Está en la página 1de 7

PLANO

22
SOCIOCULTURAL
Y MORFOLOGICO

CARRERA: Arquitectura

MATERIA: Gestión del proyecto

DOCENTE: JUAN
ALFONSO CANAZA

ALUMNO: Baldiviezo López


Kevin

PROVINCIA: CERCADO.

DEPARTAMENTO:
COCHABAMBA
PLANO SOCIO CULTURAL

UBICACION DEL
PROYECTO

ECONOMICO
SALUD

a) Primer Nivel

Corresponde a la atención primaria de salud. La infraestructura, dotación de equipamiento, recursos

humanos materiales e insumos para su funcionamiento y operación están a cargo de cada Gobierno

Municipal, cuyos responsables pueden gestionar con el Gobierno Departamental presupuestos

concurrentes para inversiones y recursos humanos especializados.

En la región existen 139 centros de salud de primer nivel ubicados de forma dispersa; en promedio,

la distancia más larga entre un centro de salud de primer nivel y otro de segundo nivel es de 20 km.
A su vez, en el caso de que un paciente necesite atención en uno de tercer nivel, el hospital público

de referencia es el Viedma y en promedio tendrían que recorrer 40 kilómetros.

b) Segundo Nivel

Corresponde a hospitales que operan como centros de referencia para los establecimientos de salud

del 1er nivel de atención. Ofrecen servicios de medicina general, odontología y especialidades de

medicina interna, ginecobstetricia, cirugía general, pediatría, anestesiología y otros de acuerdo al

perfil epidemiológico. Cuentan con apoyo de diagnóstico y tratamiento, recursos humanos,

insumos, equipamiento y medio de transporte para brindar atención las 24 horas del día y los 365

días del año.

Dentro de estos centros de salud los médicos pueden ejercer funciones de docencia e investigación;

asimismo, se articulan con los establecimientos de salud de primer y tercer nivel de atención.

Los centros de salud de segundo nivel dependen funcional y administrativamente de los Gobiernos

Municipales y en la región existen 43, la mayoría localizados en el Municipio de Cochabamba (27 a

la fecha), luego en Sacaba 7, Tiquipaya 3, Vinto 2, Colcapirhua 2 y en Sipe Sipe 1.

c) Tercer Nivel

Corresponde a la consulta ambulatoria e internación hospitalaria de especialidades y

subespecialidades, servicios complementarios de diagnóstico y tratamiento de alta tecnología y

complejidad. Las unidades operativas de este nivel son los hospitales generales e institutos

especializados.

El Gobierno Departamental es la entidad responsable de las inversiones para infraestructura,

equipamiento y funcionalidad de estos hospitales.

En la región tenemos 19 centros de salud de tercer nivel, 15 son hospitales y 4 institutos

especializados, la mayoría ubicados en el municipio de Cochabamba.

De los hospitales de tercer nivel, 18 son privados y el Viedma es el único público.


EDUCATIVO

Equipamientos salud y educación


Educación Cantidad Salud Cantidad
Unidades Educativas 646 186
Universidades 20 Centros de salud
Institutos 71
Total 737 186
ESPACIOS PUBLICOS

Plazas Plazas- Parques


Plazuelas
Tiquipaya 5 5
Cochabamba 10 8
Sacaba 6 3
Colcapirhua 2 -
Quillacollo 5 2
Vinto 2 2
Sipe Sipe 2 -
Total 32 20
PLANO MORFOLOGICO

EVOLUCION DE LA FORMA EN FUNCION AL CRECIMIENTO URBANO DE ACUERDO


AL TIEMPO

También podría gustarte