Está en la página 1de 11

PEDIATRÍA

UNIDAD 2
PEDIATRÍA CLÍNICA
INFECTO-CONTAGIOSAS
EXANTEMAS VIRALES
DRA. CECILIA ALEJANDRA GARCÍA
ROSÉOLA
 Etiología
 Epidemiología
 Patogenia
 Clínica
 Tratamiento
Etiología

 Herpes virus humano tipo 6


 ADN
 Exantema súbito o 6ta enfermedad
Epidemiología

 Mayor incidencia entre los 6 - 15 meses LACTANTES


 95% en menores de 3 años
Transmisión
Mucosa oral,
nasal, conjuntival
Adultos excretan virus: saliva
Fuente primaria transmisión Receptor CD46

replica
Mujeres excretan tracto genital

Viremia
en CMSP
saliva
No hallazgo inf. congénitas
latencia
Clínica

PERIODO DE INCUBACIÓN: 5 – 15 días

PRÓDROMOS: 3 – 4 días Asintomático o leve respiratorios


CLÍNICA: 3 – 5 días - Fiebre 40 oC - manchas de Nagayama (úlceras úvula,
paladar, lengua) - dolor abdominal - vómito - diarrea.

EXANTEMA: (1- 3 días) al desaparecer la fiebre


Lesiones rosadas pequeña (2 – 5 mm)
Macular – máculo papuloso difuso - tronco discreto en cara y
extremidades
Evanescentes
Clínica
Diagnóstico
 Hcl: edad - clínica
 Laboratorio: Ac Ig M VHH-6
- Leucocitosis
Diagnóstico diferencial

Rubéola Sarampión

Eritema
infeccioso

Hipersensibilidad Escarlatina
fármacos
Tratamiento

Naturaleza benigna: no antivirales


Tratamiento: sintomático
Bibliografía
 Robert, M., Behrman, R., Kliegman, H. B. Jenson K Et al. (2015). Tratado de
Pediatría: Nelson. Madrid, España Elsevier.

 Eugenio Voyer, L. Tarsicio Cambiano, C. A. y Oscar Ruvinsky, R. (2015). Pediatría.


Tomo I (3a. ed.). Ediciones Journal. https://elibro.net/es/ereader/espoch/85366

 Manual CTO de Medicina y Cirugía. Pediatría. 9.a edición. Editoriañ Grupo CTO.

También podría gustarte