Está en la página 1de 7

HISTORIA GENERAL DE CANARIAS II

MÓDULO DE MODERNA

♦ Explicar la evolución administrativa municipal del siglo XVIII en los señoríos y


realengos.

Las estructuras y la vida política de los municipios, tanto de realengo como de señorío, sufren
alteraciones significativas a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. En los cabildos
señoriales, el nombramiento de los oficios de alcalde y regidores continúa en manos de los
señores. En los municipios de realengo, el patriciado continúa con su protagonismo en la vida
política local a través de la patrimonalización de las regidurías.

La situación municipal en el realengo, que había alcanzado altas cotas de agotamiento, va a


cambiar en varias direcciones, pese a lo cual la crisis, por razones estructurales, perdurará. En
el aspecto económico la situación era preocupante, los siempre escasos ingresos municipales
se enfrentaban con unos gastos desproporcionados que provocaban un déficit apreciable.
Ante esta situación, la Audiencia intervino en los presupuestos municipales, revisando
cuentas y controlando ingresos y gastos con su autorización. Además, se lleva a cabo la
mayor innovación del Antiguo Régimen en la propia composición del órgano municipal, y
que estará a cargo del conocido Auto Acordado de 1766 que afecta a toda Castilla.

La situación municipal de señorío en el siglo XVIII estará marcada por una pérdida del poder
señorial pasando a imponerse el poder real. Una causa de esta decadencia era el absentismo
de los señores. Junto a ello, el secuestro de los “quintos”, iniciado el siglo anterior y, el
desgaste del poder señorial procedente del fuego cruzado que contra él emprenden
conjuntamente el Comandante General y la Audiencia. La reforma municipal de 1766,
extendida por la Real Cédula de 1772 a los municipios señoriales de Canarias, contribuyó a
aminorar el poder señorial.

♦ REAL AUDIENCIA.

El siglo XVII es, sobre todo, tanto en el realengo como en sus ramificaciones en el señorío, la
época en la que se produce el reforzamiento del poder real. Hasta entonces faltaba una
institución que cumpliera esta función: la Real Audiencia. En estos momentos se creaban
instituciones desde el poder real porque tenían una misión específica. Se consideraba
imprescindible la institución superior de gobierno para que coordinara toda la actividad que
se generaba no sólo en las islas de Realengo, sino que también sirviera de agente coordinador
para el señorío. La Real Audiencia se crea en Las Palmas en 1526. Hay muchas instituciones
en esta ciudad: el obispado canariense, el tribunal de la Santa Inquisición y, ahora, la
Audiencia. El poder religioso y el real tienen conflictos, y por lo tanto el monarca quería que
el poderío creciente del clero y la Inquisición fuesen controlados por otra institución de
confianza, la Audiencia.

La Audiencia era de suma importancia, se trataba de un tribunal de apelación, su fin es el


conocimiento de todos los recursos que van en materia civil y criminal. La mayoría son
pleitos que proceden de los gobernadores, y se apela a la Real Audiencia, con el objetivo de
que se evite un largo desembolso en el traslado a la Península para solucionar un litigio.
Tiene jurisdicción en todas las islas, sean de realengo o señorío.

♦ Surgimiento y crisis del vino.

A finales del XVII el azúcar sólo queda como curiosidad testimonial y para un mercado
externo muy reducido. Surge entonces otro producto exportador que ya existía desde el siglo
XVI y que sustituirá la exportación azucarera: el viñedo. La explotación del viñedo, unido al
crecimiento demográfico, se fue proporcionando por la liquidez que había producido el
cultivo azucarero. Era conocida desde el siglo XVI, con dos tipos: malvasía y vidueños. El
cultivo de exportación más apreciado hasta las primeras décadas del XVIII será la malvasía.
El vidueño se vinculaba al comercio interior y, la malvasía, al exterior.

Al hablar del vino debemos tener en cuenta el marco institucional y la normativa económica
de Canarias. Las normativas excepcionales frente al ámbito peninsular. Esto tiene una fuerte
repercusión económica, ya que estas medidas institucionales permiten un desarrollo muy
importante del comercio vitícola. Esta excepcionalidad creará conflictos. Los comerciantes
peninsulares, gaditanos y sevillanos, protestaban por lo que consideraban un “trato desigual”.
La protesta era por la práctica del contrabando que, en términos cualitativos, fue muy
abundante y vinculada a productos extranjeros que, procedentes de los mejores textiles de
Holanda e Inglaterra pasaban a América aprovechando la ausencia de aduanas en Canarias.

