Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTO DOMINGO

Facultad de la salud

Marjorie Diaz Guzman


2022-0163
Cuestionario 1
Psicología judicial y forense
Alberto Jerez
17 de enero 2024
LIC. PSICOLOGÍA CLÍNICA

SD, Distrito Nacional

PSICOLOGIA JUDICIAL
Y FORENSE
___

Cuestionario 1
Psicología judicial y forense

Hacer un pequeño resumen sobre el origen de la psicología jurídica.

Según el libro "Psicología Jurídica" de Esbec (2000), la psicología jurídica se desarrolló en


España a mediados del siglo XIX con una orientación fundamentalmente aplicada. Se han
identificado seis etapas en el desarrollo histórico de esta disciplina, en las que la psicología
jurídica se impregna de las corrientes y teorías del pensamiento propias de cada momento: la
preocupación antropológica, la frenología, la medicina legal, el krausismo, el psicoanálisis, el
darwinismo social y el marxismo. La primera etapa es la de Francisco Fabra Soldevila
(1778-1839), bajo la influencia del naturalismo francés, quien publicó un estudio sobre la
legislación natural y su fundamentación en la naturaleza humana (Fabra Soldevila, 1838).

¿Qué es la psicología jurídica?

La Psicología Jurídica es una disciplina que se encarga del estudio del comportamiento humano
en el ámbito del Derecho, la Ley y la Justicia. Su objetivo es aplicar los conocimientos y
métodos de la Psicología a cuestiones legales y judiciales, con el fin de comprender, prevenir y
resolver conflictos en el contexto legal. Esta área de la Psicología se centra en el análisis de
diversos aspectos, como el testimonio, la conducta delictiva, la evaluación de la credibilidad de
testigos, la evaluación de la capacidad mental de los acusados, la elaboración de perfiles
criminales, entre otros.

La Psicología Jurídica abarca diversas subáreas, como la Psicología Jurídica del Menor,
Psicología Judicial, Psicología Policial, Psicología Penitenciaria, Psicología Preventiva del
Delito, Victimología y Mediación ,,. Esta diversidad refleja la amplitud de su campo de estudio y
aplicación.

En resumen, la Psicología Jurídica se enfoca en la intersección entre la Psicología y el sistema


legal, utilizando sus conocimientos para comprender y abordar cuestiones relacionadas con el
comportamiento humano en el contexto de la justicia y la ley
Importancia de dicha psicología.

La Psicología Judicial es de suma importancia en el ámbito legal, ya que proporciona una


comprensión especializada de los aspectos psicológicos que influyen en el comportamiento
humano y en las decisiones judiciales. Desde la evaluación precisa de la competencia mental
hasta el apoyo a víctimas de delitos y la contribución a la rehabilitación en entornos
penitenciarios, esta disciplina desempeña un papel crucial. Al considerar factores psicológicos en
el sistema legal, contribuye a una administración de justicia más equitativa, previene la
reincidencia y mejora continuamente el sistema legal, promoviendo políticas y prácticas
informadas por el conocimiento profundo del comportamiento humano.

¿Qué es la psicología forense? Hablar sobre sus aportes.

La psicología forense es una rama de la psicología que se enfoca en la aplicación de los


principios y métodos de la psicología en el ámbito legal y judicial. Su objetivo principal es
proporcionar información psicológica relevante para la toma de decisiones judiciales en casos
civiles y penales.

Los aportes de la psicología forense son diversos y se pueden dividir en tres áreas
principales:

1. Evaluación psicológica: los psicólogos forenses realizan evaluaciones psicológicas de


individuos involucrados en casos legales, como la determinación de la competencia mental, la
evaluación de la credibilidad de testimonios, la elaboración de perfiles criminales, entre otros
aspectos. Estas evaluaciones pueden proporcionar información valiosa para la toma de decisiones
judiciales.

2. Asesoramiento a los jueces y abogados: los psicólogos forenses pueden proporcionar


asesoramiento a los jueces y abogados sobre cuestiones psicológicas relevantes en los casos
legales. Por ejemplo, pueden ayudar a los jueces a comprender mejor el comportamiento humano
en casos de abuso infantil o violencia doméstica.

