Está en la página 1de 3

Cuestionario 1 Ética

1.- Emitir normas de conducta y coadyuvar a la autoridad administrativa para la


imposición de sanciones jurídicas es una función de…
a) organismos internacionales.
b) organismos autorregulatorios.
c) organismos regulatorios.
d) organismos jurídicos.

2.- No ser complaciente o consecuente con las conductas incorrectas de otros, se


refiere al principio;
a) Haz prevalecer el interés del cliente
b) Actúa en base a una conducta profesional integra que permita el desarrollo
transparente y ordenado del mercado
c) Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del
mercado
d) Evita conflictos entre tu interés personal y el de terceros

3.- Un asesor en inversiones obtiene información de un directivo relevante de una


emisora, el cual le mencionó que están a punto de cerrar un contrato con una
empresa transnacional para la fabricación de componentes, y le aseguró que se
realizaría la emisión y colocación en oferta pública de títulos accionarios que
permitirán a la empresa la creación de nuevas lineas de producción; con ésta
información, el asesor en inversiones recomienda a todos sus clientes que realicen
posiciones largas en las acciones de ésta emisora, además, ésta información la
difunde entre sus colegas y operadores de bolsa, haciendo que la demanda del
instrumento se incremente sustancialmente, provocando un alza en el precio de la
acción, al cabo de unas semanas se informa que el contrato no se llevará a cabo.
Ante esto, ¿Que principios se involucran?
1) Compite en forma leal.
2) Evita los conflictos entre tu interés personal y el de tercero.
3) Actúa con base en una conducta profesional integra que permita el desarrollo
transparente y ordenado del mercado.
4) Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del
mercado.
5) Haz prevalecer el interés del cliente.
6) No uses ni divulgues información privilegiada.
7) Proporciona al mercado información veraz, clara, completa y oportuna.
a) 1, 7.
b) 2, 5.
c) 3, 7.
d) 4, 6.
4.- Los Profesionales no deberán participar en actividades que alteren o interrumpan
sin justificación la normalidad de las operaciones en el mercado bursátil, es una
característica del principio…
a) No uses ni divulgues información privilegiada.
b) Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.
c) Actúa en base a una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo
transparente y ordenado del mercado.
d) Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del
mercado
5.- Una casa de bolsa tiene una posición larga en acciones de una emisora, y días
después el operador de las operaciones propias de la casa de bolsa, realiza una
postura muy importante de compra de estas mismas acciones, con esta postura
provoca que la demanda de estas acciones en el mercado se eleve y por
consiguiente su precio, al lograr esto, el operador cancela la postura y realiza la
venta de su posición larga de estas acciones y obtiene grandes ganancias. Identifica
el principio que se afecta
a) Evita conflictos entre tu interés personal y el de terceros.
b) Compite en forma leal.
c) Actúa en base a una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo
transparente y ordenado del mercado.
d) Haz prevalecer el interés de tu cliente.
6.- El objeto de la autorregulación en el mercado de valores es lograr un mercado:
a) Eficiente, Equitativo, Transparente, Seguro y de Calidad
b) Eficiente, Equitativo, Rentable, Seguro y de Calidad
c) Eficiente, Equilibrado, Transparente, sin Riesgo y de Calidad
d) Eficiente, Equitativo, Transparente, Seguro y de Confianza
7.- Un operador de bolsa observa que un cliente suyo, que es un inversionista
reconocido, ha hecho excelentes inversiones que le han redituado grandes
ganancias; al ver esto, el operador decide seguir el tipo de operaciones de dicho
inversionista, con el resto de su cartera. ¿Qué principio fundamental incumple el
promotor?
a) Haz prevalecer el interés del cliente.
b) Actúa en base a una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo
transparente y ordenado del mercado.
c) Compite en forma leal.
d) Salvaguarda la confidencialidad de tus clientes.
8.- Principio que establece que los Profesionales, se abstendrán de participar en
actividades incompatibles con sus funciones
a) Compite en forma leal
b) Haz prevalecer el interés de tu cliente.
c) Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros
d) Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del
mercado
9.- Para atraer a un cliente potencial un ejecutivo de cuenta le promete al cliente,
que su inversión le dará más rendimientos que los establecidos en otras
instituciones, además que en el próximo estado de cuenta aparecerá la bonificación
de la comisión que debe cobrarle por la operación de compra de acciones del Fondo
de inversión. ¿Qué principio está contraviniendo el promotor?
a) No puedes ofrecer productos o servicios por medio de beneficios no
permitidos
b) Compite en forma leal
c) Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.
d) Actúa en base a una conducta profesional integra que permita el desarrollo
transparente y ordenado del mercado

10.- La Cia. Arenas y Concretos, S.A. adquirió unos terrenos, donde los estudios
geológicos determinaron que son ricos en materia prima para la producción de
cementos especiales.
En una reunión familiar el geólogo en jefe y consejero no independiente de la
empresa comentó esto a su primo que es asesor de inversiones en una casa de
bolsa. El asesor al obtener esta información, empezó a preparar un plan de inversión
para todas sus cuentas importantes, con la seguridad de que el precio de estas
acciones, tendrían un incremento, cuando ésta información se hiciera del
conocimiento público.
Para esto, uno de sus clientes de poca importancia le pide que realice la compra de
acciones de cierta empresa, por lo que el asesor lleva a cabo al pie de la letra las
instrucciones de su cliente sin hacer recomendación sobre las acciones de «Arenas
y Concretos». El principio al que alude el asesor es…
a) Actúa de acuerdo a las disposiciones aplicables y sanas prácticas del
mercado.
b) No uses ni divulgues información privilegiada.
c) Compite en forma leal.
d) Actúa en base a una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo
transparente y ordenado del mercado.

También podría gustarte