Está en la página 1de 3

DIPLOMADO EN "PLANIFICACIÓN LOCAL: HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DEL MAPA DE SOLUCIONES DEL PLAN DE LA PATRIA

COMUNAL"

Poder Popular Estructuras.

Datos de Identificación del participante

Nombres y Apellidos: NIXON PEREIRA

C.I: 17.131.629

Instrumento de Evaluación

PRIMERA PARTE: Completa las siguientes oraciones

A continuación encontraras un conjunto de aseveración para completar

1. A.-El plan de desarrollo comunal es el principal instrumento para alcanzar la calidad de vida y bienestar social del poder popular (1pto)
2. B. El Plan de la Patria es la hoja de _ruta_______ para transitar al Socialismo (1 pto)
3. C.-La _____comuna_________ tiene como propósito edificar el estado comunal. (1 pto)
4. D.- Impulsar el desarrollo de la propiedad __________ es una finalidad de la __________ (2 ptos)
5. E.- La comuna debe promover los mecanismos para la edificación del estado comunal _e información en las comunidades (1 pto)
6. F.-Uno de los propósitos de la comuna es el ejercicio del ______autogobierno por parte de las comunidades organizadas.(1 pto)
7. G.-La instancia de participación, articulación e integración entre los ciudadanos son los _____consejos comunales___________(1 pto)
8. H.-La economía comunal es uno de los ___objetivo de desarrollo__________del poder popular.(1 pto)
9. I.-Una finalidad de las organizaciones del poder popular es el sistema económico comunal. (1 pto).
10. J.-La ley _____organica de la comunas______________ del Plan de la Patria es donde se establecen los parámetros marcos del
_desarrollo_______ de la patria(2 ptos)
SEGUNDA PARTE: (valor de cada pregunta 2 ptos C/U)

Selecciona la respuesta correcta (Marca solo una alternativa)

1.-La ley que tiene como objeto desarrollar y consolidar el poder popular es:

1. Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular


2. Ley Orgánica del Poder Popular
3. Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal

2. –El estado comunal lo edifican:


1. Los consejos comunales
2. Consejos de trabajadores
3. Diversas y disimiles formas de organización

3.-La tercera instancia de agregación del poder popular es:

1. La confederación comunal
2. La ciudad Comunal
3. La federación comunal
4.-El propósito de la ley Orgánica de Contraloría Social es:

1. Crear mecanismos para el desarrollo social y espiritual del pueblo


2. Es la prevención y corrección de comportamientos, actitudes y acciones que sean contrarios a los intereses sociales
3. Profundizar la corresponsabilidad, la cogestión y la autogestión.

También podría gustarte