Está en la página 1de 9

Jornadas de historiadores de Salta del Tucumán “Belgrano- Década Bicentenaria”

Instituto Belgraniano de Jujuy


Consejo Profesional de Ciencias Económicas
S. S. de Jujuy, 20 al 22 de agosto del 2014

La participación indígena en la crisis de la independencia (Jujuy, 1812)


1
Enrique Normando Cruz

Resumen

La crisis de la independencia en el Norte del virreinato del Río de la Plata tuvo


características especiales respecto a lo acaecido en otros espacios como Cuyo-Chile,
Misiones-Paraguay. Lo que tuvo que ver con el lugar que las ciudades del Tucumán
tuvieron en la carrera mercantil regional, y por la mayoritaria composición indígena de su
población. Teniendo en cuenta este contexto, se analizara empíricamente una serie de
documentos históricos seleccionados para determinar la identificación de los indígenas y
considerar algunos aspectos de su participación en la crisis de la independencia en torno a
1812 en el distrito de Jujuy.

Palabras clave

MERCANTILISMO-INDEPENDENCIA-JUJUY-INDIGENAS-COLONIAL

Introducción

La crisis de la independencia en el Norte del virreinato del Río de la Plata tuvo


características especiales respecto a lo acaecido en otros espacios como Cuyo-Chile,
Misiones-Paraguay. En primer lugar es anterior a los procesos revolucionarios rioplatenses,

1
Investigador del CONICET y Profesor de la Universidad Nacional de Jujuy.

1
al iniciarse en torno a fines del siglo XVIII en algunos distritos Altoperuanos. 2 En segundo
lugar, se desarrollo en un espacio no marginal, sino central, dentro de la carrera mercantil
regional, al ubicarse las ciudades de Tucumán, Salta y Jujuy y los distritos vecinos a esta
última de Tarija y Potosí, articulando reticularmente el tráfico legal e ilegal que
comunicaba los mercados mineros Altoperuanos con el Litoral y el puerto de Buenos
Aires. 3 En tercer lugar, los distritos del norte del virreinato del Río de la Plata presentaban
una mayoritaria composición indígena de su población,4 lo que la hizo ser un protagonista
poco considerado todavía por la historiografía.5 Teniendo en cuenta este contexto, se
analizara empíricamente una serie de documentos históricos seleccionados para determinar

