Está en la página 1de 7

POSIMPRESIO

NISMO

Integrantes:
Jairo Coca
Diego Choque
Israel Lanzar
Fernando Borda
TEMAS A
TRATAR
QUE ES EL POSIMPRESIONISMO

CARACTERÍSTICAS DEL POSIMPRESIONIMO

ARTISTAS DESTACADOS DEL POSIMPRESIONISMO


QUE ES EL
POSIMPRESIONIM
O

El postimpresionismo es un movimiento artístico que surgió en la


década de 1880 como una reacción y extensión del impresionismo.
Los artistas postimpresionistas, como Vincent van Gogh, Paul
Cézanne y Georges Seurat, mantuvieron algunas de las
características del impresionismo, como el interés en la luz y el
color, pero buscaron explorar más la estructura, la forma y la
expresión personal en sus obras. Cada uno de estos artistas
desarrolló su estilo distintivo dentro del postimpresionismo, lo que
resultó en una diversidad de enfoques artísticos. Este movimiento
tuvo un impacto significativo en la evolución del arte moderno y
sentó las bases para movimientos posteriores como el fauvismo y el
cubismo.

CARACTERÍSTICAS DEL
POSIMPRESIONISMO
El postimpresionismo es un movimiento artístico diverso que incluye
a varios artistas, y aunque no hay un conjunto uniforme de
características, existen algunas tendencias generales que se asocian
con este movimiento:

1. Experimentación con el color: Los artistas postimpresionistas


continuaron explorando la relación entre el color y la luz, pero lo
hicieron de manera más personal y expresiva. Utilizaron colores
vivos y a menudo no realistas para transmitir emociones y estados
de ánimo.

2. Énfasis en la forma y la estructura: A diferencia de los


impresionistas, quienes se centraban en capturar impresiones
fugaces, los postimpresionistas prestaron más atención a la forma y
la estructura de los objetos y las escenas. Buscaron representar la
realidad de manera más sólida y formal.

3. Individualidad artística: Cada artista postimpresionista desarrolló


su estilo distintivo y exploró sus propias técnicas. Vincent van Gogh,
por ejemplo, se caracterizó por su pincelada audaz y expresionismo
emocional, mientras que Paul Cézanne se enfocó en la geometría y
la composición.

4. Experimentación con la perspectiva: Algunos postimpresionistas,


como Georges Seurat, exploraron nuevas formas de representar la
perspectiva y la profundidad en sus obras, a menudo utilizando
técnicas divisionistas o puntillistas para lograr efectos visuales
interesantes.

5. Temas variados: A diferencia de los impresionistas, que a


menudo se centraban en escenas de la vida cotidiana y la

2
naturaleza, los postimpresionistas abordaron una amplia gama de
temas, incluyendo retratos, paisajes y escenas urbanas.

6. Influencia en movimientos posteriores: El postimpresionismo


tuvo un impacto duradero en el arte moderno y sirvió como
precursor de movimientos como el fauvismo y el cubismo, que
llevaron la experimentación artística a nuevos niveles.

Estas son algunas de las características generales del


postimpresionismo, pero es importante recordar que cada artista
tenía su enfoque único y contribución al movimiento.

ARTISTAS DESTACADOS DEL POSIMPRESIONISMO

El postimpresionismo contó con varios artistas destacados que


dejaron una huella significativa en la historia del arte. Algunos de
los más reconocidos incluyen:

1. **Vincent van Gogh:** Es posiblemente uno de los


postimpresionistas más conocidos. Su estilo distintivo y emocional
se ve reflejado en obras como "La noche estrellada" y "Los
girasoles".

2. **Paul Cézanne:** Conocido como el "padre del arte moderno",


Cézanne revolucionó la representación de la forma y la estructura
en la pintura. Sus obras, como "Monte Sainte-Victoire" y
"Naturaleza muerta con manzanas", influyeron en el desarrollo del
cubismo.

3. **Georges Seurat:** Fue un pionero en el uso de la técnica


puntillista, en la que las imágenes se componen de pequeños

3
puntos de color. Su obra más famosa es "Un domingo en la tarde en
la isla de la Grande Jatte".

4. **Paul Gauguin:** Conocido por su estilo primitivista y sus


temas exóticos, Gauguin produjo obras notables como "¿De dónde
venimos? ¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos?" y "La visión después
del sermón".

5. **Henri de Toulouse-Lautrec:** Es conocido por sus retratos y


escenas de la vida nocturna parisina. Sus obras, como "Moulin
Rouge: La Goulue" y "Jane Avril", capturan la atmósfera de la Belle
Époque.

6. **Henri Matisse:** Si bien Matisse es más conocido por su


contribución al fauvismo, también se le considera un
postimpresionista temprano. Sus obras como "La alegría de vivir"
muestran su enfoque en el color y la forma.

7. **Odilon Redon:** Conocido por su estilo simbolista.

También podría gustarte