3. Prevención y tratamiento: los psicólogos forenses también pueden trabajar en la prevención


y tratamiento de problemas legales y criminales. Por ejemplo, pueden trabajar con jóvenes
infractores para prevenir la reincidencia, o proporcionar terapia a víctimas de delitos para
ayudarles a superar el trauma.
➢ La Psicología Forense Clínica trata de la evaluación de daños en las víctimas y de
atribución de responsabilidad e imputabilidad de los agresores. Sus especialistas
pertenecen al área de la personalidad, la evaluación y el tratamiento de psicopatologías.

➢ La Psicología Forense Experimental trata fundamentalmente de la evaluación de las


pruebas testificales, identificaciones y declaraciones. Sus especialistas pertenecen a la
Psicología Experimental o Psicología de los Procesos Cognitivos (atención, percepción y
memoria), de ahí su denominación

Finalmente, la Psicología Forense, se restringe más a la acción de proveer evidencia que facilite
una decisión judicial (Maguire, 2004).

Cuál es el papel del psicólogo judicial y del forense?

El papel del psicólogo judicial y del forense es crucial en el ámbito legal. El psicólogo judicial se
encarga de evaluar, diagnosticar y tratar a las personas involucradas en procesos legales, como
acusados, víctimas, testigos y otros participantes en el sistema de justicia. Su labor se centra en
comprender el comportamiento humano, evaluar la credibilidad de testimonios, y proporcionar
información relevante para la toma de decisiones judiciales.

Por otro lado, el psicólogo forense se especializa en la aplicación de la psicología en el contexto


legal y criminal. Su función principal es la evaluación psicológica de individuos involucrados en
casos judiciales, como la determinación de la competencia mental, la evaluación de la
credibilidad de testimonios, la elaboración de perfiles criminales, entre otros aspectos. Además,
el psicólogo forense puede proporcionar asesoramiento a los jueces y abogados sobre cuestiones
psicológicas relevantes en los casos legales.

Indagar sobre las sub- áreas de esta rama de la psicología. Definir cada
una.

Dentro de la rama de la Psicología Judicial, existen diversas subáreas especializadas que se


centran en aspectos específicos de la relación entre la psicología y el sistema legal.

1. Criminología:
- Definición: La criminología es una subárea de la psicología judicial que se ocupa del estudio
del comportamiento delictivo. Examina las causas y factores que contribuyen al surgimiento de
conductas antisociales y delictivas.
- Funciones: Analiza patrones de comportamiento, factores sociales, económicos y
psicológicos que pueden influir en la comisión de delitos. Busca comprender y prevenir la
conducta delictiva.
2. Psicología Correccional o Penitenciaria:
- Definición: Se centra en la evaluación, tratamiento y rehabilitación de individuos que han
sido condenados y están cumpliendo penas de prisión.
- Funciones: Realiza evaluaciones psicológicas de reclusos, diseña programas de intervención
para la reinserción social, aborda problemas de salud mental en entornos penitenciarios y
colabora en la planificación de la liberación y la transición a la vida comunitaria.

3. Psicología Forense:
- Definición: La psicología forense se enfoca en la aplicación de principios psicológicos al
sistema legal. Incluye evaluaciones periciales y asesoramiento en casos judiciales.
- Funciones: Realiza evaluaciones de competencia mental, evalúa la credibilidad de
testimonios, asesora en casos de custodia y visitas, y brinda apoyo en casos de violencia
doméstica. Contribuye al entendimiento de la mente y el comportamiento en el ámbito judicial.

4. Victimología:
- Definición: La victimología se ocupa del estudio de las víctimas de delitos, examinando sus
experiencias, impacto psicológico y necesidades.
- Funciones: Ofrece apoyo psicológico a las víctimas, realiza evaluaciones del trauma sufrido,
aborda la prevención de victimización y contribuye a la comprensión de los efectos psicológicos
de los delitos.

5. Psicología Policial:
- Definición: Se centra en la aplicación de conocimientos psicológicos en el ámbito policial,
abordando temas como la toma de decisiones bajo presión, gestión del estrés y evaluación de
candidatos policiales.
- Funciones: Contribuye a la selección y formación de personal policial, asesora en situaciones
de crisis, participa en la resolución de conflictos y aborda aspectos relacionados con la salud
mental en el ámbito policial.

