Está en la página 1de 2

1 De julio de 2023

Nidya Azucena Mares Ortiz


Matricula: 00769715
Maestra: Norma Mora
Materia: Finanzas y Contabilidad

Tipos De Empresas

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades que buscan


beneficios económicos o comerciales. Cada empresa tiene objetivos, metas y
necesidades diferentes, por lo que se pueden clasificar según sus características o
funciones. Los tipos de empresas son las clasificaciones para categorizar las
diferencias entre las numerosas organizaciones de negocio. Una empresa puede
ser clasificada de acuerdo a su en nivel de empleados, expansión y poder
económico. Aunque algunas organizaciones pueden evolucionar o involucionar
dependiendo de su nivel de beneficios adquiridos en un determinado plazo de
tiempo.
 Empresas grandes (tienen desde 101 hasta 251 trabajadores)
 Empresas medianas (tiene desde 31 hasta 100 trabajadores)
 Empresas pequeñas (tiene entre 11 y 30 trabajadores)
 Microempresas (tienen menos de 10 trabajadores)
Muchas empresas tienden a marcar la zona de consumidores para ofrecer sus
productos y servicios, y son divididas de acuerdo su ejercicio geográfico, expansión
empresarial y números de clientes a los que alcanza a vender sus productos o
servicios.
 Empresas locales
 Empresas nacionales
 Empresas internacionales
 Empresas multinacionales
 Empresas trasnacionales
Existen una gran variedad de empresas según su tipo, en todas las clasificaciones
se encuentran otras clasificaciones. Esto se debe a la gran cantidad de variables
que existen dentro del mundo empresarial, y a la complejidad de cómo está
conformada una determinada compañía.
La pertenencia de una organización empresarial puede estar dividida en 3 grupos,
según si pertenece a los particulares, al gobierno, o es una empresa compartida por
ambos sectores.
 Empresas privadas: Una empresa privada es una organización cuya
aportación de capital proviene principalmente de accionistas, inversores
privados o propietarios.
 Empresas públicas: Una empresa pública es una organización cuya
propiedad pertenece al Estado.
 Empresas mixtas: Las empresas mixtas son aquellas que se forman con la
fusión de capital público y privado.
El destino del dinero que obtiene una empresa puede, o bien direccionarse a los
propietarios e inversores de la empresa, o destinarse a la propia empresa u otros
sectores que no resulten lucrativos para los propietarios.
 Empresas con ánimo de lucro: Las empresas con ánimo de lucro son
aquellas que tienen como objetivo principal generar ganancias.
 Empresas sin ánimo de lucro: Una organización sin fines de lucro en su
variedad más simple es cualquier organización en la cual sus encargados o
las personas que la apoyan no consiguen beneficios
La categorización de empresas según su naturaleza jurídica define la forma en que
una organización es adoptada para realizar sus actividades de acuerdo a la leyes y
normativas del país.
 Cooperativas (S.C)
 Sociedad anónima (S.A.)
 Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L o SL)
 Sociedad en nombre colectivo (S.N.C)
 Sociedad en comandita por acciones (S. C. A.)
 Sociedad por acciones simplificadas (S.A.S)

También podría gustarte