PROGRAMA ADMINISTRACION
PROYECTO ADUANA
toda aquella vestimenta especial que se debe utilizar para proteger a una
componentes factoriales de riesgo.
empresa, y así evitar daños a la salud, para ello es indispensable seguir una
Personal.
protegen.
• Polvos o partículas.
• Soldaduras.
Cabeza:
• Está diseñado para resistir el impacto de 4 kg. Que caen desde 1,5 m.
impacto.
Manos:
• Productos químicos.
• Abrasión.
• Cortes y lastimaduras.
• Objetos calientes.
• Objetos filosos.
• Tensión eléctrica.
Píes:
Protegen de:
• Resbalones o caídas.
Oídos:
• El nivel de ruido supera los 85 dB (se debe levantar la voz para hablar a un
metro).
Cuerpo:
• Protección de caídas.
Protección respiratoria:
• Máscara completa.
Protección ergonómica
• Protectores lumbares.
• Tobilleras.
• Fajas.
Limpieza y mantenimiento
Guardar los EPP en una caja o bolsa que esté limpia y se mantenga seca.
el trabajador.
que los trabajadores deben de llevar a cabo una evaluación del lugar en
donde van a trabajar, pues de esta forma se identifica los riesgos que pueden
seguridad e Higiene.
Seguridad e Higiene
seguridad e higiene.
seguridad e Higiene
seguridad e Higiene.
Conclusión