Está en la página 1de 8

1.Qué es una fractura?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define una fractura como "una pérdida de
continuidad normal del hueso o del cartílago como resultado de un traumatismo, una lesión o
una enfermedad". En términos más simples, una fractura es una interrupción en la estructura
normal del hueso o cartílago debido a fuerzas externas, como caídas, golpes o impactos.

2.Patrón pulmonar Caracterizado por un aspecto algodonoso que tiene bronco gramas
aéreos en su interior.

La consolidación

3. Cuáles son las propiedades de los rayos X.

Los rayos X son una forma de radiación electromagnética, similar a la luz visible, pero con una
longitud de onda más corta y una energía más alta.

Las propiedades de los rayos X incluyen:

Longitud de onda, Energía, Propagación, Interacción con la materia, Efecto fotoeléctrico, Efecto
Compton:

4. Tipos de atelectasia

Obstructivas, No obstructivas, Lobares, Segmentarias, Subsegmentarias:

5. De qué está hecha la envoltura de vidrio del tubo de rayos x.

vidrio de borosilicato.

6. De que material está hecha la carcasa del tubo de rayos x que evita que se disperse la
radiación.

El plomo

7. Qué porcentaje de calor y de radiación se emiten en un disparo de rayos x.

En un disparo de rayos X, aproximadamente el 99% de la energía se convierte en calor y solo


el 1% se convierte en radiación.

8. Cuáles son los tipos de blanco del tubo de rayos x.

Wolframio, Molibdeno, Rodio-paladio

Según la forma, los blancos de los tubos de rayos X pueden ser:

Foco puntual, Foco alargado, Foco focalizado:

9. 5 órganos que se pueden dañar con la radiación.

Médula ósea, Tracto digestivo, Sistema reproductor, Piel, Glándulas endocrinas, Sistema
nervioso, Ojos.

10. Quién descubrió los rayos x.

Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X el 8 de noviembre de 1895

11. Como se llama a la esposa de Wylhem Rontgen.

Anna Bertha Ludwig

12.Qué estudios se utiliza para evaluar los segmentos pulmonares.

Radiografía de tórax, Tomografía computarizada (TC) del tórax, Tomografía computarizada de


alta resolución (HRCT) del tórax, Resonancia magnética (RM) del tórax:
13. Para qué sirve la proyección decubito lateral.

La proyección decúbito lateral en radiología se utiliza para obtener una imagen de los pulmones
desde un lado del cuerpo. Esta proyección es útil para evaluar los siguientes hallazgos:
Derrame pleural, Atelectasia, Masas pulmonares, Bronquiectasias:
La proyección decúbito lateral también se puede utilizar para evaluar la distribución del aire en
los pulmones.

14. Por qué la tuberculosis prefiere los apices pulmonares.

Los apices pulmonares son las partes superiores de los pulmones. Estas zonas son más
propensas a la infección por TB por varias razones:

La ventilación, La circulación, La defensa:.

Además de estas razones, la TB también puede preferir los apices pulmonares porque estas
zonas tienen un pH más alcalino que las zonas inferiores. El pH alcalino favorece el crecimiento
de la bacteria Mycobacterium tuberculosis

15. Describa las siguientes medidas: medida de nódulo, medida de micronodulo y


medida de masa.

En resumen, las medidas de nódulo, micronodulo y masa se utilizan para describir el tamaño
de los crecimientos anormales en las imágenes médicas. Estas medidas son importantes para
evaluar el riesgo de que los crecimientos sean malignos.

16. Qué arteria se rompe en un hematoma epidural.

La arteria meníngea media

En otros casos, el hematoma epidural puede ser causado por la rotura de una vena o de un
seno venoso. Sin embargo, la arteria meníngea media es la causa más común

17. Qué causa el hematoma subdural.

La causa más común del hematoma subdural es un traumatismo craneal. El traumatismo


craneal puede ser causado por un accidente automovilístico, una caída, un golpe en la cabeza
o un traumatismo contundente en el cráneo.

En un traumatismo craneal, los vasos sanguíneos que se encuentran entre la duramadre, la


capa más externa de las meninges, y el cerebro pueden romperse. La sangre que se acumula
en este espacio se conoce como hematoma subdural.

18. Cuál es la localización anatómica de la vesícula por ultrasonido.

La superficie superior de la vesícula biliar se encuentra a nivel de la sexta costilla, en la línea


axilar media.

La superficie inferior de la vesícula biliar se encuentra en contacto con el riñón derecho.

La superficie anterior de la vesícula biliar se encuentra en contacto con el hígado.

La superficie posterior de la vesícula biliar se encuentra en contacto con la pared abdominal


anterior.
19. Por qué debe haber ayuno para poder ver la vesícula biliar en un ultrasonido.