Cuáles son las sub- áreas que se aplican en Latinoamérica?

En Latinoamérica, las subáreas propuestas para la Psicología Jurídica son las siguientes:

➔ Criminológica
➔ Correccional, Penitenciaría y de Prevención en el Ámbito de Menores y Adultos
➔ Victimal, Victimológica o de la Víctima
➔ Testimonio
➔ Forense
➔ Normativa o de Atribución
➔ Civil

Enumerar algunas de las organizaciones profesionales de psicólogos que


trabajan en el ámbito legal.

Varias organizaciones profesionales de psicólogos trabajan en el ámbito legal, brindando apoyo,


orientación y estándares para los profesionales de la Psicología Jurídica.

1. American Psychology-Law Society (División 41 de la APA): Esta es una división de la


American Psychological Association (APA) que se centra en la aplicación de los principios
psicológicos al campo legal y en el estudio de la interacción entre la Psicología y la ley.

2. Colegio Oficial de Psicólogos de España (COP): El COP define la Psicología Jurídica como
un área de trabajo e investigación especializada que estudia el comportamiento de los actores
jurídicos en el ámbito del derecho, la ley y la justicia.

3. American Psychology-Law Society (AP-LS): Una sociedad profesional que promueve la


interacción entre la Psicología y el Derecho en los Estados Unidos, ofreciendo recursos,
conferencias y publicaciones para profesionales en este campo.

4. European Association of Psychology and Law (EAPL): Una asociación que reúne a
profesionales de la Psicología Jurídica en Europa, promoviendo la investigación, la educación y
la práctica en este campo.

Hábleme del desarrollo de la psicología en Rep. Dom.; antecedentes,


surgimiento, logros y desafíos.

En el contexto socio-cultural en el que surge la psicología dominicana, se establece una conexión


estrecha con los estudios de filosofía y el pensamiento social del país. En la década de los años
cuarenta del siglo XX, la presencia y enseñanza formal de la psicología se consolida en la
Facultad de Filosofía de la Universidad de Santo Domingo, la única universidad en ese momento
en República Dominicana.

El profesor Enerio Rodríguez (2000) señala que en 1940 se marca el inicio de una etapa nueva
para el estudio de la psicología en el país, con la introducción de asignaturas psicológicas en la
Facultad de Filosofía. Esto representa un paso significativo en la formalización y reconocimiento
académico de la psicología en el ámbito educativo dominicano. Los docentes de la época
impartían materias como Psicología Anormal, Psicología General, Psicología Aplicada y
Psicología Educativa a los estudiantes de filosofía, marcando así los primeros pasos de la
disciplina en el ámbito académico del país.

En cuanto a las publicaciones, se destaca la obra de Fernando Sainz (1945) titulada "Un estudio
sobre psicología y educación dominicanas", considerada como el primer texto específico que
aborda el enfoque psicológico respecto a la población dominicana. Este libro se integra al
conjunto de obras que comienzan a explorar y analizar la psicología en el contexto local,
ofreciendo una perspectiva psicológica sobre la sociedad dominicana y su educación.

Es importante mencionar que en la década de los años cuarenta también presenció otras
publicaciones relevantes, como los artículos del Dr. Antonio Román Durán en el periódico La
Nación. Estos artículos abordaban temas psicológicos como la tartamudez, los instintos de la
masculinidad y la feminidad, y el alcoholismo y toxicomanías, contribuyendo así a la
divulgación y exploración de la psicología en la sociedad dominicana.

Un acontecimiento clave que vinculó a República Dominicana con la psicología americana y


latinoamericana fue la celebración del Primer Congreso Interamericano de Psicología en 1953.
Este evento tuvo un papel fundamental en el desarrollo y la consolidación de la psicología en el
país. La colaboración entre el Dr. Oswaldo Robles, Secretario General de la Sociedad
Interamericana de Psicología, y el destacado filósofo dominicano Dr. Andrés Avelino García,
junto con el respaldo del gobierno de Rafael Leónidas Trujillo Molina, propició que la capital
dominicana fuera el punto de encuentro para profesionales de la psicología en el continente
americano.

