Está en la página 1de 3

ESTRUCTURA Y

ESTRATEGIA:
Gestión y Producción
n° de días horario
lunes, miércoles y
sesiones 6
viernes
de 7pm a 9pm

duración fechas costo


del 19 de febrero S/. 400.00
12 horas en total
al 1 de marzo $ 130.00

Descripción del Taller Sílabo por


Taller teórico complementado de ejercicios prácticos Sesiones
y momentos de asesoría para la estructuración y sesión 1: lunes
diseño de proyectos culturales y cinematográficos. 19 de febrero
En este taller, se relacionará la gestión cultural con Exploraremos
el planteamiento base de un producto, abordando la definición y
los elementos de su identidad y contexto para sus aplicaciones de
futuras estrategias, en función a sus objetivos en producción y
el sector cultural y/o cinematográfico. Durante las gestión, destacando
ocho sesiones, se desmontarán los componentes la importancia de
de una propuesta para comprender cómo pueden la identidad en la
expresarse en documentos concretos de una carpeta administración de
de producción. Se revisará también el proceso proyectos.
de presupuesto, así como algunas posibilidades
para lograr financiamiento. Finalmente, existirá un
espacio destinado exclusivamente a la asesoría sesión 2: miércoles
de proyectos culturales y/o cinematográficos de 21 de febrero
quienes participan en el taller. Analizaremos la
motivación, valores
clave y contexto de
un proyecto cultural/
cinematográfico,
estableciendo
objetivos acorde a esta
comprensión.
Gabriela Urco sesión 3: viernes
23 de febrero
Ella es Bachiller en Exploraremos funciones
Comunicaciones de la y necesidades de la
Universidad de Lima, carpeta de producción,
se encuentra cursando abordando la revisión
la maestría Arts and de los documentos
esenciales en su
Cultural Management
composición.
en Leuphana Universität
(Alemania). Productora sesión 4: lunes
General de la asociación 26 de febrero
cultural sin fines de lucro Se continuará con
DocuPerú y miembro el desmontaje y
de su junta directiva. profundización de
Desde hace más de diez los elementos de la
años, asesora proyectos carpeta de producción,
documentales y de animación con metodología para dar inicio a
participativa, a la fecha más de 55 cortometrajes; en la presentación de
varias regiones y comunidades de todo el territorio posibles estrategias de
peruano, tanto urbanas como rurales. financiamiento.
sesión 5:
Como productora, es la principal encargada de miércoles 28 de
conseguir financiamiento para proyectos culturales
febrero
y sociales de DocuPerú; a la fecha ha sido Exploraremos el
responsable de obtener ocho premios otorgados proceso presupuestario
por DAFO (Ministerio de Cultura del Perú), así como en las diversas
financiamientos de la Embajada Estadounidense etapas del proyecto,
en Perú, de Broederlijk Delen (Cooperación Belga), revisando los fondos
Humboldt Forum (Alemania), entre otros. correspondientes y
tocando la postulación.
Ha estado a cargo de la producción general del
documental de larga duración, “Bruma”, financiado
sesión 6: viernes
por el Ministerio de Cultura (2018), y ganador del 1 de marzo
fondo de la selección clásica de IDFA Bertha Fund, el Asesoría libre:
Durante esta sesión,
cual ha representado al Perú en la Feria de Libro de
se resolverán
Guadalajara 2022, y presentado en DocsMx, Festival de
dudas sobre casos
Cine Latinoamericano Biarritz, en Loriene Pecheurs puntuales que traigan
du Monde Festival 2023, Festival de documental los participantes al
Zanate, entre otros. Simultáneamente, está en el taller para compartir
periodo de conceptualización del largometraje de casos diversos que
ficción “La Tribu del Sol”, ganador del concurso de ayuden a reforzar
desarrollo de proyectos del Ministerio de Cultura del los conocimientos
Perú. Como directora, se encuentra en el periodo de la clase, mientras
de conceptualización de su primer largometraje se dan soluciones e
documental animado, Sabina/Alejo. ideas a los proyectos
presentados.
A tomar en cuenta
Todos los cursos se realizarán por
medio de Zoom, por lo que se puede
participar desde cualquier parte del
mundo.
15%
de descuento para
les inscrites en 3
No es necesario ser realizadore
cursos o más.
audiovisual para participar en los
cursos.

Medios de pago en Soles


Si resides dentro del Perú, puedes realizar el pago a través de los
siguientes medios:

A nombre de: Docuperu

Cuenta Corriente Soles: 009-3002026658


Cuenta Interbancaria: 003-009-003002026658-88

Cuenta Corriente Dólares: 200-3004444830


Cuenta Interbancaria: 003-200-003004444830-33

Medios de pago en Dólares

Si deseas realizar el pago en dólares, puedes realizarlo vía PayPal,


enviando un correo a r.mosquera@docuperu.pe para poder generar la
orden.

+51 961 304 290


+51 937 852 464 docuperu@docuperu.pe

También podría gustarte