En concreto, el ayuno de 8 a 12 horas antes del ultrasonido ayuda a que la vesícula biliar se
contraiga por dos razones:
Esto hace que la vesícula biliar sea más visible en el ultrasonido, ya que no hay otros órganos
o tejidos que la obstruyan.
Aumenta la producción de bilis por parte del hígado. Esto se debe a que el hígado produce más
bilis cuando no hay alimentos en el estómago.

20. Por qué es importante que la vejiga esté llena de orina para evaluar órganos pélvicos.

es importante que la vejiga esté llena de orina para evaluar los órganos pélvicos por las
siguientes razones:
La vejiga llena sirve como contraste natural para los órganos pélvicos.. Esto ayuda a diferenciar
los órganos pélvicos entre sí y de las estructuras circundantes.
La vejiga llena ayuda a empujar los órganos pélvicos hacia arriba y hacia afuera, lo que los
hace más visibles.
La vejiga llena ayuda a eliminar el aire de los órganos pélvicos

21. Qué es un asa centinela.

El asa centinela es un signo radiológico que se caracteriza por la distensión de un segmento


corto de intestino delgado adyacente a un proceso inflamatorio o infeccioso intraabdominal.
Este signo se observa con mayor frecuencia en la apendicitis aguda, pero también puede ser
un hallazgo en otras condiciones, como la pancreatitis, la colecistitis y la diverticulitis.

22. Qué es una válvula connivente.

Una válvula connivente, también conocida como pliegue circular o válvula de Kerckring, es una
serie de pliegues transversales que se encuentran en la submucosa y la mucosa del intestino
delgado. Estas válvulas se extienden a lo largo de todo el intestino delgado, desde el duodeno
hasta el íleon terminal.

23. Cuál es la diferencia entre obstrucción y pseudo obstrucción intestinal.

La obstrucción intestinal y la pseudoobstrucción intestinal son dos afecciones que provocan


síntomas similares, como dolor abdominal, náuseas, vómitos y estreñimiento. Sin embargo, hay
una diferencia clave entre las dos afecciones: la obstrucción intestinal se produce por un
bloqueo físico en el intestino, mientras que la pseudoobstrucción intestinal se produce por una
alteración en la motilidad intestinal.

24. Modalidad de imagen para evaluar la mama.

Mamografía, Ultrasonido de mamas,m Resonancia magnética de mamas, Tomografía


computarizada de mamas, Termografía de mamas:

25. Qué es una mamografía de cribado.

Una mamografía de cribado es una prueba de imagen que se utiliza para detectar el cáncer de
mama en mujeres que no tienen ningún síntoma. Las mamografías de cribado se realizan con
rayos X de baja dosis y pueden ayudar a detectar el cáncer de mama en una etapa temprana,
cuando es más probable que se cure.

Las mamografías de cribado se recomiendan para mujeres a partir de los 40 años de edad.
26. Qué es una mamografía diagnóstica.

Una mamografía diagnóstica es una prueba de imagen que se utiliza para evaluar un área
sospechosa en la mama. Se puede realizar por varias razones, entre ellas:
Para evaluar un nódulo, una masa o un cambio en el tejido mamario.
Para evaluar los resultados de una mamografía de cribado que muestra algún cambio.
Para evaluar una lesión mamaria que se ha detectado mediante otra prueba de imagen, como
una ecografía o una resonancia magnética.

27. Mencione 3 usos del ultrasonido de mama.

1. Evaluar lesiones mamarias que no son visibles en la mamografía


2. Guiar las biopsias mamarias
3. Monitorizar el tratamiento del cáncer de mama.
4. Para evaluar un nódulo mamario.
5. Para evaluar una masa mamaria
6. Para evaluar el tamaño y la forma de un tumor mamario antes de la cirugía.
7. Para evaluar la respuesta a la quimioterapia o la radioterapia en mujeres con cáncer de
mama
28. Cuál es la edad para realizar una mamografía.

en mujeres de 40 años o mayores. Sin embargo, no debe utilizarse en mujeres menores de 25


años; a partir de esta edad y hasta los 39 años, se recomienda únicamente en casos de
problema diagnóstico.

29. Cuanto dura un AIT.

La duración de un AIT (accidente isquémico transitorio) puede variar desde unos pocos minutos
hasta 24 horas. En la mayoría de los casos, los AIT duran menos de una hora.

30. Qué es un ACV.

Un accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como ictus, es una emergencia médica
que ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo a una parte del cerebro

Hay dos tipos principales de ACV:

ACV isquémico, ACV hemorrágico:

31. Fases del ACV isquemico por tiempo.

Fase aguda: Esta fase comienza con la obstrucción del vaso sanguíneo y dura unas pocas
horas. Durante esta fase, las células cerebrales comienzan a morir debido a la falta de oxígeno.

Fase subaguda: Esta fase dura entre 24 horas y dos semanas. Durante esta fase, el daño
cerebral continúa progresando, pero el cuerpo comienza a adaptarse a la pérdida de función.