En este congreso, tanto académicos internacionales como dominicanos presentaron trabajos que
reflejaban los intereses y desarrollos de la disciplina en ese momento. Las ponencias abordaron
diversas temáticas, como las corrientes predominantes en la psicología norteamericana, el
adiestramiento en psicología clínica, y las tendencias en el ejercicio profesional de la psicología
en distintos países. Este evento no solo marcó un hito en la historia de la psicología en República
Dominicana, sino que también evidenció la diversidad de aplicaciones y enfoques que la
disciplina podía tener en el contexto sociocultural dominicano.

En resumen, el surgimiento de la psicología dominicana se gesta en un contexto académico y


cultural estrechamente ligado a los estudios de filosofía y al pensamiento social dominicano. La
década de los años cuarenta marca el inicio formal de la enseñanza de la psicología en la
Universidad de Santo Domingo, y las publicaciones de la época, así como la celebración del
Primer Congreso Interamericano de Psicología en 1953, son hitos fundamentales que consolidan
y proyectan la disciplina en la sociedad dominicana.
Surgimiento de la Psicología Académica y la Formación Profesional en República
Dominicana

En el trasfondo de la convulsa situación política y social que siguió al derrocamiento del régimen
tiránico de Rafael Leónidas Trujillo Molina en 1961, así como a los acontecimientos de la
revolución constitucionalista en 1965, marcados por la segunda intervención militar de Estados
Unidos en territorio dominicano, emerge el Movimiento Renovador Universitario en la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la única institución universitaria estatal en
el país (Franco, 2007). Este movimiento, compuesto por profesores y estudiantes, se gesta con el
propósito de transformar las estructuras académicas y organizativas, buscando conectar la
universidad con las necesidades de la sociedad.

Franco destaca la importancia de la gesta de abril de 1965 en el contexto del Movimiento


Renovador Universitario, señalando cómo los sectores jóvenes universitarios se unieron para
defender la soberanía y la independencia nacional. Este periodo sentó las bases para la creación
de un movimiento académico que aspiraba a convertir la Universidad de Santo Domingo en una
institución al servicio del progreso científico, la libertad y el desarrollo democrático y
económico-social del país (Franco, 2007).

Es dentro de este contexto que, en 1967, se establecen las condiciones para la creación de la
carrera de Psicología en la UASD, como resultado directo del Movimiento Renovador. Sin
embargo, este proceso también lleva a la fundación de la Universidad Nacional Pedro Henríquez
Ureña (UNPHU), de carácter privado, por académicos en desacuerdo con los principios del
Movimiento Renovador. Ambas instituciones, en el mismo año, incorporan la carrera de
Psicología en sus programas académicos.

La figura destacada en la creación del Departamento de Psicología en la UASD es el Dr. Tirso


Mejía-Ricart, médico-psiquiatra, quien había realizado estudios especializados en psicología en
la Universidad de Bonn. Mejía-Ricart se convierte en el primer director de la carrera de
Psicología y desempeña un papel crucial en el desarrollo y avance de la psicología en la
República Dominicana, contribuyendo tanto a la formación académica como a la producción
bibliográfica en el campo (Mejía Ricart, 1998).

El texto también destaca el papel posterior de Rodríguez Arias, quien asume la dirección del
Departamento de Psicología en 1970, realizando aportes significativos a la consolidación
académica de la psicología dominicana. Durante su dirección, se introducen enseñanzas sobre el
Análisis Funcional de la Conducta y se abordan las principales discusiones epistemológicas de la
psicología contemporánea.
El enfoque de la formación profesional en psicología en la UASD se refleja en el plan de
estudios de 1970, que busca dotar al estudiante de herramientas analíticas para evaluar
críticamente la psicología como ciencia y profesión, fomentando la capacidad de aplicar
creativamente el conocimiento científico de la conducta humana (Departamento de Psicología,
UASD, 1970).

