Está en la página 1de 6

3RA PRÁCTICA

PLATAFORMA
TEMAS:
1. AMPARO DIRECTO.

MATERIA: PRÁCTICA FORENSE DE JUICIO DE AMPARO


CUATRIMESTRE: SÉPTIMO
MODALIDAD: EJECUTIVO

DOCENTE: LIC. ANA GRACIELA FLORES HERNÁNDEZ.

NOMBRE DEL ALUMNO (A): Karina Marieth Salazar Romero

PRIMERA SECCIÓN. – FLUJOGRAMA PROCESAL 3%

1.- INSTRUCCIONES: En este apartado desarrollará la secuela procesal y su explicación para la


sustanciación del juicio de amparo directo señalando fundamento legal para cada etapa
estableciendo una breve definición al respecto, para ello el alumno utilizará la bibliografía sugerida por
el docente, colocada en Moodle, además de la investigación de los temas que no se encuentren en
dicho acervo bibliográfico.

Ejemplo de flujograma.

Página 1|6
Página 2|6
Página 3|6
SEGUNDA SECCIÓN. – CONCLUSIONES VALOR 1.5%

2.- INSTRUCCIONES: En este apartado deberá desarrollar CON SUS PALABRAS una conclusión
personal respecto la efectividad legal en la sustanciación de la suspensión del acto reclamado en el
juicio de amparo. Nota: en caso de que la conclusión sea plagio, no le ponderara valor alguno.

Conclusiones:
Pues aprendí a tener mejor conocimiento en el procedimiento del juicio de amparo indirecto, y como
se lleva a cabo cada una de esas funciones o como para que sirve cada una de ellas.
TERCERA SECCIÓN.- REFERENCIAS VALOR .5%

3.- INSTRUCCIONES. - En este apartado coloque las referencias que utilizo para el desarrollo de esta
actividad en APA. Consulte el archivo de normas APA en herramientas generales.

Página 4|6
1.- ARELLANO GARCIA, Carlos. “El juicio de amparo”, Ed. Porrua. Primera edición. México
1982.

2.- BRICEÑO SIERRA, Humberto. “Teoría y Técnica de Amparo”. Ed. Cajica, Tercera
Edición. Puebla México 1966. 3.- BURGOA ORIHUELA, Ignacio, “Las Garant

---------------------------------------------------------ANEXO-------------------------------------------------------------------
----------------------------------RÚBRICA GENERAL DE LA ACTIVIDAD--------------------------------------------

CONCEPTO VALOR EN PORCENTAJE


Flujograma de J.A.D. 3%
Conclusiones 1.5%
Referencias apa .5%
VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD 5%
-----------------------------------------RÚBRICA ESPECÍFICA DE ACTIVIDAD---------------------------------------

INDICADOR EXCELENTE REGULAR MALO


Comparación Se encuentren Exista error en la Se encuentre información
legal desarrollados cada fundamentación y que no sean de acuerdo al
etapa procesal, el descripción de alguna tema o en su caso no se
fundamento legal sea de las etapas tenga desarrollada la
el correcto y la procesales. actividad.
descripción de la
etapa corresponda.

Valor 3 % Valor 1.5% Valor 0%


Conclusiones Desarrollar Que las conclusiones Que las conclusiones no
conclusiones respecto personales sean muy tengan que ver con el
de lo que entendió del simples y vagas del tema, en la actividad
tema, sin que sea tema. correspondiente o en su
plagio. caso no se coloquen
conclusiones o sean
plagio.

Valor 1.5% Valor -5% Valor 0%

Página 5|6
Referencias Referenciar en APA el No referenciar en No se encuentre referencia
bibliográficas material bibliográfico APA el material bibliográfica.
en APA consultado para el bibliográfico
desarrollo de las consultado para el
definiciones. desarrollo de las
definiciones.

Valor .5% Valor .3% Valor 0%

Página 6|6

También podría gustarte