Está en la página 1de 8

I.

OBJETIVOS

Proponer y apoyar en la elaboración de la Política de seguridad y salud para el


laboratorio de Modelización Ambiental de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.

Proponer el Programa Anual de Seguridad y Salud de cuerdo a los objetivos de


Seguridad y Salud en el Trabajo para el laboratorio de Modelización Ambiental de la
Universidad Nacional Agraria de la Selva.

Simulación del crecimiento del casco urbano de la provincia de Leoncio Prado


utilizando imágenes satelitales con el software ArcGIS para conocer el crecimiento y el
desarrollo urbano de la provincia.
II. MARCO CONCEPTUAL DE LA PRÁCTICA

II.1. LEY Nº 31246- LEY QUE MODIFICA LA LEY 29783, LEY DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PARA GARANTIZAR EL
DERECHO DE LOS TRABAJADORES A LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN
EL TRABAJO ANTE RIESGO EPIDEMIOLÓGICO Y SANITARIO
La ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo fue aprobada en agosto
del 2011 por el presidente Ollanta Humala Tasso con la aprobación del Congreso
Nacional con el objeto de promover una cultura de prevención de riesgos laborales a
través del deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del
Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a
través del diálogo social, deben velar por la promoción, difusión y cumplimiento de la
normativa sobre la materia.
Ley N° 29783 Ley de SST, D.S. N°005-2012-TR Reglamento de la Ley de SST,
050-2013-TR Registros obligatorios del SGSST, R.M. 321-2011-MINSA
II.1.1. Programa anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Conjunto de actividades de prevención en seguridad y salud en el trabajo que
establece la empresa, entidad pública o privada para ejecutar a lo largo de un año.
Mediante el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo se establecen
las actividades y responsabilidades con la finalidad de prevenir accidentes de trabajo,
enfermedades ocupacionales y proteger la salud de los trabajadores, incluyendo
regímenes de intermediación y tercerización, modalidad formativa de la empresa,
entidad pública o privada durante el desarrollo de las operaciones. Debe ser revisada por
lo menos una vez al año.
II.1.2. Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
La política de seguridad y salud en el trabajo es un documento formal que
establece el compromiso de la empresa con la seguridad y salud de sus trabajadores. La
política debe ser clara, concisa y fácil de entender, y debe estar disponible para todos los
trabajadores. Para definir la política se debe tener en cuenta los principios establecidos
en el Art. Nº 23 de la Ley de seguridad y salud en el trabajo y la Ley Nº 29783.
II.2. Simulación
La simulación es una forma de recrear un sistema o proceso real en un entorno
controlado. Esto se puede hacer mediante modelos matemáticos, computacionales o
físicos. Los modelos de simulación se utilizan para estudiar el comportamiento de los
sistemas bajo diferentes condiciones.
Según Taha (2004), la simulación es una técnica que permite representar un sistema o
proceso real a través de un modelo matemático o computacional.
II.2.1. Simulación de crecimiento del casco urbano
La simulación del crecimiento de casco urbano utilizando imágenes satelitales es
un proceso que permite predecir el futuro desarrollo de las ciudades a partir de datos
históricos. Esta información se puede utilizar para planificar el crecimiento urbano de
manera sostenible y eficiente (León, 2021)
El proceso de simulación comienza con la recopilación de imágenes satelitales
de la ciudad en estudio. Estas imágenes se procesan para identificar los elementos
urbanos, como edificios, carreteras, vegetación y cuerpos de agua.
II.2.2. Imágenes satelitales
Es un término general que se refiere a cualquier imagen tomada desde el
espacio. Estas imágenes se pueden utilizar para una variedad de propósitos, incluyendo
la observación de la Tierra, la investigación científica y la planificación.
II.2.3. Argis
ArcGIS es un conjunto de software de sistemas de información geográfica (GIS)
desarrollado por Esri (Esri, 2023).
ArcGIS se utiliza para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la
gestión de recursos naturales, la planificación urbana y regional, la protección del medio
ambiente y los estudios de impacto ambiental (Esri, 2023).
III. ACTIVIDADES POR REALIZAR

Tabla 1. Actividades por realizar durante la duración de la práctica de acuerdo con los
objetivos planteados.

