Está en la página 1de 2

DIDÁCTICA ESPECIAL DE LA FÍSICA HSZ - ISPS Nº 6005

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FÍSICA

MODELO PARCIAL EXAMEN - DIDÁCTICA ESPECIAL DE LA FÍSICA

NOMBRE Y APELLIDO: DNI: FECHA:

El examen debe ser desarrollado íntegramente con lapicera, recuerda firmar al finalizar el examen.
En cada punto se espera que:
• Respondas claramente a la consigna.
• Argumentes en función a la bibliografía de la materia.
• Utilices un leguaje adecuado y específico, citando a los autores que proponen los conceptos o ideas
principales.
• Las representaciones gráficas, en caso de ser necesarias, sean realizadas prolijamente y sean
consistentes en tanto se vinculen con conceptos físicos.

CONSIGNAS
1. En base al texto de Porlán Ariza
a. Caracteriza “las disciplinas profesionalizadas” propuesta por Toulmin. Según esta caracterización de
las disciplinas, ¿a qué tipo de disciplina pertenece la Didáctica de las Ciencias?. Indica en qué conjunto
de disciplinas se encuentra incluida la Didáctica de la Ciencia, cuál es su objeto de estudio y finalidades.
b. ¿Cuáles, según los autores, son las deficiencias básicas de la enseñanza habitual de las ciencias?
c. ¿Cuáles son los problemas en torno a los cuáles debería organizarse el desarrollo futuro de la Didáctica
de las ciencias?
2. En base a los textos de Driver y Pozo, describe las características de las ideas científicas de las/los niñas/os,
ejemplifica dichas características.
3. Caracterice el conocimiento común y analice las continuidades y discontinuidades entre cultura común y cultura
científica.
4. Describe las características principales del Positivismo: en la descripción ten en cuenta la concepción de que la
ciencia deriva de los hechos, las características de un razonamiento inductivo y las principales críticas.
5. Uso de la Historia de la Ciencia
a. Argumente respecto al uso de la historia en la enseñanza de la física. Describa las diferentes críticas y
alternativas propuestas para su implementación en la clase de física.
b. En la figura 1 se muestra un recorte de un libro de texto de Física para el nivel secundario, realice un
análisis del modo en el que es presentada la información, ¿qué supuestos, posturas epistemológica,
concepción de ciencia subyacen al recorte realizado por el autor?
6. Los modelos como mediadores
a. Caracterice los modelos usados en ciencias fácticas.
b. Caracterice el modelo didáctico analizando los recursos usados generalmente en las clases de física,
¿En qué consiste la propuesta de modelo didáctico analógico?
c. La figura 2 muestra una página de un libro de texto de Física para el nivel secundario. ¿qué
representaciones didácticas se ponen en juego? Analice las ventajas y desventajas de su utilización
considerando las posibles interpretaciones por parte de los estudiantes.
DIDÁCTICA ESPECIAL DE LA FÍSICA HSZ - ISPS Nº 6005
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FÍSICA

Figura 1

Figura 2

También podría gustarte