Está en la página 1de 1

El ameloblastoma es un tumor localmente agresivo que suele seguir un curso clínico

benigno. A simple vista, la mayoría de los casos muestran una masa sólida y quística
expansiva. Los quistes pueden ser pequeños y verse sólo a nivel microscópico o pueden
ser lo suficientemente grandes como para darle al tumor una apariencia multiquística. Si
no se trata, el crecimiento incesante puede producir una gran masa desfigurante,

El ameloblastoma no suele presentar síntomas, pero los signos y síntomas pueden incluir
dolor y un bulto o hinchazón en la mandíbula. Si no se trata, el tumor puede aumentar
mucho de tamaño, lo que deforma la parte inferior de la cara y del hueso maxilar inferior y
cambia la posición de los dientes.

Es una neoplasia de crecimiento lento, localmente agresiva, capaz de generar deformidad facial,
con alta tasa de recurrencia debido a su capacidad de infiltrar hueso trabecular. Principalmente
encontrado en la cuarta y quinta década de la vida, el 80% se presentan en mandíbula (70% en
rama ascendente, 20% en región premolar y 10% en región anterior) y 20% en maxilar, donde su
pronóstico es mucho peor. Con ligera predilección por el sexo masculino, un 10-15% está asociado
a un diente no erupcionado, siendo su sintomatología prácticamente nula. No es exclusivo de la
raza humana, habiéndose descrito casos en ovejas, monos, perros, gatos y ratas4.

También podría gustarte