Está en la página 1de 2

Instituto Politécnico Nacional

“CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS”

No11: WILFRIDO MASSIEU

MATERIA: ENTORNO SOCIOECONOMICO

PROFESOR: JAVIER GARCIA

NOM: MARTINEZ TERAN MÓNICA

GRUPO: 3IM1

ACTIVIDAD ACADEMICA:

“Mi participación como ciudadano”


Preguntas en torno al tema antes mencionado:
¿Crees que el Estado mexicano respeta nuestros derechos y las
obligaciones que tenemos como ciudadanos en medio de la realidad
que vivimos actualmente?

En mi perspectiva de cierta manera si respeta una parte de estos derechos, quizá


no al 100% pero si tiene un cumplimiento estandarizado, dicho Estado de México
hacia sus ciudadanos por lo cual generalizando diría que, si corresponde, algunas
de ellas que más he notado serían:

▪ el derecho a la vida
▪ la libertad
▪ la educación
▪ la salud
▪ la participación política
Conllevando de la misma forma algunas obligaciones como ciudadanos quedebemos
cumplir tales son:

▪ el respeto a la ley
▪ el pago de impuestos
▪ el servicio militar
▪ la seguridad social
Desde mi conocimiento y juicio en constante aprendizaje esto vendría siendo lo mas
adaptado en nuestro entorno cotidiano.
¿Por qué?
Argumentando la respuesta anterior la cual refiere a que “si respeta una parte de
estos derechos, quizá no al 100% pero si tiene un cumplimiento estandarizado”, se
tiene en que la práctica de estos derechos y obligaciones en ocasiones no se
suelen cumplir o no siempre se respetan explicando un ejemplo de eso vendría
siendo la violencia y la inseguridad ciudadana ya que estas son una realidad
cotidiana en México, lo que afecta negativamente el derecho a la vida y la
seguridad.

Por eso es un gran reto que el Estado de México debe trabajar implementando
medidas que den resultados y avances seguros, tanto como los ciudadanos no
apoyando el problema, evitando ser parte de este y denunciando o buscar una
manera de concientizar el problema y arrancarlo desde la raíz, no huyendo o
haciéndose ignorante cuando es evidente. El cumplimiento de ello requiere el
compromiso de todos los actores de la sociedad, incluyendo al Estado, las
organizaciones civiles, y los ciudadanos

También podría gustarte