La malvasía, el producto de mejores beneficios, tenía como mercado privilegiado al


anglosajón. Significa el asentamiento de mercaderes ingleses en Canarias como
intermediarios del vino y que permitirán también su ejercicio del contrabando. En la segunda
mitad del siglo XVII las Islas no participaron de la inflación que afectó a toda Europa. Al
mismo tiempo, existía la apertura de nuevos mercados para el vino canario como es el caso
de Brasil, donde los intercambios esclavistas con África participaron mercaderes portugueses
de origen judíos, algunos asentados en Canarias.

En épocas de crisis hay conflictos por el mercado entre la clase propietaria y los mercaderes.
Surgen planteamientos de carácter económico. La Edad Moderna se va a dividir entre; el
proteccionismo y el libre cambista. El vino va a tener una gran importancia. Desde la época
de Crómlech, el modelo ultraproteccionista hace que los vinos vayan retrocediendo. Van a
existir conflictos constantes porque se baja el precio de las malvasías, enfrentamientos entre
productores… Al mismo tiempo, se da una competencia de los portugueses o vinos
peninsulares. El cultivo del vidueño y malvasía sufre un gran retroceso. Repercute en todo el
archipiélago, pero no se produce con la misma intensidad. Una de las más afectadas por la
crisis será la isla de Tenerife.

♦ Papel del clero en la sociedad canaria.

Clero Regular: Tenemos un clero regular tanto masculino como femenino. La mayoría de
los frailes, su horizonte social, se vinculaba con los sectores inferiores de la sociedad;
campesinos, artesanos, etc. Esto consistía en un refugio de los sectores bajos de la sociedad
(clero regular masculino). Otro caso era el clero regular femenino. Aquí el convento se
convierte en un refugio de muchas hijas de las élites que no encuentran un matrimonio
adecuado en un mercado muy restringido. Son las famosas monjas de velo negro. El resto de
las monjas como son las denominadas monjas de “velo blanco” que no tenían la suficiente
cantidad de dinero para entrar en el convento, podían pagar una parte de ella y otra trabajando
dentro del mismo. Algunas habitaciones de estos conventos formaban parte también de los
mayorazgos, eran un recurso que se pasaba a las hijas de esta élite, con lo cual formaba parte
del mayorazgo, sino que se pasaban a los familiares.

Clero Secular: Párrocos, componentes del cabildo catedralicio, todos aquellos que
constituyen la cúspide de la élite eclesiástica. Cabildo catedralicio: esta élite eclesiástica
estaba formada por un grupo poderoso, influyente por su poder económico y por su
relevancia social. De esta élite durante el siglo XVI y XVII sabemos muy poco, no obstante,
en el siglo XVIII ya tendríamos una mayor información sobre los mismos. Nos encontramos
con un cabildo catedralicio muy vinculado con la élite de Canarias. La mayor parte gente de
esta élite pertenece a las islas de realengo. No solo funciona en un aspecto estrictamente
eclesiástico. La mayoría de estos son segundones de familias poderosas. El caso tinerfeño es
uno 12 de los más destacados, es decir, donde se observa la presencia de estos segundones.
Dentro del clero secular también existe este clero catedralicio, pero también existe un tipo de
clero mayoritario, poco conocido, como es el denominado clero secular general. Este clero
secular se situaba tanto en localidades urbanas como en pequeñas localidades del mundo
urbano.

♦ Policultivo.

Un sector que siempre había sido la clave para el crecimiento económico era el policultivo.
Tuvo un papel imprescindible, pero va a experimentar cambios. Los grandes propietarios van
a desarrollar estrategias. La crisis del sector exportador va a incrementar el desarrollo y una
mayor valoración de este policultivo de subsistencia. En primer lugar, aumentando la
superficie cultivada. En algunos territorios alcanzará el 90% de la tierra cultivada. El factor
trabajo; hay una abundancia relativa de mano de obra que siempre está amenazada por la
emigración. El proceso de emigración se ha interpretado desde 2 puntos de vistas; por un
lado, amortigua la necesidad de mantener a una población cuyo alimento de subsistencia son
capaces de mantenerlos, y, por otro lado, evita la conflictividad. A lo largo del siglo XVIII, se
produce un crecimiento de la emigración. Los grandes propietarios también pierden. Un
elemento importante sería la mano de obra; jornaleros especializados en el cultivo de la vid,
con unos sueldos razonables. Se crea un sistema de contrato muchas veces de palabra (no
escrito) denominado la medianería. Esto significaba que los grandes propietarios dividían sus
propiedades en parcelas, donde se practicaba un policultivo intensivo erradicando el barbecho
(trigo, leguminosas, trigo y papas). Con frecuencia se relacionaba a una ganadería mayor.
Edad Contemporánea

 La Ley de Cabildos de 1912 y la División Provincial de 1927. Qué supusieron, y


cambios en el marco administrativo.

