Está en la página 1de 8

ASOCIACIÓN MEXICANA

DE ESTIMULACIÓN PRENATAL, TEMPRANA Y ACUÁTICA

check

Habilidades del instructor


Evaluación del aprendizaje
La evaluación es el valorar el aprendizaje de los pequeños
A través de la como resultado de las actividades planeadas.
observación nos
podemos dar cuenta
de la calidad de En una sesión de
nuestras actividades, Estimulación
de la evolución que van
teniendo los niños,
de sus logros y sus Se hace uso de experiencias significativas
dificultades; en las que intervienen la percepción, el
descubrimiento, el autocontrol y el juego.
Se requiere del diseño
previo de un programa
Habilidades ; secuencial de Su finalidad es
Conocerse a si mismo. actividades que desarrollar la
responda a conceptos inteligencia,
claros y objetivos fortaleciendo los
Observación - retroalimentación definidos. vínculos afectivos
Tender puentes y ayudando a formar
una personalidad
segura.
Ampliar los conocimientos
Contacto con el niño interior

Habilidades del instructor


Un instructor deberá ser un experto en el uso de los recursos
existentes, en la formulación de preguntas y en el
enriquecimiento de los ambientes. Deberá de ser capaz de
evocar la interacción del niño, conocer sus destrezas y percibir
sus experiencias de placer e interés.

Establecer un vínculo de empatía para que comprenda los


deseos y sobretodo las necesidades del niño, así como
comprender las inquietudes y necesidades de los padres.

TENDER PUENTES Contar con la capacidad de observar y


Construir las condiciones evaluar al niño en su relación con el medio.
ambientales necesarias
para que el niño emplee
sus destrezas cognitivas Saber ofrecer ub¡na variedad de experiencias de
en escenarios, que se aprendizaje, las cuales deberán reorientarse
extiendan hacia las según los intereses y necesidades de los niños.
situaciones de la vida
cotidiana. Conocer y comprender la secuencia natural del crecimiento,
los factores que afectan el desarrollo y la edad en que las
destrezas principales son adquiridas.

Estar capacitado para enfrentar


TENDER PUENTES cualquier emergencia

Habilidades del instructor


Cuando nosotros planeamos una sesión de estimulación temprana
no debemos olvidar las necesidades básicas de los niños:

• Autonomía: • Movimiento:
• Afectivas:
respetar los logros y tener un espacio libre • Expresión:
el espacio debe favorecer para promover
tranquilidad y ayudarlos hacer a
juegos de • Juego:
• Fisiológicas: disponibilidad. que poco a poco ellos
movimiento.
dar espacios donde el
niño se pueda
Queremos generar un vayan haciendo las es una actividad •Experimentación y
limpieza, natural del niño, a expresar libremente.
sentido de partencia en actividades por si descubrimiento:
seguridad y confort solos. respetar través del juego se
el niño, que él se sienta
parte de un grupo. cuando él diga • Socialización: desarrolla y elabora
prever entornos ricos
“yo solito”. un centro de sus aprendizajes.
en estimulación
estimulación donde puedan
temprana debe experimentar con
promover espacios diversas actividades
para compartir, y materiales.
combinados con
espacios para trabajo
individual.

Habilidades del instructor


evitando como única estrategia el
aprendizaje memorístico o repetitivo

Para ello debemos de conocer el tipo


de actividades que debemos
promover dentro de una planeación:

La tarea del instructor


consiste en programar,
organizar y secuenciar
los contenidos de forma
que el bebé pueda a Actividades de desarrollo
realizar un aprendizaje
significativo.

Su objetivo es que el niño


descubra, organice y relacione la
información.
En estas actividades debemos de
tener en cuenta el conocimiento
incorporando los nuevos conocimientos previo, el grado de desarrollo de
en su estructura cognoscitiva previa. la capacidad, la motivación y la
perseverancia. Estas actividades
enseñaran algo nuevo.

Habilidades del instructor


b Actividades de consolidación

Actividades
Están diseñadas para afianzar el grado de desarrollo en los distintos tipos de de
capacidades que se pretenden alcanzar, en función de sus necesidades y ritmos de consolidación
aprendizaje. Esto es que una vez logrado el objetivo propuesto, se proporcionan
actividades donde se pueda poner en manifiesto la interiorización de lo aprendido.
El aprendizaje tiene que ser funcional y transferible a otras situaciones

c Actividades de refuerzo
Actividades
de
refuerzo

Plantear un conjunto de actividades alternativas de las propuestas inicialmente


de forma individual. Si observamos que a un niño le cuesta mucho trabajo
realizar ciertos ejercicios, hablamos personalmente con mamá para dejar
algunos ejercicios de refuerzo en casa.

Habilidades del instructor


f Actividades permanentes

Actividades
Estas actividades se planifican de manera periódica, están relacionadas con las permanentes
competencias de comunicación y cognitivas.

Habilidades del instructor


Evaluación del aprendizaje
evitando como única estrategia el aprendizaje memorístico o repetitivo

A Evaluación B Evaluación C Evaluación


diagnostica: continua: final:

No se debe olvidar que las habilidades son


Es reconocer los sumativas, esto quiere decir que también se
conocimientos con los consideran habilidades de las etapas anteriores para
que cuentan los alumnos Es valorar el avance es ver los resultados asegurar que se lograron, o en su defecto, cubrir la
para tomarlos en cuenta durante el proceso de obtenidos al terminar el
como punto de partida. laguna del desarrollo antes de aplicar actividades
enseñanza-aprendizaje. lapso de tiempo por
Se realiza al inicio Se realiza durante cada grupo propias de la edad. Por lo que se evalúan las
(cuando se incorporan al sesión a través de la habilidades de un mes antes de la edad que tiene.
grupo) y a los 3 meses, ya observación, se puede Por ejemplo, si un niño tiene 8 meses, evaluamos
que en este tiempo se dar retroalimentación las habilidades de 7 meses porque tal vez las
espera que el niño este verbal a los papás de
adaptado al nuevo forma particular. habilidades de 8 meses aun no las logra.
contexto, lo que nos
permitirá tener una
visión más objetiva. Esta
complementada con la
entrevista inicial de los
papás.

Habilidades del instructor

También podría gustarte