01 Resumen Ejecutivo Scott - 18 Ago 2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

RESUMEN EJECUTIVO

PROCESO DE CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE RACIONES DE CAMPAÑA PARA EL


PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN APOYO A LAS POLICÍA NACIONAL

I. HECHOS
1. El CCFFAA realiza la Contratación Directa N° 004-20203-MD/CCFFA para la adquisición de
55,000 Raciones de Campaña para el personal de las FFAA en apoyo a la Policía Nacional,
por la causal de Emergencia, que de acuerdo a las bases eran Raciones de Campaña para 24
horas, con calorías de 800 a 1,300.
2. El proceso por las 55,000 raciones se inició con las solicitudes de cotización el día 19 de abril
del 2023, sin embargo, el mismo día se formula la Orden de Compra a la empresa LEALTO
E.I.R.L. por 55,000 raciones de 12 horas cuyo plazo de entrega inicial era el 09 de mayo del
2023; ampliándose el plazo hasta el 22 de mayo del 2023.
3. A pesar que la empresa estaba dispuesta a entregar las Raciones de Campaña adquiridas el
23 de mayo del 2023, estas recién se entregan el 01 de junio del 2023 debido a que el
CCFFAA no tenía los almacenes requeridos para recibir los bienes.
4. Los bienes son entregados a los representantes de las áreas logísticas de las Instituciones
Armadas el 22 de junio del 2023, es decir más de 60 días después de la orden de compra.

II. ACCIONES ADOPTADAS POR LA INSPECTORÍA GENERAL


1. Mediante Oficio N° 303-2023-MINDEF/DM de fecha 14 de agosto del 2023, el Señor
Ministro de Defensa dispone con calidad de muy urgente y en el más breve plazo, la
evaluación y acciones que resulten pertinentes, en el marco de las competencias la
denuncia presentada por el programa “Punto Final.
2. Esta IG-MINDEF dispuso mediante el Oficio N° 377-2023-MINDEF/IG de fecha 14 de agosto
del 2023 que la IG-CCFFAA informe sobre los hechos denunciado en el programa “Punto
Final” y mediante el Oficio N° 382-2023-MINDEF/IG de fecha 17 de agosto del 2023 ha
solicitado incluya en su Informe los siguientes aspectos:
a. Los motivos por los cuales no se había previsto el lugar para el almacenamiento de las
raciones de combate a pesar de la urgencia de la adquisición de las mismas.
b. La verificación de las fechas y la cantidad de las raciones de campaña entregadas a los
Comandos Operacionales que habían realizado el requerimiento.
c. Verificación de que el personal encargado de las contrataciones y adquisiciones
cuenten con la certificación de la OSCE, conforme a lo establecido en el artículo 5.3 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
3. Durante la revisión de documentación sobre la adquisición de las raciones de campaña se
pudo apreciar que existen algunos hechos que no evidencian la necesidad de ejecutar esta
adquisición mediante una Contratación Directa y se pueden formular las siguientes
observaciones que se encuentran en el ámbito de las acciones de control iniciadas por la
OCI CCFFA:
a. No se ha evidenciado que exista un documento que sustente el requerimiento inicial
de 70,000 raciones de combate.
b. Se ha observado que el Informe N° 49-2023-CCFFAA/OA/ULOG de fecha 19 de abril del
2023 el cual que contiene el estudio de mercado, incluye en el listado de los precios

1-3
históricos, este Proceso de Adquisición cuya Bueno Pro fue otorgada el 01 de junio del
2023, lo que evidenciaría que el Informe no pudo formularse el 19 de abril del 2023.
c. La Contratación Directa para la adquisición de raciones de campaña considera raciones
para satisfacer las necesidades energéticas durante las 24 horas y que estas deben
proporcionar de 800 a 1300 calorías; sin embargo, se advierte que las calorías
requeridas corresponden a necesidades energéticas de menor duración (12 horas).

