Está en la página 1de 4

filosofía. Catedrático : José Ortega.

Tarea # 1. Parcial 1 . Valor: 3 puntos.


Nombre: Nincy shanelly mejia Briones martes 23 de mayo

Contestar:

1. ¿Cuáles son los problemas filosóficos que se plantea Sofía?


R//=Quien soy yo?

De donde viene el mundo?

2. ¿Que etapas históricas puedes identificar?


R//= Edad moderna,edad antigua,edad media,edad contemporánea.

3. El filósofo compara las edades de las historias con las etapas de la vida. ¿Qué dice al
respecto?
R//=Dice que la vida humana y que la antigüedad fue su infancia, sus años de
escuela y el renacimiento son sus 15 años, cuando Europa comienza a vivir,
dice que ésta es la era de los experimentos y las preguntas

. 4¿Podemos decir que Sofía tenía una actitud filosófica? Justifique.

R//=Si ya que ella constantemente se hacía preguntas a si misma que la


llevaban todo el tiempo a cuestionarse.

5. Tenían una actitud filosófica los integrantes de la familia de la amiga de Sofía?


R//= Los integrantes de la familia de sofia,no tenían una actitud
filosófica, sino todo lo contrario ellos estánconformados por una hija y una
pareja, a quienes solo les importa lo material sobre todas las cosas y solo se
preocupan por eso y por lo q les conviene a cada uno individualmente sin
interesarse por el otro o por la sociedad.
6. Es la raíz etimológica de la palabra filosofía:
R//=La filosofía es, según su etimología, el amor a la sabiduría (viene del
griego filos: amor y sophia:sabiduría.

7. ¿Dónde y en qué siglo se origina la filosofía?


R//=La filosofía nace en la antigua Grecia, en el siglo Vll a.c .

8: Fue el primero en introducir en el pensamiento occidental la palabra filósofo:


R//=Pitágoras de Samos , fue el primero en utilizar el término.

9. ¿Cuándo surge la filosofía, ¿por qué los sabios se diferenciaban de los filósofos?

R//= La filosofía surgió en el siglo Vll a.c; Por lo tanto, el filósofo no tiene la
sabiduría buscada, mientras que el sabio por otro lado, no ama ni busca la
sabiduría, porque ya la posee.
10. Era lo que le preocupaba al filosofo , pero le preocupa en el sentido que él se
encargará de encontrarla.
R//=que preocupa al filósofo moderno, es el conocimiento.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

ASIGNATURA::

FILOSOFÍA

CATEDRATICO(A):

LIC.JOSE ORTEGA

ALUMNO(A):

NINCY SHANELLY MEJÍA BRIONES

FECHA DE ENTREGA:

25 MAYO DE 2023

TAREA#1

ROATAN,ISLAS DE LA BAHÍA MAYO 25/05/2023

También podría gustarte