Está en la página 1de 6

ESPACIO CURRICULAR: Gastronomía

Docente: Rolando Tomas Senatore

Nivel: 4to año

División: I,II,III

Orientación: Economía y Administración

Modalidad: E.D.J.A

Año Lectivo: 2023


PROPUESTA CURRICULAR 1ER CUATRIMESTRE

CAPACIDADES - Interpreta lenguaje gastronómico profesional


ESPECIFICAS
- Toma de decisiones para evitar accidentes y respondan a normas de
seguridad.
- Seguridad e Higiene en el ámbito culinario
- Aplica los conocimientos adquiridos mediante procesos críticos y
reflexivos de la realidad, en la resolución de problemas de manera
creativa y mediante actitudes, prácticas y valores que contribuyan al
logro del desarrollo sostenible y a una mejor calidad de vida.

OBJETIVOS -
ESPECIFICOS
OBJETIVOS
- Introducir al alumno al conocimiento de los principios básicos de higiene y
seguridad que aplican en la actividad gastronómica.
- Poner en contacto al alumno con instrumental propio de gastronomía.
- Producir comidas sencillas y básicas de acuerdo a esquemas de trabajo
convencionalmente establecidos.
- Preparar comidas típicas de la región usando ingredientes de la zona.
- Valorar en las preparaciones gastronómicas el sabor y la estética.
- Usar vocabulario técnico.
- Manejar correctamente las herramientas de trabajo en la cocina.
- Despertar en el alumno interés por la gastronomía.

EJES EJE I: .
TEMATICOS
 Normas de comportamiento en la mesa : componentes de la
mesa principal . Estilo de servicios .
 Protocolos ceremoniales.
 Eventos gastronómicos: Clasificación de servicios. Actividades
Antes, durante y después del servicio
 Coctelería : tragos directos , tragos batidos , trago licuado ,
orden de servicio de vinos.
 Entradas
EJEII:
 Variedad de pastas
 canelones
 raviolones
 tallarines caseros
 lasagna
 capeletines

ESTRATEGIAS -Explicaciones
DE ENSEÑANZA
-Manejo de material bibliográfico referido a seguridad e higiene.
-Manejo de recetas.
-Armado de carpeta específica.

ACTIVIDADES  Elaboración de carpeta personal


 Presentación de platos
 Degustación

EVALUACION  Presentación de platos por alumno


 Control de carpeta personal
 Responsabilidad con materiales y presencia

RECURSOS  Cocina
 Utensillos
 Horno
 Disco

BIBLIOGRAFIA  Apuntes del instituto: iga


 Librro de recetas especiales del iga.

TIEMPO  Marzo – Junio (1er cuatrimestre)


Propuesta curricular 2do cuatrimestre

CAPACIDADES - Interpreta lenguaje gastronómico profesional


ESPECIFICAS
- Toma de decisiones para evitar accidentes y respondan a normas de
seguridad.
- Seguridad e Higiene en el ámbito culinario
- Aplica los conocimientos adquiridos mediante procesos críticos y
reflexivos de la realidad, en la resolución de problemas de manera
creativa y mediante actitudes, prácticas y valores que contribuyan al
logro del desarrollo sostenible y a una mejor calidad de vida.

OBJETIVOS -
ESPECIFICOS
OBJETIVOS
- Introducir al alumno al conocimiento de los principios básicos de higiene y
seguridad que aplican en la actividad gastronómica.
- Poner en contacto al alumno con instrumental propio de gastronomía.
- Producir comidas sencillas y básicas de acuerdo a esquemas de trabajo
convencionalmente establecidos.
- Preparar comidas típicas de la región usando ingredientes de la zona.
- Valorar en las preparaciones gastronómicas el sabor y la estética.
- Usar vocabulario técnico.
- Manejar correctamente las herramientas de trabajo en la cocina.
- Despertar en el alumno interés por la gastronomía.

EJES
TEMATICOS
EJE III: :
 Variedades panadería , tortillas , pan casero , facturas , media
lunas , pan chip , palmeritas , bizcochuelo , pionono , tortas y
tartas dulces tortillas , medialunas , facturas , pan chip , pan
francés , churros
 Pastelería : tartas , piononos , bizcochuelo , pastafrolas ,
Tiramisú maicenitas , cheesckat ,
 Variedad de postres : budín de pan , arroz con leche , nueces
confitadas , flan , tortas heladas , mazamorra , dulce de
membrillo
EJE IV
 Arrollado: Pollo relleno
 Arrollado de matambre
 Pan de carne
 Milanesa rellena
 Variedades de conservas
EJE V
 Comidas para eventos
 Comidas light

ESTRATEGIAS -Explicaciones
DE ENSEÑANZA
-Manejo de material bibliográfico referido a seguridad e higiene.
-Manejo de recetas.
-Armado de carpeta específica.

ACTIVIDADES  Elaboración de carpeta personal


 Presentación de platos
 Degustación

EVALUACION  Presentación de platos por alumno


 Control de carpeta personal
 Responsabilidad con materiales y presencia

RECURSOS  Cocina
 Utensillos
 Horno
 Disco

BIBLIOGRAFIA  Apuntes del instituto: iga


 Librro de recetas especiales del iga.

TIEMPO  Agosto Noviembre (1er cuatrimestre)

También podría gustarte