Está en la página 1de 2

Dir. Gral. Educ. Mil. y Rectoría de la U.D.E.F.A. P.M.

en___________
Hrs._____Fecha______
Esc. Mil. Med.
Tarea (Objetivo de adiestramiento orientado a la ejecución).
Tarea: Atención Médica de 2/o nivel (P.R.A.M.)

Instrumentos de evaluación
Conducta Condiciones de Niveles de eficiencia
contenido operación (Normas/criterios de instrucción/evaluación) Defi- No Obteni-
Bueno Regular
ciente lo hizo da
El personal discente A órdenes del instructor, el personal discente del nido de heridos extraerá un herido del área de combate, de
que materializa el la manera siguiente:
P.R.A.M.  Recibe al paciente proveniente de escalones de la
encontrándose en el vanguardia cuya reclasificación previa amerita 10 8 6 0
área de adiestramiento, tratamiento en ese escalón.
cuenta con:  Realiza un interrogatorio y una exploración física
20 16 12 0
- Un monitor, dirigidos.
simulando un  Proporciona atención médica de 2/o nivel, con base en
padecimiento que las lesiones o padecimiento del paciente, coadyuvando a 20 16 12 0
amerite atención su recuperación y rehabilitación a corto plazo.
médica de 2/o nivel.  En coordinación con su equipo médico, prepara aquellas
Brindar
atención - Elementos del Sv. bajas que no puedan recuperarse en este escalón o
ameriten tratamiento quirúrgico más especializado y 20 16 12 0
médica de 2/o Sanidad que
nivel brindarán apoyo de deban ser evacuadas a escalones de la retaguardia (Puesto
(P.R.A.M.) su especialidad. de despeje y Hosp. Quirúrgico Móvil)
(100 puntos) - Insumos médicos
 Regresa a sus unidades las bajas recuperadas. 10 8 6 0
adecuados para el
segundo de atención
médica.  En el P.R.A.M., realiza el ejercicio del mando al
tomar las decisiones adecuadas en la atención médica de 20 16 12 0
- Estuche de 2/o nivel.
diagnóstico con
estetoscopio.
Norma determinante: El personal discente que materializa el P.R.A.M. brinda la Atención Médica de 2/o nivel a un paciente
evacuado del puesto de socorro y funge como líder del equipo médico.

Puntuación mínima aprobatoria. 60


Resultado.
Puntuación obtenida.
Referencia clave:
Manual del Empleo logístico del Servicio de Sanidad, 2019. SEDENA, México.

Esquema de instrucción.

Atención Médica de 2/o nivel (P.R.A.M.)


A. Recibe al paciente proveniente de escalones de la vanguardia cuya reclasificación previa amerita tratamiento en ese escalón.

B. Realiza un interrogatorio y una exploración física dirigidos.

C. Proporciona atención médica de 2/o nivel, con base en las lesiones o padecimiento del paciente, coadyuvando a su recuperación y rehabilitación a corto plazo.

D. En coordinación con su equipo médico, prepara aquellas bajas que no puedan recuperarse en este escalón o ameriten tratamiento quirúrgico más especializado y deban ser
evacuadas a escalones de la retaguardia (Puesto de despeje y Hosp. Quirúrgico Móvil).

E. Regresa a sus unidades las bajas recuperadas.

F. En el P.R.A.M., realiza el ejercicio del mando al tomar las decisiones adecuadas en la atención médica de 2/o nivel.

El _____________________________________ _________________ conforme con mi calificación.

El C. _________________ de _________ año.

_______________________________________
( ) _________________________________________________
( )

También podría gustarte