinguen fases en las mismas. De las
alternativas el aire, la leche y las aleaciones no , reemplazando en ( I )
55.
El estado en el que las moléculas de un cuerpo registran fases.
poseen mínima energía, corresponde al cero Rpta.
absoluto que equivale a Rpta. 63.
La sublimación directa es el paso del estado 68.
sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado
56. líquido, para tal efecto la materia tiene que
Por el Teorema de Thales: absorber energía.

500 100 Geometría


64. Rpta.
H C
I) El punto es un conjunto convexo ( V )
100 0
II) Dos figuras equivalentes son siempre
congruentes ( F ) 69.
Rpta. Utilizando propiedad:
III) Dos paralelogramos cualesquiera son
semejantes ( F ) M
2b
57. 6a
C F cm La relación correcta es: Rpta.
40º
x
65.
TC  40º C TF 18 cm
Igualando: 4b
Tenemos que: 3a
N
Academia 6 Solucionario del 1er Examen Semanal
Antonio Raimondi Ciclo Ordinario: Setiembre - Diciembre
…. ( I )

factorizando se tiene 80.


La geomorfología estudia los fenómenos que
acontecen en la litósfera, los cuales han dado
Rpta.
origen a las más variadas formas del relieve
terrestre.
Rpta.
Trigonometría
70.
En la figura del problema: 74.

Recordemos que:

Luego tendremos:
30º  6x 3x  30º

Cambiamos de sentido al ángulo negativo:

Nos piden hallar el ángulo en radianes:

Rpta.
Luego tendremos:

Rpta. 75.
Planteando la ecuación de acuerdo al enunciado:
71.
Los ángulos agudos de un triángulo rectángulo
son siempre complementarios:

Centro de Cómputo
Antonio Raimondi
www.antorai.com.pe

Rpta. Luego nos piden hallar:

72.
Rpta.
Recordemos que:

Luego tendremos: Geografía


76.
La descripción de los fenómenos geográficos es
práctica porque el hombre la realiza de manera
voluntaria

77.
La ciencia que se ocupa de todo lo referente a la
Nos piden hallar: población, además de establecer estrictamente la
distribución poblacional en un determinado
territorio es la demografía.
Rpta.

78.
La Fisiogeografía por encargarse del estudio de
73.
la estructura física (aire – agua – geo)
Recordemos que:

Nos dan como condición: 79.


Empírica
Tendremos: El hombre realiza sus descripciones de manera
empírica ya que esta acción es voluntaria, por lo
que es práctica y sujeta a la experiencia.

También podría gustarte