2
Serulnikov, Sergio, “Motines urbanos contra el ejército regular español. La Plata, 1782 y 1785”, en Bragoni,
Elsa Beatriz y Mata, Sara Emilia, Entre la Colonia y la República: insurgencia, rebeliones y cultura política en
América del Sur, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2008, pp. 95- 124.
3
El rol mercantil de estos distritos cambiara paulatinamente entre fines del siglo XVIII e inicios del XIX.
Assadourian, Carlos Sempat, El sistema de la Economía Colonial. El mercado interior. Regiones y espacio
económico, Editorial Nueva Imagen, México, 1983. Assadourian, Carlos Sempat y Palomeque, Silvia, “Los
circuitos mercantiles del “interior argentino” y sus transformaciones durante la Guerra de la Independencia
(1810- 1825)”, en Bandieri, Susana (comp.) La historia económica y los procesos de independencia en la
América hispana, Buenos Aires, Prometeo libros, 2010, pp. 49-70.
4
Por ejemplo se considera que para fines del siglo XVIII el distrito de Jujuy tiene un 70% de indios, el de
Salta un 34%, y el de Tucumán un 28%. Resumen en base a Comadrán Ruíz, Jorge, Evolución demográfica
argentina durante el período hispano (1535- 1810), EUDEBA, Buenos Aires, .
5
Gil Montero, Raquel, “Guerra, hombres y ganados en la puna de Jujuy. Comienzos del siglo XIX”. Boletín
del Instituto de Historia Argentina y Americana, Dr. Emilio Ravignani, 3º serie, 2002, N° 25, pp. 9- 36. Mata,
Sara, Los gauchos de Güemes. Guerras de independencia y conflicto social, Buenos Aires, Editorial
Sudamericana, 2008. Paz. Gustavo, “‘El orden es el desorden.’ Guerra y movilización campesina en la
campaña de Jujuy, 1815-1821”, 2008, PDF consultado el 04/06/2014:
http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/paz.pdf. Paz, Gustavo L., “Reordenando la campaña: la
restauración del orden en Salta y Jujuy, 1822-1825”, en Fradkin, Raúl (ed.), ¿Y el pueblo dónde está?
Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata, Buenos
Aires, Prometeo libros, 2008b, pp. 209-222. Ratto, Silvia, “Los indios y la revolución en el Río de la Plata. El
proceso independentista entre indígenas soberanos de Pampa y Chaco”, en Bragoni, Beatriz y Sara Mata
(comps.), Entre la colonia y la república. Insurgencias, rebeliones y cultura política en América del Sur,
Buenos Aires, Prometeo, 2008, pp. 143-168. Ratto, Silvia, “¿Revolución en las pampas? Diplomacia y
malones entre los indígenas de pampa y Patagonia”, en Fradkin, Raúl (ed.), ¿Y el pueblo dónde está?
Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata, Buenos
Aires, Prometeo libros, 2008, pp. 223-252. Soux, María Luisa, “Los caudillos insurgentes en la región de
Oruro: entre la sublevación indígena y el sistema de guerrillas”, en Bragoni, Elsa Beatriz y Mata, Sara Emilia,
Entre la Colonia y la República: insurgencia, rebeliones y cultura política en América del Sur, Buenos Aires,
Prometeo Libros, 2008, pp. 125- 141. Soux, María Luisa, “Insurgencia y alianza: estrategias de la
participación indígena en proceso de independencia en Charcas. 1809-1812”, Stud. hist., H.ª cont., 27, 2009,
pp. 53-73. Tell, Sonia, “Iniciativas y resistencias. El gobierno de los pueblos de indios de Córdoba en la
década de 1810,” en Santilli, Daniel, Gelman, Jorge y Fradkin, Raúl (compiladores) Rebeldes con causa.
Conflicto y movilización popular en la Argentina del siglo XIX, Buenos Aires, Prometeo libros, 2013, pp. 55-
79. Wexler, Berta, Juana Azurduy y las mujeres en la revolución Altoperuana. Las heroínas altoperuanas
como expresión de un colectivo, 1809-1825, Rosario, ISP N° 3 y Universidad Nacional de Rosario, 2010.

2
la identificación de los indígenas y considerar algunos aspectos de su participación en la
crisis de la independencia en torno a 1812 en el distrito de Jujuy. 6

Desarrollo

Mas o menos un año antes de lo que la historiografía llamara el “Éxodo jujeño”, 7 el 19 de


agosto de 1811 Joaquín de Echeverría, sindico procurador de la que hasta por lo menos
1813 se autodenominara “muy leal y constante ciudad de San Salvador de Jujuy”, 8 solicita
por noticias de “desertores del Perú”, que se dispongan guardias y patrullas por la entrada
de Quebrada de Humahuaca a la ciudad de Jujuy en las cercanías del Volcán. Informando
de la amplia y peligrosa para los bienes de los capitulares, movilidad que como
consecuencia de la guerra se reconfigura entre los distritos del “Perú” y Jujuy. 9 En el
mismo año, a estos movimientos de gentes de diversos lugares, asisten desde la cárcel