Fase crónica: Esta fase comienza a las dos semanas y dura el resto de la vida. Durante esta
fase, el daño cerebral se estabiliza y el paciente comienza a rehabilitarse para recuperar la
función perdida.

32. Que es el fenómeno de la niebla.

disminución de la calidad de una imagen radiológica debido a la presencia de


artefactos.Reducir la distorsión: Se puede utilizar un equipo de alta calidad y técnicas de
obtención de imágenes adecuadas.

.
33.Cuales son los ganglios de la base del cerebro.

Los ganglios basales son un conjunto de estructuras nerviosas que se encuentran en la


profundidad del cerebro, debajo de la corteza cerebral. Forman parte del sistema motor
extrapiramidal, que controla los movimientos voluntarios.

Los ganglios basales se componen de los siguientes componentes:

Cuerpo estriado, Globo pálido, Sustancia negra:

34. Mencione 5 de las 13 clasificaciones del cerebro.


35. Qué es el índice de Evans.

El índice de Evans es una medida de la dilatación de los ventrículos laterales del cerebro. Se
calcula dividiendo el diámetro máximo de las astas frontales de los ventrículos laterales por el
diámetro máximo intracraneal en el mismo corte a la altura de los forámenes de Monro.

Un índice de Evans normal es de 0,20 a 0,25. Un índice de Evans superior a 0,30 es indicativo
de hidrocefalia, una condición en la que se acumula líquido en el cerebro.

El índice de Evans se puede medir mediante tomografía computarizada (TC) o resonancia


magnética (RM). Es una medida sencilla y reproducible que se utiliza para diagnosticar y
monitorizar la hidrocefalia.

36. Tipos de edema cerebral.

Edema vasogénico, Edema citotóxico, Edema hidrocefálico o intersticial

37. Mecanismo fisiológico de cada edema cerebral.

1. Edema citotóxico

En este tipo de edema la hinchazón se produce al acumularse líquido dentro de las propias
células, habiendo captado éstas de forma anormal una cantidad excesiva de líquido intersticial.
Generalmente es producido por un mal funcionamiento de las bombas de sodio/potasio y las
canales por los que entra y sale el líquido de las células. Nos encontramos ante un problema
de regulación del metabolismo celular y el mantenimiento de la homeóstasis. El consumo de
algún elemento tóxico puede ser una de sus causas.

2. Edema vasogénico

Se considera como tal a aquel edema que se produce como consecuencia de un aumento de la
permeabilidad del sistema nervioso, debido a la ruptura de la barrera hematoencefálica.
Generalmente nos encontramos con que el plasma sanguíneo penetra en el parénquima o
espacio extracelular que rodea a las células nerviosas y se acumula en él. Se trata del tipo más
común de edema cerebral. Tumores, accidentes cerebrovasculares y traumatismos
craneoencefálicos tienden a ser algunas de sus causas más habituales.
3. Edema hidrocefálico o intersticial

Edema generado por las obstrucción de los canales por los que circula el líquido
cefalorraquídeo, generando que se inflamen los ventrículos cerebrales o las áreas cercanas a
la zona bloqueada. Aparece en la hidrocefalia.

38. Que es la gliosis.

La gliosis es una respuesta inflamatoria y regenerativa del sistema nervioso central (SNC) a la
lesión o muerte neuronal. Se caracteriza por la proliferación y la diferenciación de las células
gliales, que son un tipo de célula de sostén que rodea y protege a las neuronas.

39. Que es el acrónimo FAST.

El acrónimo FAST es una herramienta de memoria utilizada para recordar los síntomas de un
accidente cerebrovascular. Cada letra del acrónimo representa un síntoma:

F: Facial drooping: Pérdida de la fuerza o sensibilidad en un lado de la cara.

A: Arm weakness: Debilidad o entumecimiento en un brazo.

S: Speech difficulty: Dificultad para hablar o entender el habla.

T: Time to call 911: Llamar al 911 o al número de emergencia local de inmediato.

40. Antes de cuanto tiempo puedo trombolizar a un paciente con ACV isquemico.

El tiempo máximo para trombolizar a un paciente con accidente cerebrovascular isquémico


(ACV isquémico) es de 4,5 horas.

EDAD PARA REALIZAR UNA MAMOGRAFIA?

40 años de edad

QUE ES TOMOSINTESIS?

La tomosíntesis es una técnica de imagen médica que utiliza rayos X para crear imágenes
tridimensionales de los tejidos blandos del cuerpo. Es una evolución de la mamografía, y se
utiliza para detectar el cáncer de mama en una etapa temprana.

La tomosíntesis funciona tomando múltiples imágenes de la mama desde diferentes ángulos.


Estas imágenes se combinan para crear una imagen tridimensional que permite al radiólogo ver
la mama con mayor detalle que con una mamografía convencional.

También podría gustarte