Está en la página 1de 17

Curso de verano 2024

Matemática del IB (4to de secundaria)

CLASE 4
FUNCIONES
Definición, dominio, rango,
función compuesta , función inversa

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Produced with a Trial Version of PDF Annotator - www.PDFAnnotator.com

Definición de función

Una función es una regla de correspondencia que asigna a cada valor de una variable
independiente (conjunto de partida) un único valor de una variable dependiente
(conjunto de llegada)

Al conjunto de todos los valores posibles de la variable independiente se le llama dominio


de la función

Al conjunto de todos los valores posibles de la variable dependiente se le llama rango o


recorrido de la función

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Produced with a Trial Version of PDF Annotator - www.PDFAnnotator.com

Modos de representar la regla de correspondencia

Diagrama sagital Tabla de valores Gráfico

Fórmula o expresión algebraica


Pares ordenados

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 1
Para cada diagrama, identifique si representa o no una función. En caso afirmativo, determina el dominio y recorrido

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 2
Escribe la información de los dos diagramas de la pregunta anterior como conjuntos de pares ordenados y también
como una tabla de valores.

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 3
¿Cuáles de estos conjuntos de pares ordenados son funciones?
En caso que sea una función determina el dominio y rango

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 4
Señala para cada una de las siguientes gráficas, si corresponde o no a una función.

Criterio de la recta vertical:

En toda función, toda recta vertical


que corta a su gráfica, lo hace en un
solo punto.

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 5
Halle el dominio y el recorrido de cada una de las siguientes funciones

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 6
Si 𝑓 𝑥 = 2𝑥 − 3, halle:

a) 𝑓(2)

b) 𝑓(−3)

c) 𝑓(𝑎 − 2)

d) 𝑓(𝑥 + 1)

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 7

Si 𝑔 𝑥 = −𝑥 2 + 4, halle:

a) 𝑓(3) b) 𝑓(−1)

c) 𝑓(𝑝 + 2) d) 𝑓(1 − 𝑥)

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 8
Sean las funciones 𝑓 𝑥 = 2𝑥 − 3 y 𝑔 𝑥 = −𝑥 2 + 4, halle x cuando:

a) 𝑓 𝑥 = 4 b) 𝑔 𝑥 = −5 c) 𝑓 𝑥 = 𝑔(𝑥)

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 9
Determina el dominio de las siguientes funciones:

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


FUNCIÓN COMPUESTA

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 10

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 11

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 12
Usando el gráfico, encuentre:

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.


Ejercicio 13

PROFESOR: FREDIZ E. PUENTE N.

También podría gustarte