La evolución de la psicología en la UASD se manifiesta en la actualización y revisión constante


de los planes de estudio. Se destaca la creación del programa de Maestría en Psicología
Comunitaria en 1981, dirigido por José Reinaldo Cruz, marcando un hito importante en la oferta
de posgrados. Desde entonces, se han establecido programas de especialidad y maestría en
diversas áreas, como Psicología Clínica, Psicología Escolar, Psicología Organizacional y Gestión
de Recursos Humanos.

Paralelamente, en 1967, la UNPHU establece su carrera de Psicología bajo la dirección del Dr.
Rubén Farray. La formación de profesionales en esta universidad ha contribuido
significativamente al desarrollo de la psicología en el país.

Las primeras generaciones de psicólogos egresados, tanto de la UASD como de la UNPHU,


desempeñaron un papel destacado en la proyección y realizaciones de la psicología dominicana.
En 1975, fundaron la Asociación Dominicana de Psicología (ADOPSI), que marcaría un hito en
la historia de la psicología dominicana.

A partir de los años 80, se observa un aumento en la creación de universidades privadas en el


país, lo que lleva al establecimiento de carreras de psicología en estas instituciones. En 2005, se
registraban alrededor de 15,000 egresados de carreras de psicología, y más de 16,000 estudiantes
cursaban estudios de psicología en diversas universidades privadas (Rodríguez Arias, 2009).

Actualmente, además de la UASD, existen alrededor de 15 universidades privadas que ofrecen la


carrera de psicología en la República Dominicana. Estas instituciones están reguladas por el
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que revisa y aprueba los planes de
estudio y certifica las titulaciones.

El texto también aborda el surgimiento de programas de postgrado y maestría en psicología a


partir del año 2000, con la participación de universidades españolas en programas de doctorado.
Se destaca el papel de la Fundación para el Desarrollo de la Psicología en el Caribe
(FUNDEPSIC), que ha organizado eventos científicos para proyectar y relacionar la psicología
dominicana en el ámbito del Caribe.

Logros y desafíos
En el ámbito profesional, se observa un crecimiento en la demanda de psicólogos en diversas
áreas, incluyendo salud mental, educación, psicología organizacional y judicial. La psicología
aplicada se ha expandido a sectores como la psicología de la salud, la psicología industrial y
organizacional, así como la psicología comunitaria.

En los últimos años, ha surgido la imperiosa necesidad de incorporar profesionales de la


psicología en iniciativas vinculadas al sistema judicial y penitenciario, así como en programas
destinados a la atención de víctimas de violencia y procesos de reeducación. Esta demanda surge
a raíz de las dimensiones dramáticas y alarmantes con las que se manifiesta y reproduce la
violencia social, la violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar en la población
dominicana (Zaiter, 2011b).

En el ámbito de la divulgación en psicología en República Dominicana, el Instituto de Psicología


de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, fundado en 1999, ha desempeñado una labor
significativa mediante la Revista Perspectivas Psicológicas. Desde el año 2000 hasta el 2010,
bajo la dirección de la Dra. Mayra Brea, esta revista ha permitido proyectar temas y actividades
relevantes para la psicología dominicana, así como difundir planteamientos y logros de la
psicología a nivel internacional.

Otra contribución destacada proviene de la Revista Dominicana de Psicología, que, con más de 8
años de divulgación, ha influido en la actualización continua de psicólogas y psicólogos. En
2012, se emprendió un relanzamiento con el objetivo de insuflar nueva dinámica tanto a la
publicación como a la disciplina psicológica en República Dominicana.

La revista Ciencia y Sociedad, publicación de divulgación científica del INTEC con constancia
desde 1981, ha sido un medio fundamental para difundir trabajos científicos en psicología,
consolidando así el desarrollo de la disciplina en el país.

¿Cuándo se fundó el Inacif y cuál es su función?

Fue creado mediante Resolución No. 16956, de fecha 20 de diciembre del año 2004, por la
Procuraduría General de la República, cuyas funciones son las siguientes:

1. Brindar los informes y dictámenes que soliciten las autoridades judiciales y el Ministerio
Público.

2. Practicar los análisis e investigaciones científicos y técnicos que sean requeridos por el
Ministerio Público, las autoridades judiciales, entes oficiales o privados o particulares, en las
condiciones que autorice la reglamentación.
3. Definir normas técnicas o científicas que deben cumplir organismos o personas que realicen
funciones periciales relacionadas con las ciencias forenses en sentido general y en las demás
áreas establecidas.