Gabinete /
OBJETIVO PRINCIPAL ACTIVIDAD
Campo
Reunir información sobre la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Campo
del laboratorio de Modelización
Ambiental.
Proponer y apoyar en la Desarrollar la Política de
Gabinete
elaboración de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
seguridad y salud para el Enviar para su Revisión de la
laboratorio de Modelización Política por parte del encargado Gabinete
Ambiental de la Universidad de Laboratorio.
Nacional Agraria de la Selva Levantar las observaciones que
Gabinete
dio el encargado.
Redactar y presentar la política
de Seguridad y Salud en el Gabinete
Trabajo.
Organizar los objetivos generales
y específicos del Plan Anual de gabinete
Seguridad y Salud en el Trabajo
Descripción de las actividades de
gabinete
cada objetivo
Proponer el Programa Anual de
Designación de responsables de
Seguridad y Salud en el Trabajo Gabinete
cada actividad
para el laboratorio de Modelización
Redacción del Programa Anual
Ambiental de la Universidad
de Seguridad y Salud en el Gabinete
Nacional Agraria de la Selva.
Trabajo
Enviar para su revisión del
Programa al encargado del Gabinete
laboratorio
Levantar las observaciones Gabinete
Simulación del crecimiento del Descargar imágenes satelitales de Gabinete
casco urbano de la provincia de lanset 9
Leoncio Prado utilizando imágenes Elaboración de la simulación Gabinete
satelitales con el software ArcGIS
para conocer el crecimiento y el
desarrollo urbano de la provincia.
IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Tabla 2. Cronograma de actividades inicio 13 de noviembre hasta el 19 de setiembre (avance por semanas).

OBJETIVO ACTIVIDAD 13 DE NOVIEMBRE 13 DE DICIEMBRE 13 DE ENERO 13 DE FEBRERO


PINCIPAL S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S1 S11 S12 S13 S14
0
Reunir información
sobre la Seguridad y
Salud en el Trabajo
del laboratorio de
Modelización
Ambiental
Proponer y apoyar Desarrollar la
en la elaboración de Política de Seguridad
la Política de y Salud en el
seguridad y salud Trabajo.
para el laboratorio Enviar para su
de Modelización Revisión de la
Ambiental de la Política por parte del
Universidad encargado de
Nacional Agraria de Laboratorio.
la Selva. Levantar las
observaciones que
dio el encargado.
Redactar y presentar
la política de
Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Proponer el Organizar los
Programa Anual de objetivos generales y
Seguridad y Salud específicos del Plan
en el Trabajo para el Anual de Seguridad
laboratorio de y Salud en el Trabajo
Modelización Descripción de las
Ambiental de la actividades de cada
Universidad objetivo
Nacional Agraria de Designación de
la Selva. responsables de cada
actividad
Redacción del
Programa Anual de
Seguridad y Salud en
el Trabajo
Enviar para su
revisión del
Programa al
encargado del
laboratorio
Levantar las
observaciones
Simulación del Descargar imágenes
crecimiento del satelitales de Lanset
casco urbano de la 9
provincia de Leoncio
Prado utilizando Elaboración de la
imágenes satelitales simulación
con el software
ArcGIS para conocer
el crecimiento y el
desarrollo urbano de
la provincia.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Carden, o., zevallos, c. (2018) “enginova seguridad salud ocupacional en el trabajo –

empresa enginova-seguridad.” https://rh/hse.software/2022/06/27/tipos-de-

riesgos-de-seguridad-ocupacional-los-7-peligros-mas-comunes-en-el-lugar-de-

trabajo./.

Decreto Supremo N° 005-2012-TR – Ley 29783. Aprueba el Reglamento de la Ley N°

29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Taha, H. A. (2004). Investigación de operaciones. Prentice Hall.

Haestad Methods, Inc. (2003). HEC-RAS: River Analysis System User's Manual,
Version 4.1. Haestad Methods, Inc., Waterbury, CT.

U.S. Army Corps of Engineers. (2023). HEC-RAS: River Analysis System. Retrieved
from https://www.hec.usace.army.mil/software/hec-ras/

Esri. (2023). ArcGIS. Retrieved from


https://www.esri.com/en-us/arcgis/products/arcgis-desktop:
https://www.esri.com/en-us/arcgis/products/arcgis-desktop

León Peñaloza, N. A., & Anzola Osorio, F. J. (2021). Plugin de QGIS para la
transformación y comparación de imágenes satelitales nocturnas del producto
Nasa, Black Marble.

También podría gustarte