Está en la página 1de 28

DIAGNÓSTICO PULSOS

Imparte: Ale Olmos y Angélica Martínez


PULSOS

Durante más de 2000 años los


médicos chinos han confiado en el
diagnóstico por el pulso para
identificar patrones de desarmonia
en el organismo. Los pulsos se
hallan directamente vinculados a
las actividades de los órganos, de
la sangre y del Chi
¿QUÉ ES EL PULSO?

1. Es la medida para tomar la frecuencia cardiaca.


2. Se toma de la arteria radial.
3. Es un método de diagnóstico dentro de la MTC.
4. Frecuencia normal 60 a 100 pulsaciones/min.
5. MTC. Pulsos asociados a ciclos respiratorios.
¿CÓMO TOMAR EL PULSO?

Brazos del paciente en reposo sobre superfice


horizontal a la altura de corazón.
No haber consumido cafeína, no estar en
estado de estrés previo.
El teraputa deberá estar en estado de
relajación.
Palpar pulso radial en sus tres posiciones.
Se toma debajo de la hipófisis radial.
Palpar con los dedos: indice, medio y anular
Los cambios del pulso reflejan la condición de la sangre y la
energía.
La fortaleza o deficiencia de los cinco órganos.
Ayuda a diferenciar la naturaleza de la enfermedad (exceso o
deficiencia).
Si la enfermedad se encuentra al interior o exterior, si es aguda o
crónica.
Su pronóstico y evolución.
PULSO NORMAL

Wei: El pulso con una frecuencia


de 4 a 5 pulsaciones por cada
respiración en una persona sana
(70 á 75 ppm).
Ni flotante ni sumergido.
Shen: Pulso con ritmo
Gen: El pulso chi es fuerte con una
presión fuerte.
DIAGNÓSTICO
DE LENGUA
POR SU COLOR
GRACIAS
Ale Olmos
Angélica Martínez

También podría gustarte