4. Delegar o contratar en algunas personas naturales o jurídicas la realización de algunas


actividades periciales y controlar su ejecución.

5. Presentar al Magistrado Procurador General de la República los proyectos de resoluciones que


sean necesarios expedir para regularizar y estandarizar la prestación de servicios de ciencias
forenses.

Definición de maltrato infantil según la OMS.

La OMS define el maltrato infantil como: “Los abusos y la desatención de que son objeto los
menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual,
negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la
salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una
relación de responsabilidad, confianza o poder”, (OPS, 2014). La exposición a la violencia de
pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil. Violencia es el uso
intencional de la fuerza física, amenazas contra uno mismo, otra persona, un grupo o una
comunidad que tiene como consecuencia o es muy probable que tenga como consecuencia un
traumatismo, daños psicológicos, problemas de desarrollo o la muerte (OMS, 2002).

Definir los tipos de violencia contra los niños/as y adolescentes.

a. Maltrato Físico

Cualquier acción no accidental ejecutada por padres, madres o cuidadores que provoque daño
físico o enfermedad en menores de edad, o constituya una situación de riesgo. Por motivos
culturales, este tipo de violencia contra niños, niñas y adolescentes no se considera como tal en
determinados países y generaciones, lo que dificulta su detección. La mayor parte de las veces,
se trata de un hallazgo casual por parte del personal de salud o constituye un llamado de alerta
del padre, la madre, el cuidador o el maestro.

b. Abuso sexual

Implicación de niños, niñas o adolescentes en actividades sexuales para satisfacer las


necesidades de un adulto o persona cinco años mayor que la víctima. Puede ser con o sin
contacto. Resulta difícil diagnosticar esta clase de abuso, ya que pasa desapercibida para el
equipo de salud debido a que los hallazgos del examen físico son variables e inespecíficos. Sin
embargo, la ausencia de signos no descarta el abuso sexual, que incluye desde la presentación de
material pornográfico hasta la penetración efectiva de un niño o una niña. (Hernan, B. y Colbs,
2014)

c. Negligencia

El concepto describe la insatisfacción de las necesidades básicas de niños, niñas y adolescentes


por parte de sus padres, madres o tutores. La negligencia no siempre presenta síntomas o signos
que conduzcan a la sospecha, pero puede ser detectada mediante el análisis de determinados
factores de riesgo psicosocial, abandono u omisión. La negligencia puede ser física, médica,
emocional o educacional.

d. Maltrato psicológico o emocional

Caracterizado por un constante maltrato verbal o no verbal hacia niños, niñas o adolescentes con
el propósito de atemorizarlos, humillarlos o rechazarlos. Suele incluir prácticas como el insulto,
el desprecio, la crítica o la amenaza de abandono, así como el bloqueo de iniciativas de
interacción con sus pares por parte de cualquier adulto del grupo familiar, evitando los
encuentros o el encierro. (Barudy, 1998)

e. Abandono físico

Ocurre cuando los padres o tutores delegan totalmente el cuidado de niños, niñas y adolescentes
a otra persona, ausentándose físicamente y desentendiéndose de su cuidado y acompañamiento.
Otra variante del abandono es verificada cuando, verbalmente o asumiendo determinadas
conductas, los responsables de su cuidado expresan la intención de abandonar tal obligación.

f. Síndrome de Munchausen por poder (SMPP)

Trastorno caracterizado por la simulación o producción intencionada de síntomas de alguna


enfermedad orgánica o psíquica impuesta a niños, niñas o adolescentes por sus progenitores o
cuidadores, especialmente por la madre. No existe una presentación clínica típica de este
síndrome, por lo que cualquier sistema puede ser objeto de una enfermedad ficticia que, en la
mayoría de los casos, resulta incomprensible para el equipo médico. El SMPP expone al niño,
niña o adolescente a numerosos ingresos hospitalarios y exámenes de laboratorio, e incluso
puede poner en riesgo su vida.