6 El trabajo de identificación, selección y registro documental se realizo en el marco del programa de


investigación PICTO 2008/UNJu “Cambio e inclusión en el Oriente y Valles de Jujuy. Sociedades entre la
tradición y la modernidad” (2011- 2014). Agradezco a la alumna Ana Elisa Cruz Bonader por la colaboración
en la digitalización de la documentación histórica.
7
Al parecer el primer historiador que propuso esta denominación fue Carrillo, en su libro: Carrillo, Joaquín,
Jujui, provincia federal arjentina. Apuntes de su historia civil (con muchos documentos), Buenos Aires, 1877.
Reedición de la Universidad Nacional de Jujuy, Jujuy, 1989. Posteriores estudios repitieron esta calificación:
Bidondo, Emilio, Historia de Jujuy, Buenos Aires, Editorial Plus Ultra, 1980. Recientemente la historiografía
local ha cuestionado el calificativo, a la luz, claro está, de las propuestas historiográficas que propusieron
revisar el carácter independentista del proceso histórico desarrollado entre 1809 y 1824 en lo que fue el
virreinato del Río de la Plata. Confróntese por ejemplo: Lagos, Marcelo y Conti, Viviana, Jujuy de la
Revolución de Mayo a nuestros días (1810-1910-2010), Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy, 2010. Conti,
Viviana, “Los efectos de la Revolución de 1810 en Jujuy”, Jornadas interdisciplinarias de Investigación
Histórico Jurídicas, 1, 2010, pp. 53-74. Conti, Viviana, “De las guerras de la Independencia a la organización
del Estado, 1810-1852”, en Teruel, Ana y Lagos, Marcelo (directores) Jujuy en la historia. De la Colonia al
siglo XX, Jujuy, EDIUNJu, 2006, pp. 85-137.
8
La referencia documental en: “Don Martin de Otero alcalde ordinario de primer voto de la Muy Leal y
Constante ciudad de Jujuy y su jurisdicción por su Magestad que Dios guarde”. “Criminales, 1800 y tantos:
Juicio contra Pastor Castillo por muerte de Pascual Rodríguez en riña Hermenegildo Ayarde, Jujuy, 4 de
mayo de 1811 a 30 de julio de 1812”. Archivo de Tribunales de Jujuy (en adelante ATJ), Legajo 2409. El
título le fue otorgado al vecindario de la ciudad por el rey Carlos III, como premio por su actuación en la
crisis provocada por una rebelión indígena acaecida en consonancia con la rebelión tupamarista del Perú. Al
respecto puede confrontarse el estado de la cuestión propuesto por Cruz, Enrique Normando, “Notas para el
estudio de las rebeliones indígenas a fines del período colonial. La frontera Tucumana del Chaco en 1781”,
Anuario de Estudios Americanos, LXIV- 2, Sevilla, 2007, pp. 271-286.
9
“Pedido del procurador de la ciudad de Jujuy sobre la constitución de patrullas, agosto de 1811”, ATJ,
Legajo 2388.

3
números presos que ayudan con el pasaje hacia el Alto Perú del ejército del Norte y de los
“porteños”.10
Unos meses después, ya en torno al año 1812, otro par de juicios nos informan de la misma
composición variada de vecindades de diversos espacios andinos en Jujuy. Un arriero de
Arequipa mata en una riña a su compañero de trabajo de Cochabamba, por la pequeña
deuda de un par de reales. Testificando en dicho juicio criminal que sustancia el cabildo, un
par de indios “bozales de lengua quechua”, y otros tres arrieros que regresan con el ejército
del Norte a la ciudad de Jujuy.11
Las riñas en “bebedurrias” (construidas por los acusados de crímenes acaecidos en las
reuniones, pues si se probaba la embriaguez podía exculparlos de dolo al delincuente),12
son numerosas en el Jujuy de entre 1811-1813. Por ejemplo, cercano a lo que se llamará
“Éxodo”, un indio de los valles del Pucara de Tarija, es acusado por herir y luego como
resultado de dichas heridas que muriese la persona. En un juicio al que concurren
testificando numerosos indígenas de la jurisdicción de Jujuy.13
La movilidad de la que dan cuenta estas referencias documentales, no sólo era entre
diversos espacios regionales y locales vecinos al distrito de Jujuy. Sino que también se
desarrollo una movilidad entre lo que era el campo y la ciudad. Es lo que la historiografía
ha reconocido como lo “rural” y la “ciudad”. Por ejemplo al mencionar el tema de las
contribuciones de guerra, se reconoce que la realidad de los gauchos es distinta a la del

