Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL SUR

DEPARTAMENTO DE FISICA MATEMATICA E INGENIERIA


MATERIA: GEOMETRÍA ANALITICA
_________________________________________________________________________________________________
Actividad de clase 2: Sistema coordenado cartesiano (Sistema Bidimensional)

Instrucciones:

a) En su cuaderno de apuntes y actividades resuelva cada uno de los ejercicios propuestos a


continuación.
b) Una vez realizado el desarrollo de todos los ejercicios propuestos, escanearlos para editar un
documento PDF, el cual lo subirá en la sección de tareas de la plataforma Microsoft Teams.
c) La actividad de clase deberá estar completamente desarrollada, con orden y limpieza, y entregada
dentro de la fecha límite señalada.
d) Recuerda que la calificación estará en función del número de ejercicios desarrollados correctamente,
así como entregados dentro de la fecha límite de presentación.
e) No se revisará la actividad, si esta no es entregada en el formato que se solicita (documento PDF).

1.- Encuentra la distancia entre los siguientes pares de puntos


1 4
𝐴 (3, ) , 𝐵 ( , −1)
2 3

2.- Determina las coordenadas del punto medio del segmento de recta definida por los puntos:
3 1
𝑃1 ( , −2) , 𝑃2 ( , 1)
2 4

3.- Los extremos del diámetro de una circunferencia son los puntos 𝐴(−2, 3) 𝑦 𝐵(5, −8). ¿cuál es su perímetro
y área.

4.- Puesto que el punto (3, 2) divide al segmento de la recta que determinan los puntos 𝑃1 (2, 4) y 𝑃2 (𝑥2 , 𝑦2 ) en
3
la relación 𝑟 = , determina las coordenadas del punto 𝑃2 .
2

5.- Si el punto medio de un segmento de la recta es 𝑃𝑚 (1, 3) y un extremo del segmento es 𝑃1 (7, −1), ¿Cuál
es la coordenada del otro extremo?

6.- Demostrar que los cuatro puntos (1, 1), (3, 5), (11, 6) 𝑦 (9, 2) son los vértices de un paralelogramo.

7.- Hallar el perímetro del cuadrilátero cuyos vértices son (−3, −1), (0, 3), (3,4) 𝑦 (4, −1)

8.- Demostrar que los puntos (−2, −1), (2, 2) 𝑦 (5, −2), son los vértices de un triángulo isósceles.

9.- Demostrar que los puntos (2, −2), (−8, 4) 𝑦 (5, 3) son los vértices de un triangulo rectángulo, y hallar su
área.

10.- Los vértices de un triángulo son 𝐴(3, 8), 𝐵(2, −1) 𝑦 𝐶(6, −1). Si D es el punto medio del lado 𝐵𝐶, calcular
la longitud de la mediana 𝐴𝐷.

__________________________________________________________________________________________________
Elaboró: Ing. Luis Eduardo Huaranga Angulo Semestre 2024-1

También podría gustarte