Está en la página 1de 11

Código: POT-P-009

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO


Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIO DE


BIOMEDICINA HUB

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO


“APLICACIÓN DE MORTERO AUTONIVELANTE”

CODIGO: POT-P-009

PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

INGENIERO RESIDENTE GERENTE GENERAL GERENTE GENERAL


PIERO ÁLVAREZ LENIN ZEGARRA LENIN ZEGARRA

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN


24/01/2024 24/01/2024 24/01/2024

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento
Código: POT-P-009
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

INDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. DEFINICIONES

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

5. RESPONSABILIDADES

6. PERSONAL

7. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

8. HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS

9. MATERIALES

10. PROCEDIMIENTO

11. RESTRICCIONES

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento
Código: POT-P-009
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

1. OBJETIVO

Describir paso a paso el procedimiento de aplicación de mortero autonivalnte, así


como describir todos los recursos implicados a utilizarse para llevar el trabajo de
manera correcta, es decir, cumpliendo con los estándares de seguridad, calidad,
medio ambiente, y producción.

2. ALCANCE

La aplicación de este procedimiento rige para la obra IMPLEMENTACIÓN DE


LABORATORIO DE BIOMEDICINA HUB ejecutado por la CONSTRUCTORA E
INVERSIONES L&K S.A.C, la cual se rige dentro de un marco normativo validado por
normas nacionales e internacionales; con el propósito de satisfacer las necesidades
y requisitos del cliente, generando relaciones con clientes actuales y potenciales;
basados en el cumplimiento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo, estándares internacionales: ISO 9001 Y otros requisitos establecidos por el
Cliente.

3. DEFINICIONES

TERMINO SIGNIFICADO
Son morteros sin contracción, listos para usar en rellenos de trabajos
de nivelación, han sido especialmente diseñados para obtener la
 Grout de nivelación consistencia y penetración apropiadas para cada tipo de aplicación,
mantienen su estabilidad volumétrica en sentido vertical, desarrollan
resistencia rápidamente y alcanzan altas resistencias finales.
Cuando se requiera una consistencia plástica o semifluida, cuando se
 De alta duración y
requiera un desarrollo más rápido de resistencias y/o resistencias
resistencia
finales muy altas.
Cuando se requiera una consistencia fluida y una gran penetrabilidad
del mortero de relleno; cuando por razones de alta
 De alta penetración
temperatura del ambiente o dificultad de la colocación se
requiera mantener un mayor tiempo la manejabilidad.
Mezcla de conglomerantes inorgánicos, áridos y agua, y posibles
 Mortero
aditivos que sirven para pegar elementos de construcción

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento
Código: POT-P-009
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

 Mortero de Mortero a base de cemento portland, arenas según


nivelación granulometría; muy líquido, utilizado como base para diversos tipos
cementoso de suelos
 Mortero de Es una resina epoxi de 2 componentes, de baja viscosidad y libre de
nivelación epóxico: disolventes.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

i. Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)


ii. Especificaciones Técnicas según norma ACI
iii. Norma ASTM
iv. Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
v. DS 011-2019-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el
Sector Construcción
vi. Norma G.050- Seguridad durante la Construcción – D.S. N° 010-2009 –
VIVIENDA
vii. Planos y especificaciones técnicas del proyecto

5. RESPONSABILIDADES

i. Ingeniero Residente
 Disponer y brindar las facilidades para garantizar el cumplimiento del
presente procedimiento.
 Aprobar y monitorear la implementación y cumplimiento del presente
documento.
 Es responsable de gestionar todos los recursos necesarios para la
implementación, difusión y fiel cumplimiento de este procedimiento.
 Encargado de liberar las actividades mediante su firma en los ATS.
ii. Ingeniero de Campo:
 Participa en la elaboración de este procedimiento, en el desarrollo del
mismo y en la verificación de los permisos necesarios.
 Responsable de verificar e inspeccionar el buen estado de las
herramientas manuales a utilizarse en la tarea.

