Está en la página 1de 3

11 de Diciembre 2023

TRABAJO FINAL
(Entregable N°1)

Nombre:
Bertha Yesica Ogosi Mendoza
Instructor:
Pedro Fernando Lozano Chuquillanqui
CURSO:
Técnicas de la comunicación

tema: La oratoria
1. Investigar: ¿Cuáles son las competencias profesionales que
debemos de desarrollar?
Así como se muestra líneas abajo la Oratoria tienes tres objetivos, la motivación, la
información y/o la persuasión y en este contexto tener en cuenta los 4 aspectos
siguientes:

PERSUADIR: convencer a otras personas de


que nuestras ideas son las correctas.

ENSEÑAR: transmitir conocimientos y


cultura general a través de la palabra
hablada.

CONMOVER: provocar por intermedio de la


oratoria, determinados setimientos a las
personas que escuchan nuestras palabras.

AGRADAR: crear belleza con la palabra


hablada, produciendo en el alma ajena un
sentimiento de placer con fines
determinados.
2. Planificar la redacción de un discurso de acuerdo con las
características que tiene el texto en mención.
Tenga un buen día, profesor, presentes.
Tengo la oportunidad de hablar de un tema muy importante en la cual involucra las acciones de
cada personal, por cierto, ¿ alguna vez te haz sentido seguro en tu labor de electricista?.
como aprendiz y futuro técnico de electricista industrial, eh aprendido que nuestra seguridad no
solo influye en nuestro alrededor sino tambien depende en nosotros mismos, según estudio los
accidentes eléctricos y sus graves consecuencias indican que se debe dar especial importancia.
Nosostros como aprendices debemos tener siempre en cuenta que la seguridad es respaldada por
leyes.
Comento que...
Mantener los equipos e intalaciones en buenas condiciones.
Reeducar a los trabajadores sobre los riesgos de la electricidad.
No utilizar herramientas adecuadas.
No utilizar elementos de protección personal.

Son algunas de las coosideraciones que deberiamos tener para no tener como consecuencia a lo
relacionado directamente con la cantidad de corriente o amperaje que circula a través del cuerpo.

Nuestra prevención como electricista industrial indica que...


Instalar equipos y circuitos que esten asegurados y aislados según la reglamentación SEC e INN.
Que los equipos estén conectados a tierra
Instalar interruptores en los equipos, para no crear riesgos al operados/ empleado.
Reemplazar instalaciones provisorias por definitivas
Emplear personal competente en trabajos de revisión y manutención de líneas y equipos.
Inspeccionar periodicamente todos los dispositivos de seguridad, equipos y coductores (estado y
buen uso).
Es importante para evitar riesgos eléctricos en el trabajo utilizar las herramientas adecuadas tales
como las que están aisladas para trabajos eléctricos, así como desechar siempre equipos y sistemas
deteriorados.
Además, para muchos trabajos tanto en baja como en alta tensión será necesario que el trabajador
lleve equipos de protección individual como guantes aislantes, pantalla facial o gafas adecuadas al
arco eléctrico, arnés o cinturón de seguridad, casco de seguridad aislante, guantes de protección
contra el arco eléctrico, y calzado de seguridad, entre otros.
Para mi, lo más importante y efectiva para nuestra seguridad se basa más en seguir el reglamento y
uso correcto de nuestras herramientas.
Tener siempre en consideración de lo importante que es ser consientes en el momento de hacer
nuestro labor, tener un objetivo para cuidarnos a nosotros mismos y a los demás es un desarrollo
como empleador y persona.

Imagine Ud. un hombre que trabaje en la mina y que no siga el reglamento , no solo esta siendo
poco profesional sino tambien pone en riesgo su vida y a la de sus compañeros.
Cada lugar tiene medidas de prevención así tambien como riesgos y peligros, nosotros tendremos
un puesto de trabajo y tener en cuenta un manual especializado en seguridad tenemos que
ejercerlo .
asumemos la responsabilidad, asumemos nuestro labor!
Muchas gracias.

También podría gustarte