Está en la página 1de 2

Módulo 1 · Aspectos generales

Tipos de primas
Al momento de realizar un contrato de seguro debe incluirse una prima:

Pura de riesgo:
Esta cubre solo los gastos por mortalidad.

Ascendente:
Su cálculo es anual e incrementa con la edad del
asegurado.

Decreciente:
Es la disminución de la prima que se aplica en algunos
seguros de crédito.

Nivelada:
Es aquella donde el asegurado siempre pagará la
misma cantidad durante todo el plazo del seguro.
Módulo 1 · Aspectos generales

Prima de tarifa:
Prima de tarifa: Es la prima que contiene la prima pura
de riesgo, gastos de adquisición, gastos de adminis-
tración y utilidad

Única:
Esta prima es la que el asegurado paga por única vez
y queda cubierto durante todo el plazo del seguro.

Extraprima:
Es la prima adicional que cobra una aseguradora por
considerar una agravación del riesgo.

Fraccionada:
La prima podrá ser fraccionada en parcialidades que
correspondan a periodos de igual duración. En los
seguros por un solo viaje, tratándose de transporte
marítimo, terrestre o aéreo y de accidentes personales
así como en los seguros de riesgos profesionales y en
los seguros obligatorios, no se podrá convenir el pago
fraccionado de la prima.

También podría gustarte