10
“Solicitud de libertad al cabildo de presos en la cárcel de Jujuy por asistir al ejercito del norte en tránsito
por Jujuy, Jujuy, 1811”. ATJ, legajo 2401.
11
“Causa criminal contra Ildefonso Salazar por la muerte que dio a Blas Iriarte, Jujuy, 14 de junio de 1811 al
17 de agosto de 1812”. La arriería colonial habrá de tener un rol económico y social determinante en el
desarrollo del conflicto. Sobre el tema confróntese: Conti, Viviana y Sica, Gabriela, “Arrieros andinos de la
colonia a la independencia”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Debates, 2011, [En línea], Puesto en línea el 31
enero 2011. URL: http://nuevomundo.revues.org/60560. Consultado el 23 agosto 2012.
12
La construcción del delito de embriaguez, ha sido destacada como un hecho político y estatal. Para el
período colonial y primera década del siglo XIX en la región del Tucumán confróntese: Zamora, Romina,
“Los autos de buen gobierno y el orden social. San Miguel de Tucumán, 1780- 1810.” Revista de historia del
derecho N° 32, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, Buenos Aires, 2004, pp. 443- 470. Para
el periodo de la Confederación Argentina, confróntese: Parolo, María Paula, Las pulperías en Tucumán en la
primera mitad del siglo XIX. Un espacio de libertad y de conflicto, Travesía, Nº 7/8, primer y segundo
semestre de 2004, pp. 127-148. Yangilevich, Melina, “Violencia, convites y bebidas en la campaña
bonaerense, 2ª mitad del siglo XIX”, Andes, 18, 2007, págs. 233- 250.
13
“Criminales, 1800 y tantos: Juicio contra Pastor Castillo por muerte de Pascual Rodríguez en riña
Hermenegildo Ayarde, Jujuy, 4 de mayo de 1811 a 30 de julio de 1812”. ATJ, Legajo 2409.

4
vecindario de la ciudad de Salta. 14 Ni que hablar si lo que analizamos es la historiografía
rioplatense. Los estudios reconocen como un supuesto ineludible e inevitable la distinción
entre campaña y la ciudad.15
Sin embargo estas calificaciones historiográficas deben revisarse a la luz de lo lábil de la
división en distritos como los de Jujuy. Por ejemplo, la habitación principal de la casa en la
que estaban tomando un par de transeúntes de la ciudad de Jujuy, 16 y de la que sale Pascual
Rodríguez diciendo: “ahora veran como les quito el cuchillo a estos: donde dentra
Rodríguez calle todo el mundo”.17 Queda extramuros de la ciudad, y en los mismos
extramuros esta el cuarto en el que se refugia el pastorcito que lo asesino sin querer, y del
mismo extramuros son los testigos de este y de otros crímenes. Lo que nos informa lo
permeable de los “muros” de la ciudad de Jujuy, y de lo lábil, socialmente hablando que era
la distinción entre la llamada en otros espacios campaña y la ciudad. Idea que debemos
considerar al calificar a un actor que surge en este contexto de reconocer la distinción entre
campo y ciudad: el gaucho.

Luego de proponer la revisión de la movilidad reconfigurada por el hecho de la guerra en el


espacio en el que está inserta la ciudad de Jujuy, y del establecimiento de la labilidad entre
el campo y la ciudad, podemos precisar algunos aspectos de una identificación de los

14
Marchionni, Marcelo, “Entre la guerra y la política. Las elites y los cabildos salto-jujenos en tiempos de
Güemes”, en, Bragoni, Beatriz y Sara Mata (comps.), Entre la colonia y la república. Insurgencias, rebeliones
y cultura política en América del Sur, Buenos Aires, Prometeo, 2008, pp. 217-243.
15
Sea que se tome en cuenta el tema de los párrocos: Barral, María Elena, De sotanas por la Pampa. Religión
y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2007. La justicia: Fradkin,
Raúl O., El poder y la vara. Estudios sobre la justicia y la construcción del Estado en el Buenos Aires rural
(1780- 1830), Buenos Aires, Prometeo Libros, 2007. O el orden estatal a través del poder: Garavaglia, Juan
Carlos, Poder, conflicto y relaciones sociales. El Río de la Plata, XVIII-XIX, Homo Sapiens Ediciones,
Rosario, 1999.
16
La ciudad se caracteriza por estar habitada por una plétora de actores caracterizados por la no vecindad. Gil
Montero, Raquel, “La ciudad de Jujuy y su campaña circundante: algunos aspectos de su población entre fines
del siglo XVIII y mediados del XIX”. En Lagos, Marcelo (coord.) Jujuy en la Historia, avances de
investigación II, UNJu, 1995, pp. 57-80. Gil Montero, Raquel, “Los forasteros de Jujuy: historia de
transeúntes y emigrados. Fines de siglo XVIII-principios del XIX”. En Teruel, Ana, (comp.) Población y
Trabajo en el Noroeste Argentino, siglos XVIII y XIX, Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy, Unidad de
Investigación en Historia Regional, 1995, pp. 59-94. Ulloa, Mónica E., “Migración y hogar en el Jujuy
colonial (1718-1778)”, en Lagos, Marcelo (coord.) Jujuy en la Historia, Avances de investigación II, Unidad
de Investigación en Historia Regional, Universidad Nacional de Jujuy, Jujuy, 1995, pp. 43-56. Ulloa, Mónica,
“Población y unidades domésticas en una ciudad colonial: San Salvador de Jujuy, 1755-1757”, en Teruel,
Ana, (comp.) Población y Trabajo en el Noroeste Argentino, siglos XVIII y XIX, Universidad Nacional de
Jujuy, Unidad de Investigación en Historia Regional, 1995, pp. 43-57.
17
“Criminales, 1800 y tantos: Juicio contra Pastor Castillo por muerte de Pascual Rodríguez en riña
Hermenegildo Ayarde, Jujuy, 4 de mayo de 1811 a 30 de julio de 1812”. ATJ, Legajo 2409.

