Está en la página 1de 37

PERÚ LIMPIO

II CURSO DE
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS MUNICIPALES 2023
APERTURA E INDUCCION

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Mayo, 2023

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

CONTENIDO

1 Información general 5
Cronograma

2 Competencias a fortalecer 6 Evaluaciones

3 Contenido educativo (módulos) 7 Constancias de aprobación

Manejo del entorno del Aula


4 Metodología 8
Aprende MINAM

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

1 Información general

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

II CURSO DE
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES 2023
Fecha de inicio 09 de mayo de 2023

Fecha de término Cuatro meses (tentativo)

Horario De acuerdo al cronograma

Duración 48 horas lectivas

Modalidad Virtual auto instructivo (sesiones asincrónicas)

Funcionarios/as y/o servidores/as públicas de los gobiernos locales a nivel


Dirigido
nacional

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

2 Competencias a fortalecer

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Conocer las etapas y pasos a Conocer los criterios


Conocer el marco seguir para la formulación e técnicos, sanitarios,
normativo vigente y implementación de los planes ambientales y económicos
aspectos generales de la de gestión de residuos sólidos de las operaciones del SLP
GIRS. municipales

Conocer la metodología de Conocer la metodología e


evaluación del EC-RSM implementación del
programa de segregación
en la fuente y recolección
selectiva de residuos
sólidos municipales

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Conocer la evaluación de impacto


Conocer la estructura, contenido y
ambiental para determinar la viabilidad
consideraciones generales para el proceso
ambiental de las infraestructuras de
de formulación de estudios ambientales
residuos sólidos

Conocer la estructura, contenido Conocer la metodología y


y consideraciones generales para pasos para la valorización de
el proceso de formulación de IGA residuos sólidos municipales,
complementarios al SEIA así como el procedimiento
para la prevención y
erradicación de puntos
críticos de acumulación de
residuos sólidos municipales

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

3 Contenido educativo

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

CONTENIDO EDUCATIVO DEL CURSO (MÓDULOS)


Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3
Marco normativo vigente y aspectos Estudio de caracterización de residuos Planes de gestión de residuos sólidos
generales de la gestión integral de residuos sólidos municipales (EC-RSM) municipales
sólidos municipales

Módulo 4 Módulo 5 Módulo 6


Programa de segregación en la fuente y Gestión operativa del servicio de limpieza e Valorización de residuos sólidos
recolección selectiva de residuos sólidos instrumentos de gestión ambiental (IGA) municipales y prevención y erradicación de
municipales de infraestructuras de residuos sólidos puntos críticos de acumulación de residuos
sólidos municipales

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

MÓDULO 1
Marco normativo vigente y aspectos
generales de la gestión integral de residuos
sólidos municipales
• Situación actual de la gestión y manejo de residuos sólidos
municipales a nivel nacional
• Marco normativo vigente en materia de residuos sólidos
• Aspectos que contempla la Ley de gestión integral de residuos
sólidos y su Reglamento Ing. Tomas Gustavo Miranda Valera
tmiranda@minam.gob.pe
• Aspectos generales del servicio de limpieza pública

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

MÓDULO 2

Estudio de caracterización de residuos


sólidos municipales (EC-RSM)

• Consideraciones generales del EC-RSM


• Etapas para elaborar e implementar el EC-RSM
• Contenido del informe final del EC-RSM
• Manejo de hojas de cálculo para determinar los parámetros del EC-RSM
• Casos prácticos referentes al EC-RSM
Ing. Irvin Luis Rojas Estrada
irojase@minam.gob.pe

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

MÓDULO 3

Planes de gestión de residuos sólidos


municipales Ing. William Agustin
Chata Yauri
wchata@minam.gob.pe
• Consideraciones generales PMR y PIGARS
• Etapas para elaborar e implementar el PMR y PIGARS
• Contenido del PMR y PIGARS
• Flujograma de aprobación y ejecución del PMR y PIGARS
Ing. Nelson Edward
• Vinculación del PMR y PIGARS con otros instrumentos de Conislla Castillo
gestión nconislla@minam.gob.pe

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

MÓDULO 4
Programa de segregación en la
fuente y recolección selectiva de Ing. Yunuik Tuesta Chavez
residuos sólidos municipales ytuesta@minam.gob.pe

• Consideraciones generales
• Fases de implementación del programa
• EPPs para el desarrollo de la recolección selectiva
• Monitoreo y supervisión del proceso de recolección
Ing. Magnet Isabel
selectiva Matos Jara
mmatos@minam.gob.pe
• Contenido del programa y formalización e inscripción de
organizaciones de recicladores

