Está en la página 1de 2

LISTADO DE TEMAS LENGUA ESPAÑOLA 4to Sec.

TEMA I: Tipologías textuales - Textos literarios y no literarios: Generalidades

- Elementos de la comunicación
- Factores que afectan la comunicación
- Comunicación formal e informal
- Usos del lenguaje
- Clasificación de textos de acuerdo al uso del lenguaje: Literarios y no literarios.
- Textos literarios
- Textos no literarios (Funcionales)

TEMA II: El texto argumentativo: Mesa redonda y artículo de opinión

- Diferencia entre opiniones y argumentos


- Argumentación escrita
- El artículo de opinión (Generalidades)
- Plan textual de un artículo de opinión
- Argumentación oral
- La mesa redonda (Generalidades)
- Plan textual de una mesa redonda

TEMA III: Textos no literarios - El texto informativo: La crónica y el informe de


investigación

- Breve repaso de las tipologías textuales, énfasis en los textos funcionales.


- El género periodístico como tipo de texto informativo.
- La crónica como ejemplo de género periodístico
- La crónica: conceptualización y generalidades
- La crónica periodística
- Ejemplos de crónicas periodísticas
- Selección de una temática adecuada para la elaboración de una crónica periodística.
- Plan textual y ejecución de una crónica periodística.
- Trabajo editorial de la crónica periodística.
- El informe de investigación (Generalidades)

TEMA IV: Textos no literarios - El texto prescriptivo: El instructivo

- Los textos discontinuos


- El texto instructivo como texto discontinuo
- Diferencias entre textos instructivos y normativos
- El texto instructivo en la metodología de estudio
TEMA V: Textos literarios - El texto lírico y narrativo: El soneto y la novela

- El soneto
- La novela
- Signos verbales y no verbales
- Signos de puntuación
- Oraciones subordinadas adverbiales
- Lit. siglo XIX en España
- Lit. Siglo XIX en el resto de Europa

TEMA VI: Fundamentos gramaticales

- La gramática: Generalidades (Semántica, sintaxis, fonética…)


- Estructura de la palabra
- Palabras parasintéticas y palabras compuestas
- Estructura de la oración: Sujeto, verbo y predicado
- Tipos de oración según la int. Comunicativa
- Tipos de oración según el verbo: La oración simple
- Tipos de oración según el verbo: La oración compuesta (Coordinadas, subordinadas y
yuxtapuestas)
- Conectores gramaticales y otros marcadores discursivos

También podría gustarte