5
indígenas en el distrito de Jujuy en torno al año 1812.18 Así es posible que algunos de los 7
presos que en la cárcel de Jujuy, “vivan” la elección de Juan Ignacio Gorriti a la Junta,
miran pasar el ejercito de los “porteños”, se ofrecen como arrieros, y miran pasar 40 presos
de Potosí llevados a la ciudad de San Ramón Nonato de la Nueva Oran, hayan sido
indígenas, lo que inferimos a partir de los apellidos que tenían. 19
Lo que es más plausible de deducir como indígena, es de aquellos que concurrían a las
reuniones que se hacían según pautas en común de la economía tradicional campesina
indígena andina, 20 en las que se dedicaban a deshojar el maíz que se había cosechado, en el
marco festivo de beber abundante chicha de maíz.21 Alguien que figura en la
documentación de manera explícita como indio, es un tal Serrano, pero solo luego que se
inicia el proceso por una muerte que él y otro compañero arriero hacen de otro arriero y
heridas a un cuarto, en un juego de tabas en el que estaban todos también tomando. 22
De acuerdo a la documentación consultadas, algunos de los rasgos cultural de estos indios
que en el contexto belicoso y violento de la crisis de la independencia serán caracterizados
como gauchos23 son: coquean, son arrieros, toman chicha, usan caballo con espuelas, se
visten con poncho y mantienen un dialogo de paridad con mujeres de diverso origen
étnico.24

18
Para establecer la identificación de los “indios”, se relevaron, registraron y catalogaron 10 legajos con más
de 25 documentos del Archivo de Tribunales de Jujuy.
19
“Solicitud de libertad al cabildo de presos en la cárcel de Jujuy por asistir al ejercito del norte en tránsito
por Jujuy, Jujuy, 1811”. ATJ, Legajo 2401.
20
Se trata en este caso de la costumbre tradicional común del trabajo recíprocamente intercambiable. Alberti
Giorgio y Mayer, Enrique (compiladores), Reciprocidad e intercambio en los Andes Peruanos, IEP, Lima,
1974. Que en algunas regiones se convirtió en un régimen laboral. Soux, María Luisa, “Esclavos, peones y
mingas. Apuntes sobre la fuerza de trabajo en las haciendas yungueñas a principios de la República”, en
Historia y Cultura, XXI, pp. 51- 59. Y en otras se combino con pautas mestizas de trabajo en común.
Garavaglia, Juan Carlos, “De “mingas” y “convites”: la reciprocidad campesina entre los paisanos
rioplatenses,” en Garavaglia, Juan Carlos, Poder, conflicto y relaciones sociales. El Río de la Plata, XVIII-
XIX, Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 1999, pp. 15-28.
21
“Juicio iniciado por Sebastiana Rojas por muerte de su hijo Manuel Bonilla por parte de Domingo Rios,
Jujuy, 8 de mayo al 6 de julio de 1812”. ATJ, Legajo 2413.
22
“Causa criminal contra Manuel Anastasio y Mariano Serrano por muerte de Hilario Alarcon y puñalada a
Mariano Peñalba, 17 de diciembre de 1812 al 4 de febrero de 1813, Jujuy”. ATJ, legajo 2410.
23
A partir de la desobediencia a las autoridades legalmente constituidas (fueren realistas o patriotas), y a
cierta condescendencia de las mismas en cuanto a la alteración del orden económico constituido a partir de la
propiedad privada de los vecindarios locales, en este caso de Jujuy y Salta. Paz, Gustavo, “‘El orden es el
desorden…’ op.cit. Paz, Gustavo, “Reordenando la campaña:…”, op.cit.
24
Es lo que las autoridades capitulares van a calificar como que “reina en el bajo pueblo ciertas
preocupaciones obscenas”. “Criminales, 1800 y tantos: Juicio contra Pastor Castillo por muerte de Pascual
Rodríguez en riña Hermenegildo Ayarde, Jujuy, 4 de mayo de 1811 a 30 de julio de 1812”. ATJ, Legajo
2409.

