Está en la página 1de 3

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media – EFPEM


Programa Académico de Profesionalización Docente – PADEP/D
Profesorado de Educación Primaria intercultural, Bilingüe y profesorado
de Educación Preprimaria intercultural y bilingüe
Curso: Ética profesional y Desempeño Docente-Código 3005.00
Sede: San Pedro Soloma Huehuetenango

Facilitadora:
Lic. M.A. Brenda Melina Velásquez López

Docente:

Ridley Josué González González


San Pedro Soloma, Huehuetenango Julio 2023

HIPOTESIS

La Lectoescritura eficaz propicia que los niños desarrollen sus


capacidades para comunicarse a través de la lengua hablada y escrita.
La cual al ser una lectoescritura ineficaz se convierte en un problema
tanto para el niño como para el docente incluso pueden salir
involucrados los padres de familia, esto influye en el atraso de
aprendizaje y evita una buena comunicación en el niño.

Existen muchas maneras de ayudar al estudiante para evitar este


problema, principalmente con la voluntad de mejorar del niño pero en
mayo lugar el del docente para trabajar a través de estrategias con las
que el niño pueda mejorar, incluir también a los padres de familia para
que el trabajo de mejorar sea continuado en casa y en conjunto lograr el
objetivo deseado en el aprendiz.

Según (M., 2010) Sólo durante el último decenio el concepto de


“lectoescritura” ha adquirido un rol central en la educación temprana.
Anteriormente, los expertos raramente consideraban la lectoescritura
como un aspecto esencial del crecimiento y desarrollo sano en los niños
pequeños. La tasa actual de problemas de lectura entre los escolares
continúa siendo inaceptablemente alta.

Según (Agustín, 2013) Si bien es cierto en los últimos años, se ha


detectado que los estudiantes en vacaciones olvidan aproximadamente
el 70% de lo aprendido, debemos pensar como docentes que estamos
al frente de un grupo de estudiantes resulta es un retraso educativo de
nuestro país. Los estudiantes necesitan todas sus funciones psíquicas
tales como el pensamiento, memoria, inteligencia, atención, entre otras
que sean estimuladas para que puedan desarrollarse y en una
coordinación armónica y equilibrada y así lleguen a obtener un
aprendizaje eficaz. Para conseguir todo esto, el docente con todas sus
habilidades experiencias debe incentivar a los estudiantes para de esta
manera lograr que ellos se transformen en unos entes activos,
dinámicos y reflexivos.

Según (EDITORIAL, s.f.) A veces pensamos que los problemas de


lectoescritura son responsabilidad de los profes de Lengua. Pero lo
cierto es que afectan a todas las materias. Y, por eso mismo, es tarea
de todo el claustro

Podemos definir a manera de conclusión que el problema de la


lectoescritura no es tarea solo del docente también de todos lo que
rodean la etapa de enseñanza aprendizaje del niño, así solucionar la
problemática. Algo muy importante es el seguimiento en casa incluso
los días que no asisten a la escuela para poder refrescar los
conocimientos es ahí donde se involucra tanto a los padres como
tutores que influencian el conocimiento al niño.

También podría gustarte