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

MÓDULO 5
Gestión operativa del servicio de
limpieza pública e IGA de Blgo. Jorge Abel Mucha
infraestructuras de residuos sólidos Chuquirachi
jmucha@minam.gob.pe
• Operaciones del servicio de limpieza pública
• Instrumentos de gestión ambiental preventivos en el
marco del SEIA
• Instrumentos de gestión ambiental correctivos
Ing. Luis Rogelio Gonzalez
• Evaluación de IGA para las infraestructuras de residuos Ramírez
lgonzalez@minam.gob.pe
sólidos

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

MÓDULO 6

Valorización de residuos sólidos


municipales y prevención y erradicación
Ing. Juan Daniel Lao Olivares
de puntos críticos de acumulación de jlao@minam.gob.pe
residuos sólidos municipales

• Valorización de residuos sólidos inorgánicos municipales


• Valorización de residuos sólidos orgánicos municipales
Ing. Eleoven Airont Arias
• Prevención y erradicación de puntos críticos de Aguila
earias@minam.gob.pe
acumulación de residuos sólidos municipales

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

4 Metodología

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

METODOLOGÍA
La metodología de los módulos del curso será teórica, bajo una
modalidad de e-learning (enseñanza y aprendizaje electrónico en
línea, es decir virtual) con sesiones asincrónicas.

El proceso de enseñanza asincrónico se realizará a través de la


plataforma del Aula Aprende del MINAM; en donde se publicarán
los materiales educativos (videos, presentaciones, guías, lecturas,
entre otros) por cada módulo del curso.

Se realizarán evaluaciones (Aula Aprende del MINAM), a través de


formularios virtuales, de Pre-Test (antes de iniciar el curso, para
alinear mejor las necesidades de los/as participantes) y de Post-Test
(al término de todas las actividades de cada módulo) con la
finalidad de medir los porcentajes de mejora en los conocimientos
impartidos de los/as participantes.

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

5 Cronograma

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

CRONOGRAMA
SEMANAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Matrícula de Matrícula de Matrícula de Matrícula de Matrícula de


Semana 1 participantes participantes participantes participantes participantes
ACTIVIDADES
INICIALES Evaluación de Evaluación de Evaluación de Evaluación de Evaluación de
Semana 2
Apertura e
conocimiento conocimiento conocimiento conocimiento conocimiento (*) Días en los que el participante
inducción del curso
previo previo previo previo previo podrá revisar el material
Publicación de publicado y fortalecer los
material educativo
Semana 3 (*) (*) (*) (*) conocimientos impartidos,
en el Aula Aprende
MODULO I (*) mediante la lectura de los
MÓDULO I
materiales complementarios
Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del
Semana 4 Módulo I Módulo I Módulo I Módulo I Módulo I Módulo I Módulo I compartido por cada módulo.

Publicación de
material educativo
Semana 5 en el Aula Aprende
(*) (*) (*) (*)
MODULO II (*)
MÓDULO II
Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del
Semana 6 Módulo II Módulo II Módulo II Módulo II Módulo II Módulo II Módulo II

Publicación de
Desarrollo de
material educativo
Semana 7 en el Aula Aprende
(*) sesión sincrónica – (*) (*)
MODULO III
MODULO III (*)
MÓDULO III
Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del
Semana 8 Módulo III Módulo III Módulo III Módulo III Módulo III Módulo III Módulo III

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

CRONOGRAMA
SEMANAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Publicación de
material educativo
Semana 9 en el Aula Aprende
(*) (*) (*) (*)
MODULO IV (*)
MÓDULO IV
Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del (*) Días en los que el participante
Semana 10 Módulo IV Módulo IV Módulo IV Módulo IV Módulo IV Módulo IV Módulo IV podrá revisar el material publicado
Publicación de y fortalecer los conocimientos
Semana 11
material educativo
(*) (*) (*) (*) impartidos, mediante la lectura de
en el Aula Aprende
MODULO V (*)
los materiales complementarios
MÓDULO V
compartido por cada módulo.
Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del
Semana 12 Módulo V Módulo V Módulo V Módulo V Módulo V Módulo V Módulo V

Publicación de
material educativo
Semana 13 en el Aula Aprende
(*) (*) (*) (*)
MODULO VI (*)
MÓDULO VI
Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del Evaluación del
Semana 14 Módulo VI Módulo VI Módulo VI Módulo VI Módulo VI Módulo VI Módulo VI

EVALUACIÓN
Semana 15 Evaluación FINAL Evaluación FINAL Evaluación FINAL Evaluación FINAL Evaluación FINAL Evaluación FINAL Evaluación FINAL
FINAL

