Está en la página 1de 2

Coordinación de adverbios en -mente

Cuando se coordinan dos o más adverbios en -mente, lo normal es que dicha


terminación aparezca tan solo en el último, tal como se hace en (1):

(1) […] el Gobierno, mal que les pese a los opositores, es el que está en posición de
capitalizar más rápida y eficientemente ese enojo colectivo [La Nación (Argentina),
acceso: 28-11-2012].

Lo más frecuente es que aparezcan coordinados con la conjunción y, como en el


ejemplo anterior, pero también podemos encontrar la conjunción pero (2) y la
conjunción o (3):

(2) […] se decía: «Debe hacerse todo lo necesario, rápida pero eficazmente, con el fin
de que Allende no pueda mantenerse en los próximos seis meses, que serán cruciales»
[Jorge Edwards: Persona non grata].

(3) Cualquier cosa pudo torcer el volante o distraer su atención, premeditada o


involuntariamente [Eduardo Levy Yeyati: Gallo].

Incluso puede desgajarse el elemento -mente en construcciones comparativas como la


de (4), introducida mediante la fórmula tan… como…:

(4) […] utilizando además sus botes podían poner la fuerza en tierra tan rápida como
eficazmente [Agustín Ramón Rodríguez González: Trafalgar y el conflicto naval
anglo-español del siglo XVIII].

¿Y entonces es incorrecto repetir -mente? No, desde el punto de vista gramatical no hay
nada que impida formar combinaciones como rápidamente, ágilmente y eficazmente.
Sin embargo, esto resulta pesado, por lo que es preferible evitarlo.

No es esta la única peculiaridad de estos adverbios. Los adverbios en -mente tienen una
regla especial de acentuación. Si aún no la conoces, puedes leerla siguiendo el enlace. Y
si te interesa este tema, también puedes hacer unos ejercicios para practicar la
acentuación de los adverbios en -mente.

Artículo escrito por Alberto Bustos, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad
Complutense de Madrid y doctorado en Humanidades, con una tesis de lingüística hispánica.
Tilde en adverbios terminados en -mente

Los adverbios terminados en -mente se acentúan igual que el adjetivo sobre el que
están formados. Es decir, si el adjetivo lleva tilde por sí solo, también la lleva el
adverbio; y si el adjetivo no la lleva, tampoco la lleva el adverbio:

(1) Rápida > rápidamente

(2) Rara > raramente

Rápida es una palabra esdrújula. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde en castellano
y, por tanto, el adverbio rápidamente hereda la tilde.

En cambio, rara es una palabra llana terminada en vocal. No le corresponde tilde según
las reglas de acentuación, así que raramente se queda sin nada que heredar y se escribe
sin tilde.

Esta forma excepcional de acentuación se explica porque la ortografía mantiene un


recuerdo del origen de los adverbios terminados en -mente. También es peculiar la
coordinación de los adverbios terminados en –mente.

En cualquier caso, lo mejor es que ahora hagas unos ejercicios y que, para recordar, te
lleves un pdf con todo el sistema de la acentuación en pocas palabras o un pdf con todo
el sistema de la acentuación en muchas palabras.

También podría gustarte