El 11 de julio de 1912, se promulga la Ley Administrativa de Canarias, conocida como Ley


de Cabildos, que mantiene la unidad provincial y crea los Cabildos en cada una de las Islas,
aunque reconoce la existencia de dos grupos: uno liderado por Gran Canaria y otro por
Tenerife. Supuso que la Diputación perdiera peso, y hubo otras dos implicaciones
especialmente relevantes: una reorganización de las circunscripciones electorales, que ahora
tienen ámbito insular, con lo que las islas periféricas pasan a disponer de representación en
Cortes, y la creación de las Delegaciones Insulares de Gobierno, radicadas en cada una de las
islas no capitalinas. Como era de esperar, los divisionistas grancanarios consideraron la Ley
como incompleta, y la aceptaron sin eliminar de su programa su firme ideal divisionista.
Prueba de ello es que el Cabildo Insular de Gran Canaria se hace con los hospitales de San
Martín y San Lázaro, a pesar de que la Diputación decreta lo contrario. El 21 de septiembre
de 1927 un Real Decreto crea la provincia de Las Palmas, segregándola de la de Tenerife.
Este decreto tiene su origen en la convocatoria de Asamblea Nacional, que el dictador ( Miguel
Primo de Rivera y Orbaneja) quería impulsar para dar una apariencia constitucional al régimen.
Cada provincia debía enviar tres representantes – uno por la Unión Patriótica, otro por los
ayuntamientos y el último por los Cabildos en el caso canario – y, ante la posible
monopolización de a representación por los políticos tinerfeños, Gustavo Navarro y Nieto,
propietario del 10 período La Provincia, intercede ante el ministro de Gobernación Martínez
Añido para dividir la provincia; el ministro apadrina la idea ante Primo de Rivera y se decreta
la división.

 Explicar el Régimen de Puertos Francos

El preámbulo del Real Decreto de Puertos Francos fue publicado el 11 de julio de 1852 en
el número 6.595 de la Gaceta de Madrid. Se trata de un texto legislativo que establece la
condición de puerto franco para las Islas Canarias, hecho que impulsará la economía de las
Islas y llevará a la consolidación del sistema capitalista en el Archipiélago. Su autor fue Juan
Bravo Murillo, quien ostentó el cargo de presidente del Consejo de ministros de España en
los años 1851 y 1852, durante el reinado de Isabell II (1843 – 1868). Fue la medida liberal de
mayor repercusión en Canarias, con este Real Decreto del ministro Bravo Murillo se logró el
reconocimiento de las peculiaridades de Canarias:

- Su lejanía de Europa

- La fragmentación territorial

Las medidas tomadas previas al año 1852 se habían entendido por la burguesía canaria
como insuficientes. El Arancel de Aduanas de 1820 impulsado durante el Trienio Liberal, así
como el Arancel de Aduanas de la Década Ominosa (1826) habían sido incapaces de
consolidar el sistema capitalista en Canarias y de mantener en auge la economía isleña, que
tras el año 1815 con la restauración de la paz en el continente europeo había iniciado un
fuerte descenso que tocaría fondo en 1840.

Las consecuencias a corto y largo plazo del Decreto fueron rápidamente visibles. La
economía de producción contó con una nueva oferta agroexportadora basada en la cochinilla,
y el librecambio facilitaba e impulsaba la diversificación de la producción. El hecho de abrir
los puertos insulares al tráfico atlántico permitió el desarrollo de un comercio d comisión y el
desarrollo de economías de escala gracias a las infraestructuras portuarias, hecho que a su vez
propició el surgimiento de la actividad turísticaCon este régimen arancelario y comercial
exento se cumplieron las aspiraciones de la oligarquía canaria ligada al ámbito económico,
que tras una larga gesta adquirió de nuevo los beneficios fiscales que entendían como
herencia del pasado.

También podría gustarte