Está en la página 1de 27

MÓDULO 05

Técnicas de radiología
especial
CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
RECUERDA:
PACs Disponibles

PAC 1 11 OCTUBRE

PAC 2 18 OCTUBRE

CIERRE: 29 OCTUBRE
UF 1
Exploraciones radiológicas del aparato
digestivo

11. Estudio de las glándulas


salivales

12. Detección de artefactos y


elementos extraños
UF 01: Exploraciones radiológicas del aparato digestivo

11. Estudio de las glándulas salivales

Sialografía

Estudio de las glándulas sublinguales,


submandibulares y parótidas Relevancia para evaluación de :
● Conductos salivales
● Detección de litiasis
● Obstrucciones de carácter
NO es la técnica de primera tumoral
elección: avances Eco y TC

Contraste Yodado Hidrosoluble


Isoosmolar
UF 01: Exploraciones radiológicas del aparato digestivo

11. Estudio de las glándulas salivales

Sialografía

Procedimiento

1. Limpieza bucal

2. Gárgaras con zumo de limón (se estimulan las glándulas salivares)

3. Una vez detectadas, se dilatan mediante un tipo de pinzas.

4. Se introduce una cánula para la inyección del contraste.


UF 01: Exploraciones radiológicas del aparato digestivo

12. Detección de artefactos y elementos extraños

Estudios de doble contraste :


Contraste + Aire

- El incremento de definición de las vellosidades, así como de las válvulas


estomacales (píloro y cardias) puede ser malinterpretado como patológico.

- El contraste puede hacer que los órganos parezcan más radiolúcidos y llevar a
error.

- Otra de las consecuencias del uso del doble contraste está relacionada con el
movimiento del propio contraste a lo largo del tubo digestivo.

- Si se repiten pruebas es posible que sigan quedando restos del contraste


utilizado anteriormente en el paciente, por lo que pueden aparecer como
elementos extraños.
UF 01: Exploraciones radiológicas del aparato digestivo

12. Detección de artefactos y elementos extraños

Elementos (cuerpos) extraños:


● Bolo alimenticio
● Elementos punzantes
● Objetos tóxicos
● Elementos quirúrgicos desplazados

Para detectarlos se utiliza:


RM, radiografía (primera elección), estudios con
contraste
UF 01
Obtención de imágenes médicas en
exploraciones del Sistema Vascular
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

Tabla de contenido

01. Preparación previa del 06. Radiología intervencionista


paciente del ap. circulatorio

02. Preparación de la sala 07. Radiología intervencionista


no vascular

03. Accesorios para la 08. Biopsia guiada por imagen


prueba

04. Interpretación y 09. Detección de artefactos


orientación diagnóstica y elementos extraños

05. Procedimientos
vasculares
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

1. Preparación previa del paciente

Consentimiento
Identidad Embarazo informado

La prueba
consiste en

Alergia Hemostasia
Información
https://www.juntadeandalucia.es/exp
ort/drupaljda/salud_5af95864394dc_a
rteriografia_cerebral.pdf
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

2. Preparación de la sala: limpieza y aseo


Clasificación Spaulding

Elementos no críticos Elementos semicríticos Elementos críticos

Material en contacto con el sistema


Todas las superficies que entran en Material que está en contacto con
vascular o tejidos estériles del
contacto con la piel sana mucosas o herida cutánea
mismo

Se desinfectan con detergentes Desinfección de alto nivel mediante Se esterilizan una vez que han sido
neutros o lejías inmersión en agente desinfectante limpiados y desinfectados

Muletas, mesa, manguitos Catéteres, sondas, agujas y


Endoscopios y termómetros
tensiómetros… drenajes
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

2. Preparación de la sala: limpieza y aseo


Clasificación Spaulding

Elementos no críticos Elementos semicríticos Elementos críticos

Material en contacto con el sistema


Todas las superficies que entran en Material que está en contacto con
vascular o tejidos estériles del
contacto con la piel sana mucosas o herida cutánea
mismo

Se desinfectan con detergentes Desinfección de alto nivel mediante Se esterilizan una vez que han sido
neutros o lejías inmersión en agente desinfectante limpiados y desinfectados

Muletas, mesa, manguitos Catéteres, sondas, agujas y


Endoscopios y termómetros
tensiómetros… drenajes

Medidas
esterilización
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

3. Accesorios para la prueba

Protección del personal


Protección para el paciente Instrumental
sanitario

● Delantales plomados ● Nueva legislación: no se recomienda el Catéteres, agujas y jeringuillas,


Protectores de tiroides y gonadales pinzas, gasas, tubo de contraste,
uso de protectores radiológicos en
● Gafas protectoras stent, balones de angioplastia de
● Ventanas plomadas ninguna exploración por parte de los distintos diámetros, endoscopio
● Guantes y cortinillas plomadas pacientes sometidos a estudios completamente equipado, guías,
radiológicos. etc.