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento
Código: POT-P-009
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

 Responsable de verificar el área de trabajo y las condiciones de las


mismas.
 Participa activamente en las Charlas de inicio de jornada.
 Provee al personal a su cargo con el equipo de protección adecuado y
las herramientas de trabajo necesarias y en buenas condiciones
operativas.
 Encargado de liberar las actividades mediante su firma en los ATS

iii. Ingeniero de calidad


 Verificar que se efectúen los controles respectivos establecidos en el
presente procedimiento.
 Programar y acompañar al cliente en cualquier visita al Sitio de
Trabajo, cuando sea solicitado.
 Cumplir y hacer cumplir la implementación los procedimientos
constructivos.

iv. Supervisor de Seguridad


 Asesorar y monitorear el Cumplimiento del presente procedimiento y
estándares que se apliquen a estos trabajos.
 Asesorar en la realización del procedimiento.
 Identificar en el campo las Condiciones de riesgo, asesorar en la
implementación de las medidas de Control.
 Verificar que el personal involucrado conozca el procedimiento de
trabajo seguro.
 Verificar que el personal cuente con las autorizaciones requeridas
para el trabajo.

6. PERSONAL

i. Capataz
 Es responsable por su seguridad y la de sus liderados.
 Inspeccionar el lugar y equipos dentro del área de trabajo.

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento
Código: POT-P-009
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

 Coordinar el entrenamiento del operador y/o la persona que va a


realizar el trabajo.
 Es responsable de llenar junto a sus compañeros de cuadrilla el ATS y
demás permisos requeridos para el presente trabajo, asegurando que
estos documentos cuenten con las firmas respectivas.

ii. Operarios, oficiales, peones y/o ayudantes


 Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar la actividad.
 Realizar la inspección de herramientas, colocando la cinta de
inspección con el color correspondiente del mes.
 Mantener el orden y limpieza en su área de trabajo.
 Señalizar y segregar el área de trabajo de personas o equipos.
 Informar al capataz cualquier anomalía en los equipos o área de
trabajo.
 Son los responsables del desarrollo y la ejecución del presente
procedimiento, y acuerdo a lo indicado por el Capataz.
 Participar activamente en las charlas diarias y entrenamientos de
seguridad.
 Uso adecuado de los implementos de seguridad mientras se
encuentre en el área de trabajo según corresponda.
 Reportar de forma inmediata actos y condiciones subestándares
dentro del lugar de trabajo a su líder inmediato.

7. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

 Casco de seguridad - ANSI Z 89.1 – 2009.


 Barbiquejo.
 Chaleco con cintas reflectivas - ANSI/ISEA 107-2010
 Tapones auditivos - ANSI S1.25 - 1991 / ISO 1999.
 Guantes de cuero o badana - NTC-1726 / UNE EN 388.
 Lentes de seguridad - ANSI Z 87.1 – 2010. 2.7.

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento
Código: POT-P-009
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

 Zapatos de seguridad con planta anti perforante - NTC-1741 NTC-


2380 ANSI-Z41.1.
 Uniforme drill con cinta reflectiva (camisa y pantalón).
 Bloqueador solar - FPS 50 o Mayor.

8. HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS

 Amoladora de disco de desgaste


 Regla de aluminio
 Niveles de mano
 Alisadora
 Herramientas manuales
 Plancha de batir
 Paleta de madera
9. MATERIALES

 Mortero autonivelante

10. PROCEDIMIENTO

i. Secuencia de la tarea / actividad

1. Actividad preliminar

 Toda actividad debe iniciarse con la realización del ATS,


evaluando los riesgos, corrigiendo las condiciones subestándares
que estén a su alcance y/o reportando en forma inmediata y
precisa para su corrección por el personal responsable de la tarea;
no olvidando que todos los trabajadores que participan de la
actividad deben elaborar y firmar el presente documento, el cual
debe estar firmado por el ingeniero de producción a cargo y/o
residente. Así mismo la participación de la charla de inicio antes
de realizar labores.

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento
Código: POT-P-009
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

 Todo el personal debe asegurarse de estar equipado con todo su


EPP básico y especifico en función a los riesgos evaluados para la
actividad a desarrollar, así mismo el personal debe estar
debidamente autorizado (de acuerdo a sus funciones).
 Inspección diaria de herramientas y equipos a utilizar (cinta de
color y check list mensual).

