Está en la página 1de 5

DISCUCIÓN

REGISTRO DE
DEUDORES
ALIMENTARIOS
MOROSOS

FINALIDADES
INFORMATIVA: entidades
públicas y privadas
SANCIONATORIA:
prohibiciones e inhabilidades
MIXTA ANTECEDENTE

Ley 311 de 1996


Registro Nacional de
Protección Familiar

REGISTRO

Juez: proceso ejecutivo de


alimentos
Fiscal: proceso inasistencia
alimentaria

Ante el DAS: implementación,


funcionamiento y actualización
del registro.
FINALIDAD
MIXTA

INFORMATIVA
declaración notarial de no
tener procesos en contra o
compromiso de pago.
Empleador: solicitar
certificado. Autorizado SANCIONATORIO
para descontar del salario.

Multa 20 SMMLV
Desvinculación laboral
Multa a empleador de no
hacerlo en 10 días hábiles

SENTENCIA
C-657 DE
1997
VIGENCIA
Art 8. Inexequible
Afectación derecho al
trabajo. Ley quedó inoperante y
perdió su objeto
(Policia Nacional)

Para más información visita www.redam.gov.co


INICIATIVAS

PROYECTOS DE LEY

PROYECTO LEY
187/07 SENADO
Sanción: reporte centrales de riesgo
Debate: vigencia Ley 311/96
(Negligencia Institucional)
Archivado
PROYECTO
LEY 009/10
Reporte Judicial
Certificado para acceder a
créditos
Aspirar cargos de elección
popular
Autorizar descuento
empleados
PORYECTO
LEY 04/11

Finalidad informativa
mas clara
Descuento automático
empleadores y fondos PROYECTOS 2012
de empleados
Sanciones Ley 311/96 Registro: Ministerio de
Justicia
Requisito para
inasistencia alimentaria
No contempló recaudo

PROYECTO
LEY 75/12
Registro: Consejo
Superior de la Judicatura
Orden de registro judicial
No requisito: Inasistencia PROYECTO LEY
alimentaria 10/13
Posesión cargos públicos
Mezcla propuestas anteriores
Eliminó: inhabilidad e
imposibilidad de enajenar
bienes.

PERÚ

EXCEPCIÓN
Ley 28970
Registro de Deudores
Alimentarios Morosos
Aprobó dictamen salvo
(REDAM)
artículos de sanciones e
inhabilidades a servidores
públicos.

Para más información visita www.redam.gov.co


INTERPRETACIÓN

DISCUSIONES
LEGISLATIVAS

NECESIDAD
COMÚN

Pago efectivo de las cuotas


alimentarias.
CONGRESISTAS

Traducen problema al Derecho


Constitucional, Derecho
Internacional de los Derechos
Humanos y Convención de
Derecxhos de los Niños.

ARGUMENTACIÓN

Derechos de los niños


Seguridad Alimentaria
Violencia de género.
DERECHOS DE LOS
NIÑOS

Marco jurídico para


exposición de motivos: ser
cuidados y recibir una buena
alimentación.

SEGURIDAD
ALIMENTARIA

Cambia sujeto a personas


Reducir la pobreza
Cultura del deber
Política pública de VIOLENCIA DE
ejecución privada GÉNERO

Violencia Patrimonial: limita


disposición del patrimonio para
garantizar subsistencia digna
de sus hijos.

CORTE

Excluye, discrimina y priva MADRE CABEZA DE


del acceso y control de los
FAMILIA
recursos de los integrantes
del núcleo familiar que
tienden a ser mas
vulnerables. Sistemas de recaudo
disminuirán situaciones
de violencia contra
mujeres cabeza de hogar.

Para más información visita www.redam.gov.co


EL ESPACIO DE LOS ALIMENTOS

ENTRE LO PÚBLICO
Y LO PRIVADO

CAUSACIÓN

Fundamento teórico y conceptual


que tambien constituye una cuestión
moral.
CUMPLIMIENTO

El problema se vuelve relevante


cuando viven en hogares de
padres separados.
Se da en el campo de la
normalidad, espacio privado.

INCUMPLIMIENTO

No todos los casos de


inasistencia alimentaria
pasan por el sistema
oficial.
REDUCIR LA
Moral pública -
POBREZA
anormalidad.
Política pública de Estado
Finalidad exposición:
Mostrar avance política a la
sociedad
Obligar actuación privada.

VIOLENCIA
DE GÉNERO
Único argumento feminista
Función:
Papel fundamental de la mujer
Cuota: forma de ejercer poder
Registro: no beneficia a las LA
mujeres. NEUTRALIDAD Y
LA RELACIÓN
ENTRE LAS
MADRES Y SUS
HIJOS

NEUTRALIDAD
MADRES
Cierra espacio argumento
violencia de género: REPRESENTAN
Mujeres tienen intereses INTERESES DE
diferentes a sus hijos HIJOS
Madres dependen del
bienestar de los hijos. Estructura de discusión
que imposibilita espacios
para que las voces de las
mujeres se escuchen.

Para más información visita www.redam.gov.co


LEY 2097 DE 2021

REGISTRO DE
DEUDORES
ALIMENTARIOS
MOROSOS (REDAM)

GARANTÍA

Cumplimiento de
obligaciones de personas que
hayan suscrito títulos
alimentarios.

REPORTE

A partir de 3 cuotas de mora,


continuas o no.
Fijadas mediante:
Sentencia Judicial
Ejecutoriada
REGISTRO
Acta de Conciliación
Cualquier título ejecutivo

Juez o funcionario que


impuso cuota, a petición
de acreedor.

CONSECUENCIAS

1. Solo podrá contratar con el


Estado una vez se encuentre
a paz y salvo.

2. No podrá ser nombrado o


posesionarse en cargos público
o de elección popular

3. La notaría exigirá
certificado cuando el deudor
alimentario pretenda enajenar
bienes muebles o inmuebles 4. Impedimento para salir
sujetos a registro. del país y adelantar
trámites migratorios.

5. No se requiere permiso
de deudor inscrito para que
hijo salga del país.

Para más información visita www.redam.gov.co

También podría gustarte