6
Entre los 7 presos que “miran” la rebelión de la Junta y las campañas militares, hay una
mujer: María Guadalupe Sayas.25 También puede suponerse que es india María Francisca
Tucunas26 que como madrina de aguas libera pagando la alcabala correspondiente, a una
negrita de 13 meses que compra en la primavera de 1812.27
Lo mismo en el juicio realizado por una muerte entre arrieros, otra mujer figura como
testigo, que cuando se la solicita su testimonio, se indica que no lo puede prestar porque “ha
viajado a Cochabamba”.28 Más evidente es la presencia de mujeres en una riña sucintada
cuando una joven es “ofrecida” por su hermano a un arriero en una reunión con bebidas,
donde además de ella estaba otra joven y testifica otra más.29 Claro que el protagonismo de
la mujer en las riñas, bebendurrias y reuniones de arrieros, no era exclusivo de mujeres
indígenas. Como al parecer no lo eran la esposa e hija del puestero Tapia, que pelean con
una mulata y su hija y se enfrentan insultándose en pleno campo cercano a Santa Bárbara
arremetiéndose a caballo y deteniendo una a otra de las riendas. 30

Hecha esta descripción e identificación hasta por género de los indígenas, es posible hacer
los siguientes comentarios sobre la participación indígena en las guerras de la
independencia. En el sumario y juicio que se hace contra Ildefonso Guarachi por crimen de
Isidoro Choroloque en el pueblo de Santa Victoria, el 17 de septiembre de 1815, en el
período más álgido del conflicto militar por el territorio de las jurisdicciones de Salta y
Jujuy, 31 tanto Ildefonso como un compañero, sólo se dedican a planificar y llevar adelante

25
“Solicitud de libertad al cabildo de presos en la cárcel de Jujuy por asistir al ejercito del norte en tránsito
por Jujuy, Jujuy, 1811”. ATJ, legajo 2401.
26
Los Tucunas figuran como autoridades de la única cofradía de indios de la ciudad de Jujuy. Cruz, Enrique
N., “Mujeres en la colonia. Dominación colonial, diferencias étnicas y de género en cofradías y fiestas
religiosas en Jujuy, Río de la Plata,” Anthropologica, Pontificia Universidad Católica del Perú, año XXIII, 23,
diciembre de 2005, pp. 127-150.
27
“Protocolos de escrituras y poderes públicos ante los juzgados de Jujuy desde 15 de septiembre al 31 de
diciembre de 1812”. ATJ, Legajo 2412.
28
“Causa criminal contra Ildefonso Salazar por la muerte que dio a Blas Iriarte, Jujuy, 14 de junio de 1811 al
17 de agosto de 1812”. ATJ, legajo 2408.
29
“Criminales, 1800 y tantos: Juicio contra Pastor Castillo por muerte de Pascual Rodríguez en riña
Hermenegildo Ayarde, Jujuy, 4 de mayo de 1811 a 30 de julio de 1812”. ATJ, Legajo 2409.
30
“Juicio contra Juana Bogarin iniciado por Manuel Tapia por insultos a su hija y mujer, Jujuy, septiembre de
1812 a 10 de mayo de 1813”. ATJ, legajo 2411.
31
Es lo que sostiene Bidondo, Emilio, Contribución al estudio de la guerra de la independencia en la frontera
norte (El aporte jujeño), tomo I y II, Buenos Aires, Círculo Militar, 1968.