2. Preparación de la superficie

 La superficie debe encontrarse limpia, libre de polvo, partes


sueltas o mal adheridas, sin impregnaciones de aceite, grasa,
pintura, entre otros.
 Previo a la colocación del grout u otro nivelante, la superficie de
concreto que va a recibirlo, se saturará con agua por un mínimo de
12 horas cuando la edad de la superficie de concreto sea menor a
28 días, y un mínimo de 24 horas cuando la edad de la superficie
de concreto sea mayor de 28 días. Considerar la ficha técnica del
fabricante.
 En caso se tenga elementos de anclaje, estos deben estar
exentos de óxidos, grasa, aceite, entre otros.
 Para vaciar el nivelante deben confeccionarse encofrados
alrededor de la superficie, los encofrados deben ser
absolutamente estables y no deben absorber agua de la mezcla,
deben quedar 5 a 10 cm separados de la placa para permitir el
vaciado del nivelante.
 En caso la necesidad lo requiera, se usarán encofrados y estos
deben ser rígidos, lo suficientemente ajustados y sellados (como
cinta adhesiva o calafateado) para evitar fugas.

3. Colocación del nivelante

 El nivelante será depositado lo más cerca posible de su ubicación


final.

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento
Código: POT-P-009
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

 El nivelante se vierte sobre una superficie previamente preparada


e imprimada. Cada parte siguiente está ubicada cerca de la
anterior, se utiliza una espátula (o similar) para nivelar. El espesor
de la capa se puede controlar con una escobilla de goma.
 Para eliminar las burbujas de aire de la solución, se utiliza un
rodillo de agujas especial.
 Se hará un registro de evidencias y control por parte del área de
calidad.
 Se debe tener en cuenta la temperatura que esté en el rango de
15°C a 25°C.

Figura N°1: Aplicación de mortero autonivelante

ii. Consideraciones de SSOMA

 Estar capacitado, habilitado, y autorizado para el equipo o función


a desempeñarse.
 Asignar el empleado correcto a la tarea es una oportunidad para
que el supervisor evalúe los riesgos, la complejidad y la frecuencia
del rendimiento de la tarea.
 Reporte de fatiga y seguimiento.

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento
Código: POT-P-009
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

 Se deben considerar la experiencia, la competencia, la


preparación personal y la conducta de toma de riesgos previa en
vista del riesgo y la complejidad de la tarea, así como también la
frecuencia con que se ha realizado esta.
 No usar herramientas y/o equipos en mal estado.

 Utilizar las herramientas y equipo acorde para lo cual fueron


diseñados.

 Prohibido realizar las labores sin el EPP Adecuado.

 Aplique el PARE en la actividad ante las siguientes situaciones:

- Cuando el área no presta las condiciones de seguridad


para realizar la tarea.

- Personal que no cuenta con la capacitación requerida


para la tarea.

- Se debe contar con EPP básicos y específicos.

- Se debe contar con los equipos y herramientas


adecuadas para la actividad.

iii. Consideraciones de Calidad

 Se deberán usar documentos (planos, documentos de cambio y


especificaciones) vigentes debidamente aprobados.
 Todos los equipos de seguimientos y medición a usarse deben
estar calibrados y contar con el certificado de calibración vigente,
asimismo estos documentos estarán custodiados en el área de
calidad.
 Realizar las inspecciones al proceso y registrar las observaciones
detectadas.
 Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento
Código: POT-P-009
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TRABAJO
Versión: 01

Fecha: 24/01/2024
APLICACIÓN DE MORTERO
Rev: 000
AUTONIVELANTE
Aprob: LZ

F.Rev 24/01/2024

 Verificar que los registros estén elaborados y se encuentren


debidamente firmados. Archivar y conservar los registros.
 Realizar los protocolos de calidad y gestionar la conformidad de
los mismos con el cliente.

11. RESTRICCIONES

i. No se iniciará las actividades si no se evidencia la implementación de los


controles de bioseguridad, en caso de registrarse incumplimiento a los
controles de bioseguridad.
ii. No iniciar la actividad si no se llenó el ATS y/o PETAR específicos (según el
caso), o estén sin las firmas del supervisor de turno.
iii. Negativa al trabajo inseguro: Nunca acepte realizar tareas inseguras. Si Ud.,
se da cuenta que una labor y/o equipo no reúnen todas las condiciones de
seguridad necesarias.
iv. No está permitido el trabajo de personal debajo de la línea de acción de
equipos realizando actividades de corte.
v. Ningún personal podrá participar en la actividad, sin antes haber asistido a la
reunión grupal de 5 minutos.

Advertencia: La versión impresa de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA. Verificar la
vigencia antes de su uso. Considere el medio ambiente antes de imprimir este documento

También podría gustarte