Está en la página 1de 2

Diseños Experimentales.

Los diseños experimentales son utilizados en varias áreas de investigación, debido


a que se utiliza en la vida diaria como algo normal, desde cuando probamos un
nuevo look hasta tomar otra ruta al trabajo o la escuela.

Cuando queremos realizar un estudio o planificación de una investigación es


necesaria una estrategia de la forma en la que vamos a trabajar, algo así como un
plan de trabajo en donde cubra las necesidades de quien investiga y de las personas
involucradas en ducha investigación, esto tiene que ir de forma coherente con el
problema que tengamos en mente para la investigación.

En un experimento, encontramos diversos factores como tratamientos, estímulos,


influencias o intervenciones que nos van a ayudar a observar los posibles efectos
que surjan en otras variables, con esto, podemos tomar una mejor decisión de como
nuestros resultados pueden sumar información a la que ya habías recabado.

Dentro de este método experimental, se toman en cuenta diversos factores, uno de


ellos busca estudiar las relaciones de causalidad utilizando el método experimental,
esto se enfoca en las causas que tienen los resultados, por ejemplo; cuando un
coche no tiene el mismo funcionamiento que normalmente tiene, puede ser que su
desempeño en la pista no sea el mismo, sin embargo, al llevarlo al taller se buscan
todas las posibles causas que puedan existir, un fallo en el motor, la bomba de
gasolina, el carburador, la vida del aceite, para esto los mecánicos buscan la falle
en base a la experimentación, lo prueban, lo corren y a partir de aquí llegan a una
hipótesis de que puede ser que este fallando.

voluntad.

Por supuesto, a veces no podemos o no debemos experimentar. Por ejemplo, no


podemos evaluar las consecuencias de los impactos intencionados provocados por
meteoritos un planeta, porque el estímulo es imposible de manipular (quién puede
enviar un meteorito a un determinado. Tampoco podemos probar eventos pasados.
Así como no deberíamos realizar cierto tipo de experimentos por razones éticas (por
ejemplo, experimentar con un nuevo virus en humanos para entender cómo
evolucionó). Por supuesto que hubo experimentos con armas bacteriológicas y
bombas atómicas, castigos corporales a prisioneros o la deformación del cuerpo
humano, etc. Sin embargo, son situaciones que no se deben permitir en ninguna
situación. En otros casos, la variable independiente o gastar. Supongamos
nuevamente que queremos analizar el posible impacto del contenido antisocial de
la siguiente manera comportamiento agresivo de algunos niños en la televisión.
puede exponer a un grupo a programas de televisión extremadamente violentos
(tanto violencia física como verbal).

En cualquier tipo de investigación, es muy importante considerar la validez externa


e interna. Los valores atípicos se refieren a que el de nuestros estudios debe
representar el hecho, es decir, que lo que obtuvimos en nuestro estudio es lo mismo
que de lo que está pasando en la población. Otra forma de representarlo es que
nuestro resultado es una pequeña imagen de lo que está pasando en el mundo.
Este valor depende de la muestra y permite la extrapolación de la muestra a la
población.

El plan de prueba debe identificar variables a controlar (factores donde permanecen


constantes); la(s) variable(s) que probaremos (los factores de diseño y sus
magnitudes se denominan tratamientos); objetos (animales, plantas, etc.) para los
cuales se medirá el efecto de o elementos de diseño; el espacio físico donde
colocaremos estos objetos (unidades experimentales), es decir, donde se
colocarán, por cierto el espacio donde se aplicarán los tratamientos; y variables que
mediremos en respuesta a los efectos de tratamientos en sujetos de estudio.

La importancia de un diseño experimental es que da validez a la investigación, y


permite controlar el error aleatorio, es decir la variación no considerada de nuestros
objetos de estudio, además de que facilita el análisis de datos. Es común que los
problemas de investigación se planteen incorrectamente (a menudo debido a la falta
de experiencia), lo cual es importante porque a menudo será nuestra guía para
formular hipótesis más adelante. Si no se establece el problema, lo más probable
es que tampoco se establezcan las suposiciones, por lo que una vez que se
completa el protocolo, un investigador experimentado lo revisa.

También podría gustarte