Encuesta de Encuesta de Encuesta de Encuesta de Encuesta de Encuesta de Encuesta de


ENCUESTA Semana 16 Satisfacción Satisfacción Satisfacción Satisfacción Satisfacción Satisfacción Satisfacción

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

6 Evaluaciones

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

EVALUACIONES DEL CURSO


El curso incluye evaluaciones calificadas por cada módulo y una evaluación final, la nota mínima aprobatoria es de 14.00 sobre
el puntaje máximo de 20.00 (vigesimal)
N° Evaluaciones Peso % Puntaje Máximo
1 Evaluación Módulo I (EM1) 15% 20.00
2 Evaluación Módulo II (EM2) 15% 20.00
3 Evaluación Módulo III (EM3) 15% 20.00
4 Evaluación Módulo IV (EM4) 10% 20.00
5 Evaluación Módulo V (EM5) 15% 20.00
6 Evaluación Módulo VI (EM6) 10% 20.00
7 Evaluación Final (EF) 20% 20.00
TOTAL 100%

El puntaje final del curso (PF) se obtendrá de promediar las calificaciones obtenidas de las evaluaciones de cada módulo, de
acuerdo a la siguiente ecuación:

PF = EM1(0.15) + EM2(0.15) + EM3(0.15) + EM4(0.1) + EM5(0.15) + EM6(0.10) + EF(0.2)

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

7 Constancias del curso

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

REQUISITOS MINIMOS PARA ADQUIRIR LA CONSTANCIA DE APROBACIÓN


Se emitirán constancias de participación digital a nombre del
MINAM, suscritas por la Dirección General de Gestión de
Residuos Sólidos y por la Dirección de Gestión y Manejo de
Residuos Sólidos.

Completar las actividades y aprobar las evaluaciones


propuestas

Aprobar el curso con un puntaje mínimo de 14.0 puntos


(en una escala del 1 al 20), de acuerdo a los criterios de
evaluación

Como medida de ecoeficiencia las constancias se enviarán


vía correo electrónico, los que permite además que los
participantes puedan disponer de ellas cuando lo requieran

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

MODELO DE CONSTANCIA

Nota calificada del alumno

NOMBRES Y APELLIDOS

Código del curso y de la constancia

Nombre y descripción de los módulos

PERÚ NATURAL
8 Manejo del entorno del Aula Aprende
PERÚ LIMPIO
Ingreso al Aula Aprende del Ministerio del Ambiente Enlace: https://aulaaprende.minam.gob.pe/

Usuario

Contraseña
Acceso
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Ingreso al Aula Aprende del Ministerio del Ambiente


Identificación de la
vista de la pantalla
principal del Aula
Aprende

Verificación de datos

Identificación de cursos
disponibles

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Verificar y actualizar los datos del participante

Editar su perfil y
colocar/actualizar
correctamente los
datos del
participante

Nota

Los datos serán


considerados para la
validación de notas y
emisión de las constancias
de aprobación y
participación

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Ingreso al curso
matriculado

INICIO

Introducción

Mensaje de bienvenida

Silabo del curso

Presentación de inducción

Evaluación de entrada

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Desarrollo de las
evaluaciones
Las evaluaciones serán de tipo
cuestionario, con selección múltiple de
alternativas.

Nota
Leer atentamente las
instrucciones de la
evaluación; así como
considerar el tiempo
máximo y el número de
intentos para su desarrollo.

Una vez de haber revisado y


leído las instrucciones y de
estar seguros hacer click en
Comenzar intento.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Durante el desarrollo de la evaluación

Verificar el tiempo
restante

Leer atentamente las


preguntas y
seleccionar la
alternativa correcta

Las preguntas estarán


divididas por páginas,
puede retornar a una
página anterior si es
que no contestó
todas las preguntas

Puede quitar su elección si marco por Una vez completadas todas las preguntas
equivocación alguna de las alternativas puede terminar el intento PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Finalización de la evaluación
(Terminar el intento)

Puede volver al intento si ha


verificado que aún cuenta con
preguntas sin responder.

De estar seguro y conforme de


haber respondido todas las
preguntas, hacer click en
Enviar todo y terminar.

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Reintentar resolver la evaluación


(Segundo intento)

Tener en cuenta la cantidad de intentos máximos


permitidos.

La revisión de la calificación estará disponible una vez que


se cumplan los días programados para rendir la
evaluación

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

CONTACTO Y SOPORTE

Ing. Irvin Luis Rojas Estrada


Correo: irojase@minam.gob.pe
Celular: 986 775 524

Ing. Nelson Edward Conislla Castillo


Correo: nconislla@minam.gob.pe
Celular: 952 637 152

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

También podría gustarte