4. Mediante el Informe N° 007-2023 MINDEF/IG la Inspectoría General advierte lo siguiente:


a. Con Acta de Acuerdo N° 003-2023 de fecha 10 de febrero del 2023, los representantes
de los Comandos Operacionales dan opinión favorable a los requerimientos
priorizados, correspondiente entre otros artículos al racionamiento, con la finalidad
de viabilizar los procesos administrativos respectivos.
b. Con fecha 12 de abril del 2023, se inicia el estudio de mercado remitiendo ocho (08)
cartas de invitación vía correo electrónico por 70,000 Raciones; teniendo como
respuesta solo a la Empresa LEALTO E.I.R.L.
c. Con Acta de Acuerdo N° 15 de fecha 18 de abril del 2023, los representantes de los
Comandos Operacionales aprueban el reajuste de la cantidad de raciones de campaña
(De 70,000 a 55,000 Raciones) ajustadas al presupuesto asignado.
d. Mediante Informe N° 49-2023-CCFFAA/OA/ULOG de fecha 19 abr 2023, el Jefe de la
Unidad Logística realiza un estudio y formula la Orden de Compra N° 138 de fecha 19
de abril del 2023 considerando a la empresa LEALTO E.I.R.L., por la adquisición de
55,000 Raciones de Campaña Embazada marca XMRE 12H 1300 XT, cuyo plazo de
entrega se estableció en VEINTE (20) días calendarios, debiéndose recibir dichos
bienes el 09 de mayo del 2023.
e. Con Carta N° 15 LEALTO-PHARMA-2023 de fecha 09 mayo del 2023, el proveedor
solicita la ampliación de plazo de entrega por un periodo de SIETE (07) días
calendarios y Con Carta N° 17 LEALTO-PHARMA-2023 de fecha 15 de mayo del 2023,
solicita su ampliación por SIETE (07) días más, hasta el 23 de mayo del 2023 inclusive.
f. Con Carta N° 19 LEALTO-PHARMA-2023 de fecha 23 de mayo del 2023, el proveedor
manifiesta que se dirigió al CCFFAA para proceder con el internamiento de las
Raciones actividad que no se llevó a cabo debido a que el CCFFAA aún no tenían
habilitados los almacenes para el internamiento, realizando dicha actividad 01 de
junio del 2023.

5. Dentro del ámbito de las competencias de la Inspectoría General se debe verificar (i) cuales
son los motivos por los cuales no se había previsto el lugar para el almacenamiento de las
raciones de combate a pesar de la urgencia de la adquisición de las mismas (ii) la
verificación de las fechas y la cantidad de las raciones de campaña entregadas a los
Comandos Operacionales que habían realizado el requerimiento y (iii) la Verificación de que
el personal encargado de las contrataciones y adquisiciones cuenten con la certificación de
la OSCE, conforme a lo establecido en el artículo 5.3 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
6. Finalmente se observa que las adquisiciones de raciones de campaña vienen siendo
realizadas desde el año 2012 a la fecha, indistintamente por las Instituciones Armadas, el
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Agencia de Compras de las Fuerzas
Armadas, a pesar de ser una compra que podría realizarse de manera corporativa.

2-3
III. CONCLUSIONES
1. La modalidad de contratación directa por emergencia debe contar con supervisión de parte
de la Dirección General de Recursos Materiales del Ministerio de Defensa
2. Evaluar si los requerimientos aprobados en el Acta de Acuerdo N° 003-2023 de fecha 10 de
febrero del 2023 deben ser atendidos a través de procesos realizados por la ACFFAA.
3. La OCI-CCFFAA viene realizando acciones de control sobre el proceso de adquisición de las
raciones de campaña; sin embargo, en el Acta de Acuerdo N° 003-2023 de fecha 10 de
febrero del 2023 se aprobaron requerimientos adicionales sobre armamento y
equipamiento, cuyos procesos de adquisiciones podrían ser sometidos a acciones de
control concurrente de ser necesario.
4. Desde el punto de vista operacional es necesario contar con un diagnostico actualizado que
considere las necesidades reales de raciones de campaña para 12 y 24 horas que se
requieran para afrontar las operaciones que realiza el CCFFAA.
5. Esta Inspectoría General se encuentra a la espera de los resultados de los exámenes de
control iniciados por la OCI del CCFFAA con la finalidad de hacer el seguimiento a los
deslindes de responsabilidades a los que hubiera lugar; asimismo se encuentra realizando el
seguimiento a las acciones dispuestas a la Inspectoría del Comando Conjunto de las Fuerzas
Armadas.

IV. RECOMENDACIONES
1. Que el Jefe del CCFFAA y los Comandantes Generales de las Instituciones Armadas,
dispongan que se remitan los informes técnicos y legales que sustenten la necesidad de
ejecutar las contrataciones de bienes, servicios, obras y/o consultorías bajo la modalidad de
contratación directa con la finalidad que la Dirección General de Recursos Materiales del
Despacho Viceministerial de Recursos para la Defensa emita opinión técnica sobre el
particular en el marco de la normatividad vigente sobre la materia.
2. Que la Viceministra de Recursos para la Defensa disponga que la Dirección General de
Recursos Materiales en coordinación con la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas
determine si los requerimientos aprobados en el Acta N° 003-2023 (Equipamiento,
armamento y munición no letal, material de seguridad, combustible, grasas, lubricantes,
equipo de comunicaciones, horas de vuelo, alquiler de servicio del sistema de aeronave no
tripulada (UAS/RPAS), servicio de comunicaciones de habitabilidad de comando control con
transmisión dedicada en alta velocidad de comunicación satelital para transmisión de video
de cámaras optrónicas (Equipos de visión nocturna)), son bienes y servicios que deben ser
adquiridos por la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas en el marco de sus
competencias.
3. Solicitarle al Órgano de Control Interno del CCFFAA que evalué realizar las acciones de
control que considere necesarias a los demás procesos de adquisiciones aprobados en el
Acta de Acuerdo N° 003-2023.
4. Que el CCFFAA realice un Estudio de Estado de Estado Mayor a fin de determinar las
necesidades reales de raciones de campaña envasada a emplear en operaciones.

3-3

También podría gustarte