Está en la página 1de 2

Dr.

Pedro Murillo Márquez


Médico Gastroenterológo Pediatra Hospital H + Querétaro
Calle Privada Ignacio Zaragoza
CP 7710161 – CP 9585871 #16,
Torre3, consultorio 605, Centro,
76000, Santiago de Querétato,
Querétaro
Alimentación complementaria en pacientes con +521 442 592 0209
ALERGIA DE PROTEINA DE LECHE DE VACA dr.murillo.gastro@gmail.com

Pasos claves para una buena Alimentación complementaria:


1. Introducir un alimento nuevo cada tercer día
2. Dar el alimento nuevo SIEMPRE por las mañanas.
3. El alimento previo, se dará siempre por la tarde.
4. Se da por porciones, alrededor de un tazón pequeño, media pieza (media manzana, media pera, etc.)
5. Se sugiere al inicio aporte entre 10 a 15grs, esto equivale en promedio entre 10 a 15 cucharaditas.
6. NUNCA utilizar condimentos a los alimetos como: azúcar, almibar, miel, jarabe, sal.
7. Siempre alimentarlos despacio, sin forzarlos.
8. Escoger una hora específica y de forma rutinaria.
9. Siempre dar primero el alimento y posteriormente la Fórmula en caso de tener el mismo horario de
alimentación.
10. Alimentaros en PURÉ o PAPILLAS.
11. Iniciar primero con verduras y posteriormente con frutas
12. Habrá alimentos que no les guste, eso lo sabrás con la marcha, sin embargo lo podrás reintroducir una o 2
semanas después nuevamente.
13. Vigilar datos de intolerancia al introdudir un alimento nuevo: regurgitaciones, distensión abdominal, dolor
tipo cólico abdominal, flatulencias (gases), diarrea, erupción cutánea.
14. Entre el 6to y 7mo mes la alimentación es 2 veces al día.
15. A partir del 8vo mes la alimentación es 3 veces al día.
16. A los 8 meses introducir: Arroz, tortilla de maíz, camote.
17. A a los 9 meses introducir: Pollo (sin piel), res, ternera, hígado de pollo.
18. A los 10 meses introducir: Frijol, Haba, lentejas.
19. A lpos 12 meses de edad: Huevo, pescado.

VERDURAS: Chayote, Zanahoria, chícharo, papa, brócoli, tomate, pepino, calabacita.


FRUTAS: Manzana, Plátano, pera, papaya, guayaba, melón, mango, sandía, piña, kiwi.

ALIMENTOS PROHIBIDOS durante el primer año de vida: cereales, panes, galletas, sopa de pasta,
spaguetti, yogurth, embutidos, jamon, salami, salchicha, catsup, Gerber, frutos rojos (fresa,
frambruesa).
EJEMPLO

LUNES……… 9AM…….. Zanahoria

MARTES…… 9AM…….. Zanahoria

MIERCOLES….. 9 AM….. Chayote………………. 3PM Zanahoria

JUEVES…….. 9AM……. Chayote……….. 3PM…… Zanahoria

VIERNES…… 9AM…….. Calabaza……. 3PM….. Chayote

SABADO…… 9AM…… Calabaza………… 3PM chayote

DOMINGO…. 9AM….. Chicharo……. 3PM….. Calabaza…. Y así sucesivamente hasta acabar con todas las verduras y posteriormente
controducir las frutas de la misma manera.

También podría gustarte