Está en la página 1de 3

ANEXO CONTRATO DE TRABAJO

En Santiago, a 01 de Enero de 2024, entre HBS TRANSPORTES E.I.R.L.,


R.U.T 76.362.116-2, en adelante, también, «la empresa» o «el empleador»,
representado por Don Hernán Bezares Sáez, R.U.T. N° 15.365.840-4
ambos domiciliados en Longitudinal Sur N° 170, comuna de Buin, Región
Metropolitana, por una parte; y la otra, don(a) ROBERT AUGUSTO
CABRERA RIOS R.U.T. N° 26.180.762-9, domiciliado en MALFATTI
219, Comuna Viña del Mar, en adelante, también, «el trabajador(a)», se
acuerda el siguiente anexo de contrato de trabajo:

PRIMERO: En el desempeño de sus funciones, y sin perjuicio de las


prohibiciones generales impuestas al trabajador en su contrato individual
de trabajo, de lo que dispusiere a su vez el Reglamento Interno de Orden,
Higiene y Seguridad, y de las instrucciones impartidas específicamente por
el empleador, al Trabajador le estará prohibido:

1.- Proporcionar o divulgar sin autorización expresa y por escrito del su


empleador, cualquier tipo de información de la Empresa, especialmente en
lo que diga relación con las rutas de despacho y contenido de las
mercaderías transportadas y custodiadas por la Empresa.

2.- Efectuar actividades personales que se encuentren comprendidas


dentro del giro de la Empresa.

3.- Desempeñar actividades personales o profesionales externas, por si o


por medio de terceros, dentro de la jornada de trabajo, sin la autorización
expresa del Empleador.

4.- Registrar la asistencia de otro trabajador.

5.- Retirarse de su lugar de trabajo antes del término de su jornada de


trabajo o de sus funciones.

6.- Realizar en el transcurso de su jornada de trabajo, cualquier actividad


que no tenga relación con las labores para las cuales fue contratado.

7.- Extraer de la empresa, cualquier tipo de elemento que pertenezcan a


ella o de sus clientes, ya sea personalmente o por medio de terceras
personas. El incumplimiento de esta prohibición, que se califica de grave,
dará lugar, además, a la presentación de las acciones legales pertinentes.

8.- Ejecutar, durante las horas de trabajo y en el desempeño de sus


funciones, actividades ajenas a sus labores, o al establecimiento o
dedicarse a atender asuntos particulares sin justificación.

1
9.- Instalar y/o conversar vía electrónica programas, Chat, Messenger, y
cualquier programa y/o sistema que no diga relación con la función que
desempeña para la empresa.

10.- Mantener conversaciones telefónicas de carácter personal utilizando


los bienes e instalaciones de la empresa.

11.- Ingresar alcohol, drogas y/o estupefacientes a la empresa,


instalaciones del mandante, obra, faena o lugar de la prestación de
servicios.

12.- Consumir alcohol, drogas y/o estupefacientes al interior de la


empresa o de las instalaciones de sus mandantes, ya sean en obra, faena o
lugar de la prestación de servicios.

13.- Instalar en bienes de la empresa juegos, sistemas o aplicaciones que


no digan relación con su función en la empresa.

14.- Mantener, descargar, ver o difundir pornografía a través de su


computador o de otros computadores de la empresa.

15.- Compartir carpetas electrónicas o archivos digitales, realizar copias, o


enviar archivos de la empresa a través de correos electrónicos, por la red, o
por cualquier otra vía, sin autorización de la empresa.

16.- Difundir o entregar claves de acceso a sistemas de Internet o


plataformas electrónicas de la empresa.

17.- Obtener y/o copiar información de la empresa, instalar programas,


bajar y/o eliminar programas sin autorización de la Empresa.

18.- Borrar o eliminar cualquier información de la empresa y sin


autorización, siendo la empresa, dueña y poseedora de toda la información
existente y que se genere en el desempeño de sus funciones.

19.- Agredir física o sicológicamente a otros trabajadores o clientes del


empleador, provocar disturbios o discusiones que alteren el
funcionamiento ordinario y pacífico de la empresa.

20.- Negarse sin justificación validad o arbitrariamente a firmar en señal


de recibo instructivos, cartas de amonestación, finiquitos e información en
general emitido por el empleador.

21.- Apropiarse de cualquier mercadería transportada o custodiada por la


Empresa.

22.- Negarse sin justificación a cumplir con sus funciones.

La observancia de estas prohibiciones por parte del trabajador, será


considerado esencial por las partes, razón por la cual, su incumplimiento
2
será sancionado conforme a lo dispuesto por el artículo 160 del Código del
Trabajo.

Lo anterior es sin perjuicio, además, de la responsabilidad que le


corresponda al trabajador por los daños y perjuicios que la infracción a
estas obligaciones genere como, asimismo, de las responsabilidades
penales y civiles en las que el incumplimiento de estas prohibiciones
pueda incurrir.

SEGUNDO: En lo no modificado por el presente anexo, continúan


plenamente vigentes las demás estipulaciones contenidas en el contrato
individual de trabajo y sus anexos vigentes, del cual este instrumento debe
tenerse como parte integrante, y para todos los efectos legales.

Empleador

Trabajador

También podría gustarte