7
la muerte de otros dos hombres, para quedarse con la esposa de uno y la mujer del otros.32
Si esta era la preocupación de algunos indígenas, para 1812 es posible determinar el
significado de patria para que ayude a entender estas actitudes de poco interés por la
independencia. Al respecto, la historiografía ha planteado recientemente que el significado
de Patria va a cambiar a lo largo de la crisis de la Independencia. Así antes del sub-período
1814-1816, ella tiene una referencia local, y luego, pasara a referir a un marco mayor 33 y
con un contenido más clasista.34 Al primer significado y en un contexto indígena similar al
de los parajes que están en guerra en el Alto Perú, es el que apela Domingo Ríos cuando
argumenta como insultos la denominación de “colla delicado” o “cholo de mierda” que le
hace el que después el matara en una riña, y de manera más directa cuando se defiende de
los testimonios de los testigos que dan cuenta de agresiones previas que darían cuenta de
que no fue accidental la muerte, al referir que se trata de testimonios de “patricios de este
país se han comunicado para calumniar al declarante”.35

Conclusión

Se sostiene que la historia popular es una forma de “intentar un acercamiento al variado


universo de la “gente común” de las ciudades, los pueblos y los campos, a esos
conglomerados sociales multifacéticos que compartían un status subordinado en el orden
colonial y cuya historia (y la de sus intervenciones políticas) aún está por ser descubierta.
Se trata de un modo de examinar “la historia de la gente corriente” no para darle

32
“Sumario y juicio contra Ildefonso Guarachi por crimen de Isidoro Choroloque en el pueblo de Santa
Victoria, 17 de septiembre de 1815”. ATJ, Legajo 2407.
33
“… la concepción política de patria que se gesta en el proceso de la independencia y la necesidad de
aglutinar a los movimientos insurgentes direccionándolos en pos de nuevos objetivos políticos”, que son los
de las Provincias Unidades del Rio de La Plata y Buenos Aires. Mata de López, Sara, “Insurrección e
independencia. La provincia de Salta y los Andes del sur”, en Fradkin, Raúl (ed.), ¿Y el pueblo dónde está?
Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata, Buenos
Aires, Prometeo libros, 2008, pp. 206-207.
34
Hacia 1825 la guerra había llegado a su fin y Teodoro Sánchez de Bustamante, ministro general del
gobernador Arenales decía: “Soldados, antiguo defensores de la Patria…volved a vuestras casas, y sed tan
virtuosos en la paz, como habeís sido temibles en la Guerra”. “Después de diez anos de constante asedio a su
poder la elite podía enorgullecerse de haber domado a los gauchos y restaurado el orden… los soldados
debían volver al ámbito domestico rural donde los esperaba, restablecidas y reforzadas la ley, las viejas
relaciones sociales basadas en al arrendamiento y el peonaje.” Paz, Gustavo L., “Reordenando la
campaña:…”, op.cit., pp. 221-222.
35
“Juicio iniciado por Sebastiana Rojas por muerte de su hijo Manuel Bonilla por parte de Domingo Rios,
Jujuy, 8 de mayo al 6 de julio de 1812”. ATJ, Legajo 2413.

8
importancia política que no siempre (ni necesariamente) hayan tenido sino para “explorar
una dimensión desconocida del pasado” que quizás obligue a revisar y replantear otras
explicaciones”. 36 Pero, ¿qué sucede cuando estas “… personas corrientes, las que
tradicionalmente se conocen por el nombre de la gente común”37 parecen no incidir
políticamente (en el sentido de acción política con efectos de cambio en el cultura38) en los
acontecimientos que viven contemporáneamente? ¿Por eso no son merecedores de ser
estudiados/reconocidos por la historia? ¿Qué pasa cuando, como se registra
documentalmente, los indígenas parecen tener escasa y despreocupada acción política en un
hecho como las guerras de la independencia? ¿No merecen ni siquiera ser incluidos dentro
de la “historia popular”?
Son algunas preguntas que dejamos planteadas en este examen histórico e historiográfico
sobre la participación indígena en las guerras de la independencia.

36
Fradkin, Raúl O., “Introducción: ¿Y el pueblo donde está? La dificultosa tarea de construir una historia
popular de la revolución rioplatense”, en Fradkin, Raúl (ed.), ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para
una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata, Buenos Aires, Prometeo libros,
2008, pp. 9-10.
37
Hobsbawm, Eric, Gente poco corriente. Resistencia, rebelión y jazz, Buenos Aires, Critica, 2013, p. 8.
38
Ibídem, p. 7.

También podría gustarte