● Criterio ALARA

● Decisión médico radiólogo: pueden


utilizarse protecciones plomadas en el
caso de que sea imprescindible
UF 01: Exploraciones radiológicas del aparato vascular

4. Interpretación de la técnica solicitada y de la orientación


diagnóstica = INFORME
Catéteres

Identificación
Lorem Ipsum
del paciente Descripción de la técnica y
reacciones adversas Medicación

Contrastes
Justificación del estudio

específicos
generales

Identificación del médico


Lorem Ipsum
Ipsum

Ipsum
solicitante de la prueba Limitaciones de la prueba
Lorem

Lorem
Datos

Hallazgos médicos

Datos
Tipo
Lorem
de Ipsum
prueba

Respuestas clínicas

Comparativa entre
Fecha y hora de estudio hallazgos y estudios
previos

Es responsabilidad del MÉDICO RADIÓLOGO la elaboración del informe


UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

4. Interpretación de la técnica solicitada y de la


orientación diagnóstica

Preparación previa Finalización de la prueba Finalización del proceso

HALLAZGOS RELEVANTES INFORME FINAL


INFORME PRELIMINAR
❏ Consentimiento informado ❏ Detalles y justificación
❏ Pasos detallados
❏ Procedimiento de ❏ Validez médico-legal
❏ Partida del informe final
emergencia → reflejarlo ❏ Conclusiones
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

5. Procedimientos vasculares, intervencionistas y


biopsias

Angiografía cerebral
Angioresonancia
AngioTAC
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

5. Procedimientos vasculares, intervencionistas y


biopsias

¿Requiere la
exploración el uso Lo primero que debemos
de contraste? saber es que no todas las
No técnicas requieren la utilización
de contraste

Contrastes
yodados
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

5. Procedimientos vasculares, intervencionistas y


biopsias

1. Tomografía computarizada

ESTUDIO
VASCULAR:
ANGIO TAC
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

5. Procedimientos vasculares, intervencionistas y


biopsias

Tomografía computarizada

Ventajas Inconvenientes
1. Bajo coste 1. Elevado tiempo de
2. Alta calidad imagen procesado
3. Amplio espectro de 2. Amplios conocimientos de
resultados anatomía

Primera elección para diagnosticar patologías vasculares


UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

5. Procedimientos vasculares, intervencionistas y


biopsias

Tomografía computarizada

Parametros del estudio

1. Grosor del corte 4. Número detectores activados


2. Velocidad de la mesa 5. Tamaño zona a evaluar
3. Anchura haz de Rayos X 6. Contraste
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

5. Procedimientos vasculares, intervencionista y


biopsias

Tomografía computarizada → BOLUS TRACKING

OBJETIVO: limitar el tiempo de adquisición y la dosis de radiación

1. Se define un área de interés denominada ROI (region of interest)

2. Se toman imágenes baja resolución → contraste hasta 200 UH (Unidades Hounsfield)

3. Comenzar la prueba
Tipos de imágenes
- Imágenes axiales
Requiere la utilización - Proyección de máxima intensidad
- Reconstrucciones 3D
de contraste yodado
- Reconstrucción multiplanar
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

5. Procedimientos vasculares, intervencionista y biopsias

2. Resonancia Magnetica

ESTUDIO
Angioresonancia

VASCULAR:
ANGIO
RESONANCIA
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

5. Procedimientos vasculares, intervencionista y biopsias<

Resonancia magnética → Time of flight

Ventajas Inconvenientes
1. Inocuo 1. Calidad de imagen peor que
No radiaciones, No contraste angio-TC

2. Precisión del grado y 2. Duración


extensión de las
obstrucciones arteriales, en 3. Alto coste
3D
UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

5. Procedimientos vasculares, intervencionista y biopsias

Resonancia magnética → Time of flight

Técnica sin contraste (TOF)

Radiofrecuencia para excitar los protones de los tejidos

Protones estacionarios: Órganos sin movimiento

Saturados por los pulsos de RF Intensidad señal

Protones en movimiento: SANGRE

NO saturados por los pulsos de RF Intensidad señal


UF 01: Obtención de imágenes médicas en exploraciones del sistema vascular

5. Procedimientos vasculares, intervencionista y biopsias

IMÁGENES VASCULARES CONTRASTADAS

Se obtienen buenos resultados cuanto mayor es la velocidad de la sangre

Tejidos sin movimiento se estimulan


lo que hace que su intensidad sea
baja

Tejidos en movimiento no se
estimulan lo que hace que su
intensidad sea alta

También podría gustarte