g. Acoso escolar o "bullying"

El acoso escolar es un tipo de violencia entre pares, caracterizado por el uso repetido y
deliberado de agresiones verbales, psicológicas o físicas para lastimar y dominar a otro niño,
niña o adolescente, sin provocación previa y con la certeza de que la víctima carece de
posibilidades para defenderse. (Loredo-Abdala, 2008)

h. Intoxicaciones provocadas

La intoxicación no accidental es otra forma de violencia o negligencia cometida a menudo contra


niños, niñas y adolescentes. Se trata de un síndrome que puede tener graves consecuencias y que
posee una elevada complejidad, debido a la variedad de manifestaciones clínicas que presenta, la
multiplicidad de agentes causales probables y la dificultad para establecer si, en realidad, se trata
de un envenenamiento criminal. Este tipo de violencia debe ser ponderado en presencia de
síntomas neurológicos inexplicables que no se correspondan con ningún cuadro clínico
específico, especialmente si se presentan de forma recurrente en el mismo niño, niña o
adolescente, sus hermanos u otros familiares.

¿Cuál es el modelo ecosistémico de Bronfenbrenner?

En el abordaje de la violencia a niños, niñas y adolescentes, será utilizado el “modelo


ecosistémico o ecológico de Bronfenbrenner”, recomendado por la Organización Mundial de la
Salud (OMS) para establecer la naturaleza multicausal y multinivel de este problema de salud.

Dicho paradigma explicativo del fenómeno reconoce la existencia de una amplia y compleja
gama de factores que aumentan el riesgo de violencia y que contribuyen a perpetuarla o que, por
el contrario, ayudan a prevenirla. Bronfenbrenner propone que una combinación de factores
actúa en diferentes niveles, incrementando la probabilidad de que la violencia ocurra, se repita o
termine; aunque el resultado dependerá siempre del contexto en el que se verifique la interacción
de niños, niñas y adolescentes en el hogar, la familia, la escuela, las instituciones, los lugares de
trabajo, la comunidad y la sociedad en su conjunto

El modelo ecosistémico de Bronfenbrenner es una teoría desarrollada por el psicólogo


ruso-estadounidense Urie Bronfenbrenner. Este modelo propone que el desarrollo humano se ve
influenciado por una serie de sistemas interconectados que van desde el entorno más cercano del
individuo hasta contextos más amplios y distantes. Bronfenbrenner identificó varios niveles o
sistemas que interactúan para influir en el desarrollo de una persona:

1. Microsistema: Se refiere al entorno inmediato en el que la persona vive, como la familia, la


escuela, el vecindario, entre otros.

2. Mesosistema: Hace referencia a las interacciones entre los diferentes entornos del
microsistema. Por ejemplo, la relación entre la familia y la escuela.
3. Exosistema: Incluye entornos en los que el individuo no participa activamente, pero que
tienen un impacto en su desarrollo, como el lugar de trabajo de los padres o las políticas
gubernamentales.

4. Macrosistema: Representa las influencias culturales y sociales más amplias que afectan al
individuo, como los valores culturales, las leyes y las normas sociales.

5. Cronosistema: Este nivel considera el factor tiempo y cómo los cambios en los contextos a lo
largo del tiempo afectan el desarrollo.

Hablar sobre la Ley No. 136-03 en Rep. Dom.

República Dominicana promulgó el Código para la protección de los derechos de los Niños,
Niñas y Adolescentes a través de la Ley N° 136/2003, armonizando su legislación con los
postulados de la CDN. El Código define y establece la protección integral de los derechos
fundamentales de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en territorio dominicano.
Regula el papel y la relación del Estado, la sociedad, las familias y los individuos, con los sujetos
desde su nacimiento hasta cumplir los 18 años de edad. El Código establece el Sistema Nacional
de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, que es el conjunto de
instituciones, organismos y entidades, tanto gubernamentales como no gubernamentales que
formulan, coordinan, integran, supervisan, ejecutan y evalúan las políticas públicas, programas y
acciones a nivel nacional, regional y municipal para la protección integral de los derechos de los
niños, niñas y adolescentes.

También podría gustarte