Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

CARRERA – ECONOMÍA
NOMBRE: JOHN ESTEVEZ

Tarea 9

1-Explique que es una restricción presupuestaria, grafique la restricción


presupuestaria de un consumidor dada las siguientes condiciones de una Economía
con solamente dos bienes a consumir. El primer bien son frutas con un precio de 8
dólares cada unidad y el segundo bien son panes con un precio de 4 dólares cada
unidad, y el ingreso del consumidor es de 400 dólares.

La restricción presupuestaria equivale al conjunto de todas las combinaciones existentes


de bienes o servicios que, tomando sus precios como dados, terminarían exactamente
con el ingreso del consumidor.

Ingresos: 400
5
Pfu= $8
0
Ppu= $4

400/8= 50
0/4= 100
100

2-Explique de qué depende en Economía el corto y el largo plazo. Ponga un


ejemplo.

Cuando hablamos de corto y largo plazo cuando nos referimos a las funciones de
producción.
El corto plazo, es aquel lapso en el cual las empresas pueden ajustar la producción
alterando los factores variables; como las materias primas y el trabajo, pero no los factores
fijos como el capital.
El largo plazo es un tiempo suficientemente extenso como para que se puedan ajustar
todos los factores, incluidos el capital.
Ejemplo:
La producción de cemento a las variaciones de la demanda. Supongamos que la empresa
“MIXWEL CEMENTOS” está utilizando el 70% de su capacidad de producción. De
pronto, aumenta la demanda de cemento debido a la reconstrucción de un país que pasó
por la tragedia de un terremoto. Para ajustar la producción al aumento de la demanda de
cemento, la empresa puede elevar la misma aumentando las horas extras; contratando más
trabajadores o utilizando con mayor intensidad sus plantas y maquinarias.
Ahora bien, supongamos que la demanda de cemento persiste durante un largo periodo,
digamos, durante varios años. “MIXWEL CEMENTOS” examinaría sus necesidades de
capital y decidirá si incrementa su capacidad productiva., podría evaluar todos
los factores fijos; es decir, aquellos que no pueden alterarse a corto plazo debido a temas
físicos, a contratos o cualquier otra eventualidad que no permitan modificar dicho
elemento de manera casi inmediata. El periodo en el cual es posible ajustar todos los
factores, los fijos y los variables, se denomina largo plazo.

3-Explique cuando los rendimientos son constantes, decrecientes y crecientes.


Constantes:
Representa una situación de producción en la cual, si todos los factores se aumentan en
determinada proporción, el producto aumenta exactamente en la misma procuración.
Nota: si todos los insumos se reducen en determinada proporción, el producto se reducirá
en la misma proporción.
Crecientes:
Si todos los factores se aumentan en una proporción dada, el producto aumenta en una
proporción mayor.
Al ensanchar la escala de operaciones, se hace posible una mayor división y
especialización del trabajo, que cada trabajador puede especializarse en el desempeño de
una sola tarea simple y de repetición, en lugar de realizar muchas tareas diferentes. El
resultado es que la productividad del trabajo aumenta.
Decrecientes:
Si el producto aumenta en proporción menor que el aumento de todos los insumos.
Esto puede ocurrir porque al ampliar la escala de operaciones, se presentan problemas de
comunicaciones que hacen más difícil para el empresario manejar su negocio con
eficiencia.
4- ¿Por qué a medida que la Utilidad Total aumenta, la Utilidad Marginal
disminuye? Argumente su respuesta.

Pienso que todo en exceso es malo y prácticamente ese refrán se cumple aquí ya que
mientras se consume mas del producto a largo plazo termina volviéndose rutinario y ya
no es tan llamativo y por eso la curva empieza a decrecer.
Un ejemplo serio cuando un consumidor ingiere una coca cola para satisfacer su
necesidad a medida que lo consume una y otra vez ahí es cuando la utilidad aumenta, pero
también disminuye la utilidad marginal. Se busca un punto de corte donde el cliente este
satisfecho, pero no asqueado del producto.

5-Explique en qué se diferencia el corto del largo plazo en Economía y de que


factores depende.
El largo plazo conlleva todos los factores de producción que no se logran cambiar ya
que una vez inicio un proceso no puede existir ningún cambio. A diferencia del corto
plazo que son todos los factores variables. (depende mucho un análisis ya que de eso
depende si cambian o no algo en su proceso).

También podría gustarte